CHARLAS:
Minicurso (2 días) en el Congreso Nacional de Aficionados a la Astronomía, Vicuña, Novembre 1998, M. Boccas y P. Bustamante, "Introducción a la arqueoastronomía"
Teatro municipal de La Serena, Marzo 1999, M. Boccas, "Arqueoastronomía: la astronomía del pasado"
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Mayo 1999, M. Boccas, "Introducción a la arqueoastronomía"
II Semana Nacional Ciencia y Tecnología Explora/Conicyt, Intendencia Regional, La Serena, Octubre 1999, M. Boccas, "Contaminación lumínica del cielo"
Congreso Nacional de Aficionados a la Astronomía, Valparaiso, Octubre 1999, M. Boccas, "Grandes descubrimientos arqueoastronómicos" y "Metodologias en arqueoastronomía y etnoastronomía"
European Southern Observatory, Santiago, Mayo 2000, M. Boccas, "Arqueoastronomía: la astronomía del pasado"
Universidad de La Serena, Junio 2000, M. Boccas, "Introducción a la arqueoastronomía"
Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación, Agosto 2000, M. Boccas, "Arqueoastronomía: la astronomía del pasado"
Planetario Universidad de Santiago, Agosto 2000, M. Boccas, "Arqueoastronomía: la astronomía del pasado"
XV Congreso Nacional de Arqueología, Arica, 16-20 Octubre 2000, M. Boccas, "Topografía y astronomía: dos herramientas de apoyo en arqueología"
IV Semana Nacional Ciencia y Tecnología Explora/Conicyt, Liceo Gregorio Cordovez, La Serena, 3 Octubre 2001, M. Boccas, "Cielos del Mexico antiguo"
EXPOSICIONES:
Exposición fotográfica Astrónomos antes de Colon (AAC) en la ciudad Peruana de Tarapoto, Febrero 1997, P. Bustamante y C. Monsalve
Exposición itinerante de arqueoastronomía, Programa Conicyt-Explora, Noviembre 1998 a fecha