LÉXICO DE ARQUEO-ASTRONOMÍA

(todavía estamos construyendo esta página...)

AYMARA: pueblo que vive en el altiplano alrededor del lago Titicaca principalmente en Bolivia y Peru (pero también en el Norte de Chile). Han construido la antigua ciudad (y imperio) de Tiwanaku ; fueron conquistados por los Incas en el siglo XV, luego por los Españoles en 1538. Hoy día, unos 2 millones de personas todavía hablan el aymara.

HUACA: lugar o objeto sagrado de los Incas.

INCA: nombre dado por los Españoles a un pueblo américano que había establecido un extenso imperio a través Sur América al momento de la Conquista. Este nombre también designa el jefe supremo de este imperio y, de manera más general, a cada individuo del imperio incaico.

PUCARA: construcción incaica de tipo fortaleza

QUECHUA: pueblo Sur americano viviendo principalmente en Ecuador, Peru y Bolivia. Son culturalmente y linguisticamente muy relacionados a los Aymaras que viven en las mismas regiones. Las tribus quechuas que originalmente vivían en el altiplano peruano formaron de a poco el elemento más potente del imperio Inca.

Quechua también designa el idioma official hablado por el pueblo Inca. En el 1975, el quechua fue oficialmente reconocido como idioma de Peru (con el español) y ahora es el primer idioma indígeno en Sur América, hablado por unos 6.2 millones de personas.

Vuelta a la página Intijalsu