Asunto:     Nota de prensa: Nuevos análisis del caso Manises
 Fecha:      Thu, 04 Nov 1999 16:20:54 +0100
    De:        MAS ALLA <masalla@lix.intercom.es>
NOTA DE PRENSA
                                                   INCIDENTE DE MANISES

                         "Se cumplen 20 años del caso OVNI más famoso de la historia"

LAS ULTIMAS INVESTIGACIONES DEMUESTRAN QUE UN OVNI
PUSO EN JAQUE A LA DEFENSA ESPAÑOLA

Recientes análisis fotográficos efectuados por prestigiosos laboratorios del País Vasco demuestran que hacia
las dos y media de la madrugada de la noche del 11 al 12 de noviembre de 1979, un OVNI perfectamente esférico
dejando una estela en su parte inferior emergió desde el mar frente a las costas de Mallorca. Dichos análisis,
efectuados con sofisticados equipos tecnológicos, han sido publicados por la revista MAS ALLA (núm. 129) en su
edición de noviembre, que conmemora así el vigésimo aniversario del caso OVNI más famoso de la historia de
España.

Los sucesos tuvieron lugar cuando pocos minutos después de las 23.00 horas del 11 de noviembre, un
Supercaravelle de la desaparecida compañía TAE (Transportes Aéreos Españoles) tuvo que suspender en Manises
(Valencia) el trayecto que cubría -entre Mallorca y Las Palmas- debido a la presencia y peligrosa proximidad
de dos potentes luces rojas que de acuerdo al testimonio del comandante del vuelo, Javier Lerdo de Tejada,
tenían el tamaño de un Jumbo y efectuaban todo tipo de maniobras lejos del alcance de la aeronáutica
convencional. Fue la primera y la última vez en la historia que un vuelo de pasajeros tuvo que suspenderse por
culpa de un OVNI.

Tras el aterrizaje de emergencia, más de 40 empleados del aeropuerto de Manises observaron tres extrañas luces
(una de las cuales se aproximó tanto a la cabecera de pista que los operarios llegaron a encender las luces
pensando que iba a aterrizar) que acabaron provocando el despegue en misión de identificación de un caza F-1
de la Base Aérea de Los Llanos (Albacete) pilotado por el capitán Fernando Cámara. El piloto persiguió y
visualizó durante casi dos horas los extraños OVNIs, que estaban siendo detectados en los radares centrales de
la defensa española en Torrejón (Madrid). Finalmente, varios testigos observaron en Mallorca como un OVNI
surgía del mar, momento en el que se tomaron las fotografías a las que antes se aludía y que según demuestran
los informes publicados por el periodista y escritor J. J. Benítez son auténticas y responden a la presencia
de un objeto de naturaleza desconocida sobre nuestros cielos.

Recientemente, un grupo de investigadores que pertenecen a la llamada Fundación Anomalía (organismo que
recauda aportaciones económicas para sus actividades y que ha sido acusada de falta de objetividad y
colaboración con las autoridades en el desprestigio del fenómeno OVNI) han pretendido explicar el suceso a
propósito de su 20 aniversario. Según aseguran, las luces que provocaron el incidente del vuelo de la TAE
fueron provocadas por el fulgor de dos chimeneas de Cartagena. Dicha explicación ya fue descartada durante una
investigación confidencial por el Ejército del Aire, que ha dado a conocer el informe oficial del suceso, que
cuenta con casi 200 folios. Además, la grabación de la caja negra del vuelo, que obra en poder de nuestra
publicación y que está a disposición de todos los medios de comunicación, demuestra como el objeto fue
detectado en rada, (así lo aseguran también los informes oficiales a los que hemos tenido acceso), quedando
relegada la citada hipótesis a total y absolutamente no explicativa de los hechos.

Por otra parte, según aseguran quienes ahora pretender explicar el caso &ndash;sin haber entrevistado a
ninguno de los protagonistas, como que sí hemos hecho nosotros-, los objetos que persiguió el capitán Fernando
Cámara y que, insistimos, estaban siendo detectados en los radares, no eran más que estrellas. El mismo
experimentado piloto de combate niega rotundamente tal explicación, que queda completamente descartada en la
investigación oficial.

Otro documento oficial demuestra que ningún buque ni avión de la VI Flota de los Estados Unidos operaba en la
zona, como los investigadores de la Fundación Anomalía pretenden para explicar las interferencias sufridas en
los vuelos y que describieron los pilotos.

En su momento, el suceso provocó una interpelación parlamentaria por parte de la oposición al gobierno de
entonces, de la Unión de Centro Democrático (UCD). Las preguntas, formuladas por el diputado socialista
Enrique Múgica, iban dirigidas al ministro de Defensa y pretendían que se confirmara oficialmente cuál era la
naturaleza de los artefactos extraños observados en los cielos españoles aquella noche. La interpelación jamás
fue respondida, pero ahora, con la información oficial del caso en nuestras manos y que ha permanecido en
secreto más de tres lustros, sabemos que todavía no se ha encontrado una explicación satisfactoria al suceso
que el Ejército del Aire atribuye a "una nave de procedencia y tecnología desconocida". Por lo tanto, es
rotundamente falso la afirmación de que el caso está "definitivamente explicado".

La revista MÁS ALLÁ informa a todos los medios de comunicación interesados que dispone del material
desclasificado y de la grabación de la caja negra. Si deseáis más información, no dudéis en poneros en
contacto con nosotros llamando a la redacción de MÁS ALLÁ: 91- 417 04 83. Fax: 91- 317 04 84