dossierdeprensa recorre los principales medios publicados en España para ofrecerle todo lo que pueda interesarle

Qué es
Cómo funciona
Medios españoles
Medios iberoamericanos
Medios internacionales
Total de noticias diarias
Servicio de cadenas
Enlaces con los medios
Requerimientos
Preguntas más frecuentes
Formulario de contacto


Integración en intranets

Una de las utilidades esenciales de la intranet como herramienta de comunicación interna en las empresas es el acceso a documentación e información de actualidad.

dossierdeprensa es un elemento esencial de esa intranet corporativa. Le permite obtener la información esencial de lo que se publica sobre su empresa y sobre cualquier tema que pueda interesar a cada uno de los departamentos de la empresa.

dossierdeprensa permite integración perfecta con su intranet y por lo tanto es la herramienta perfecta que le permitirá resolver todas sus necesidades de documentación de actualidad con entrega llave en mano.

dossierdeprensa permite

· Recoger, por parte de documentación, toda la información de actualidad que sea interesante. Tenerla archivada electrónicamente para poder distribuirla de la manera más eficaz.
· Seguir cualquiera de los productos, marcas, directivos de la empresa. Avisar instantáneamente, por ejemplo, a los directivos implicados en esos seguimientos vía correo electrónico, sin enviar papel ni fax.
· Almacenar toda esta información para posterior referencia, utilizando sistemas de búsqueda electrónica. Elija entre buscar en un montón de fotocopias del último més o teclear una simple palabra clave y encontrar lo que busca.
· Tener un sistema de publicación interna. Es decir, mediante un sistema de filtrado elegiremos lo que saldrá publicado en nuestra intranet pública a modo de revista electrónica de prensa, constantemente actualizable, y elegiremos qué podrá leer cada uno de los departamentos de la empresa.
· Ir creando de manera rápida y eficaz nuevos seguimientos y canales de información de manera que esto permita obtener la máxima flexibilidad en nuestro sistema de información para que se adapte a los nuevos temas informativos que surgen de la actualidad.

Para hacer funcionar todo este sistema se definen distintas figuras:
· El usuario del sistema, que tiene acceso, mediante nombre de usuario y de password, a toda la información recogida en seguimientos y canales de información. Consulta de históricos.
· El administrador del sistema, que puede solicitar nuevos seguimientos o cambiar los canales de información existentes y el sistema de avisos por correo electrónico.
· El editor, que selecciona, de las informaciones que se recogen por los canales de información y por los seguimientos, qué informaciones serán publicadas internamente.
· El lector de la intranet, que tiene acceso a una selección online por intranet o extranet, protegida o no con password, y que puede leer las informaciones seleccionadas por los editores.
· También es posible hacer diversas ediciones simultáneamente, cada una para diversos departamentos.

Implementación técnica

Si bien en el lado del usuario la integración no representa más complicación que tener disponible un navegador, a la hora de integrar el sistema con una intranet corporativa deberán tenerse en cuenta diferentes criterios de seguridad.

El sistema dossierdeprensa estará alojado en nuestros servidores en internet, pero para acceder desde una intranet corporativa e impedir el acceso desde fuera, alojaremos el dossierdeprensa corporativo en un subdominio tipo http://nombreempresa.dossierdeprensa.com De esta manera este dominio podremos optar por protegerlo de dos formas principales:

· Mediante nombre de usuario y password. Esto es eficaz pero entraña un peligro si se distribuyen los passwords entre demasiada gente. Eso implicaría que podría difundirse externamente. Aunque en este caso de obtener una persona externa las claves de acceso al dossier, no podría hacer más que leer puesto que las áreas de administración y edición están convenientemente protegidas con más claves.
· Por rango de ip’s. Puesto que la intranet corporativa tendrá sus ip’s públicos definidos y controlados, nosotros podemos configurar el subdominio para el dossierdeprensa corporativo de manera que sólo sirva páginas a esos ip’s que son internos de la empresa y no a cualquier ip de internet. Al mismo tiempo esto nos será especialmente útil en empresas cuyo dossierdeprensa debe ser accesible desde varias delegaciones o desde varias intranets puesto que podemos hacerlo accesible a todas y cada una de esas intranets pero no al mundo exterior.

De esta manera nos aseguramos de que nuestro dossierdeprensa no es un producto abierto a cualquier navegante sino sólo accesible por nuestra empresa.

Intranets con usuario sin acceso a internet

Se da el caso de intranets con usuarios que no tienen acceso a internet pero sí a la intranet por estrategia interna de la empresa. Para ello hace falta tener una pasarela restringida al dossierdeprensa corporativo que permita que los usuarios puedan acceder al dossierdeprensa pero no a internet.

Así el sistema técnico intranet requiere añadir un sencillo elemento, que es un proxy. Un proxy permitirá, sin configurar los navegadores de los usuarios, que éstos tengan acceso al sistema dossierdeprensa. ¿Cómo hacer esto? Un proxy puede programarse, en cualquier máquina que tenga acceso a internet y a intranet simultaneamente, de manera que haga de túnel hacia el exterior. De esa manera las máquinas de la intranet, recogiendo las páginas ofrecidas por la máquina elegida como enlace, podrán acceder al dossierdeprensa.

Este sistema se combina idealmente con la solución de protección del rango de ip’s con lo que el círculo de la seguridad estará cerrado. Esta solución es óptima y muy transparente para el sistema.

Intranets que deseen alojar localmente los datos publicados

También es posible, en caso de requerirse de esta manera, almacenar localmente en la intranet del cliente los datos seleccionados para publicarse internamente.

Para ello será necesario abrir un acceso FTP, idealmente en el lado del cliente, pero si es necesario en el lado del proveedor.

Esta solución puede requerir desarrollo a medida y deberá estudiarse en cada caso. Es menos óptima que la solución anterior, porque es más compleja por el lado del cliente y por nuestro lado, plantea más problemas de seguridad e implica más coste.

En este caso será responsabilidad del cliente mantener los datos alojados en su intranet.

¿Más complejidad de la intranet?

Estudiaremos su caso y le propondremos una solución a medida. Pero, a menos que sea por criterios políticos internos de la empresa, las soluciones descritas anteriormente solucionan la totalidad de las implementaciones.