NOTA DE PRENSA:
SALEN A LA LUZ LAS CAJAS NEGRAS DEL VUELO TAE
297
QUE ATERRIZÓ OBLIGADO POR EL ACOSO
DE OVNI
El 11 de noviembre se conmemora el vigésimo
aniversario de uno de los sucesos
OVNI más importantes de la historia
española. Es, que se sepa, la primera vez que
un avión comercial –con 109
pasajeros a bordo- se desvía de su ruta y aterriza
de emergencia ante el riesgo de colisión
contra un objeto no Identificado.
Elcomandante del avión (TAE 297), Javier
Lerdo de Tejada decidió aterrizar en
Manises (Valencia) antes de seguir poniendo
en riesgo al pasaje.
Ahora podemos hacernos una idea de la tensión
vivida aquella noche por los pilotos y
los responsables del control aéreo
gracias a la revista KARMA 7. En su próxima
edición incluye un CD (sonoro) con
las verdaderas conversaciones mantenidas entre
los pilotos y las torres de control durante
el incidente. Un documento exclusivo que ha
sido validado recientemente por distinguidos
expertos tras conocerse parte de su
contenido gracias al expediente militar desclasificado.
El llamado Incidente Manises tuvo su origen
alrededor de las 23 horas del 11 de
noviembre de 1979 cuando el mecánico
de vuelo Francisco Javier Rodríguez
divisó dos extrañas luces rojas
a la izquierda del avión.
Ante la proximidad de aquellas luces, en el
sentido opuesto al avión que cubría la ruta
Palma de Mallorca-Tenerife, su comandante
decidió cambiar su rumbo y aterrizar en
el aeropuerto más próximo, en
este caso, el de Valencia. A pesar de que el radar del
aeropuerto no lograba dar con el objeto, más
de cuarenta testigos observaron desde
tierra las evoluciones de aquellas luces desconocidas.
Los operarios de la instalación
encendieron –incluso- las luces
de pista tras confundir el OVNI con otro avión
comercial, lo que nos ofrece una idea de su
magnitud. Tras el aterrizaje del avión en el
aeropuerto de Manises (Valencia), un caza
del Ejército del Aire realizó un Scramble-
;maniobra de interceptación- para identificar
al misterioso objeto. El piloto, a la sazón
el capitán Fernándo Cámara,
persiguió durante horas al objeto sufriendo notables
interferencias en su geometría de vuelo.
El incidente terminó al agotar el combustible
sin conseguir dar caza al objeto.
Esta singular aventura motivó una investigación
militar para conocer con exactitud qué
objetos pusieron en jaque la defensa del espacio
aéreo nacional e incluso el PSOE
partido en la oposición- realizó
una interpelación parlamentaria para depurar
responsabilidades, pregunta que nunca fue
respondida a pesar de que KARMA 7 ha
tenido acceso al informe que el Ejército
redactó como respuesta.
En el dossier especial preparado por la revista
decana de estos temas en España se
incluyen, además, las voces críticas
del caso que concluían, recientemente, que todo
el incidente fue causado por una confusión.
El ingeniero agrónomo José Antonio
Fernández Peris asegura que el inicio del suceso
tuvo lugar en la confusión de los pilotos
con el destello de las llamas de la refinería de
Escombreras (Cartagena) hacia donde miraba
el morro del avión, dadas las excelentes
condiciones de visibilidad de aquella noche.
El informe, premiado en febrero por la
Fundación Anomalía, una organización
crítica que estudia el fenómeno OVNI,
es respondido por el prestigioso ufólogo
Juan José Benítez que investigó desde el día
después el suceso acudiendo a las fuentes
originales. Para Benítez no hay duda de
la naturaleza desconocida de aquellos objetos
(en plural).
El propio informe militar hace referencia a
esta naturaleza desconocida y descarta la
presencia de efectivos de la VI Flota Norteamericana
que fueran confundidos con el
OVNI. Esta hipótesis fue la formulada
hace veinte años para silenciar las preguntas
en torno al caso.
En este sentido el dossier de KARMA 7 también
da respuesta a la supuesta cortina
de silencio tejida en torno al caso descubriendo
el origen de las fotografías que muestran
a los militares españoles requisando
el material gráfico del suceso obtenidas por un
mallorquín alrededor de las dos de
la madrugada.
Veinte años después disponemos
de todas las piezas del puzzle y los documentos
originales que prueban que todavía
no está dicha la última palabra.
La revista KARMA 7 pone a disposición
de todos los medios de comunicación el
sonido y la transcripción de las cajas
negras del avión así como el informe desclasificado
por el Ejército del Aire. Para solicitarlo
u obtener mayor información podéis poneros en
contacto con nosotros a través de los
siguientes medios.
Teléfono 93 697 03 11
Fax: 93 697 04 00
E-mail: karma7@sumi.es
Josep Guijarro
Director de Karma 7
Coordinador del Club de Expediente X
mulder@ctv.es
http://www.karma7.sumi.es