Capítulo 1 | Capítulo 2 | Capítulo 3 |
Bibliografía |
OBJETIVOS
Se pretende proporcionar los conocimientos asociados a los siguientes puntos temámaticos:
- El encaminamiento dinámico realizado en Internet.
- Los niveles superiores de la arquitectura TCP/IP.
- Las transacciones electrónicas seguras via TCP/IP.
- Redes internas corporativas (Intranets) y redes privadas virtuales.
- El modelo cliente-servidor, en la arquitectura TCP/IP, como tecnología de desarrollo de sistemas distribuidos.
- El diseño y desarrollo conceptual de aplicaciones distribuidas , dentro de la arquitectura TCP/IP, mediante llamadas a los métodos de objetos remotos Java y heterogéneos.
RESUMEN
Esta asignatura es una continuación de la asignatura de 3º, Redes de Computadores, cuyo índice temático terminó en el nivel de red de la arquitectura TCP/IP, concretamente, en el protocolo IPv4 de interconexión de redes. Por consiguiente, se inicia este temario prosiguiendo con el nivel de red de dicha arquitectura, en concreto con los correspondientes protocolos de encaminamiento dinámico; para continuar con el nivel de transporte y, finalizar, con el nivel de aplicación y sus servicios más característicos. Vistos los principales servicios de usuario y sus interacciones en la mayoría de los servicios según el modelo cliente-servidor. El temario avanza un paso más en las interacciones entre procesos, y se adentra en un contexto tan actual y de obligado conocimiento como es el de las transacciones comerciales seguras, el cual se analiza progresivamente de menos a más. Se comienza con la criptografía de clave pública y los certificados digitales, se continúa con la arquitectura de protocolos SSL/TSL y se finaliza con la especificación SET. Seguidamente, y continuando en el ambiente de la seguridad aplicada a la arquitectura TCP/IP, se estudia el entorno de las redes privadas corporativas (Intranets) y cómo se protegen en base a las distintas arquitecturas y componentes de un firewall. Termina este primer capítulo con un análisis sobre la creación de redes privadas virtuales mediante túneles seguros.
A continuación, se aborda el modelo cliente-servidor como tecnología de base para el desarrollo de sistemas distribuidos mediante la arquitectura de comunicaciones TCP/IP. Se estudia, conceptualmente, dicho modelo orientado tanto a funciones (sockets) como a llamadas a procedimientos remotos (RPC). Seguidamente, el temario se adentra en el modelo cliente-servidor orientado a objetos distribuidos y cómo el servicio Web representa actualmente el ejemplo más tangible de la absorción del paradigma de objetos. En este contexto se analiza cómo se libera al servidor de parte de carga de trabajo, trasladando el código de ciertos procesos al lado del cliente mediante applets. El uso de los applets genera una nueva necesidad como es la comunicación entre los códigos que se ejecutan en el lado del cliente y en el lado del servidor. Consecuentemente, se termina estudiando, conceptualmente, la comunicación entre objetos remotos Java (RMI) y objetos remotos heterogéneos (ORB).
ÍNDICE TEMÁTICO1. Arquitectura TCP/IP
1.1 Encaminamiento: RIP, OSPF, BGP
1.2 Protocolos de Transporte: TCP, UDP
1.3 Servicios del Nivel de Aplicación
1.4 Transacciones Seguras: Comercio Electrónico
1.4.1 Criptografía de Clave Pública y Certificados Digitales
1.4.2 Protocolo SSL/TLS
1.4.3 Especificación SET
1.5 Redes Internas Corporativas: Intranets
1.6. Redes Privadas Virtuales2. Arquitecturas Distribuidas Basadas en TCP/IP
2.1 Tecnologías Cliente-Servidor
2.1.1 Arquitecturas en dos niveles
2.1.2 Arquitectuas en tres niveles
2.2 Interfaz Cliente-Servidos de Bajo Nivel: Sockets
2.3 Interfaz Cliente-Servidos de Alto Nivel: RPC
2.4 Modelo Cliente-Servidor Orientado a Objetos Distribuidos
2.4.1 Tecnología de Objetos y su Interconexión
2.4.2 Objetos Multiplataforma Java3. Mecanismos de Interconexión de Objetos Distribuidos
3.1 RMI
3.2 ORB
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
"Comunicaciones y Redes de Computadores" (5ª ed.), W. Stallings, Prentice Hall, 1997. "Redes de Computadoras" (3ª ed.), A. S. Tanenbaum, Prentice Hall, 1997. "Internetworking with TCP/IP Principles, Protocols, and Architectures" (Fourth ed), D. E. Comer, Prentice Hall, 1995. "Redes Globales de Información con Internet y TCP/IP, Principios Básicos, Protocolos y Arquitectura"(3ª ed.), D. E: Comer, Prentice Hall, 1996. "Inside TCP/IP"(3ª ed.), K. S. Siyan, New Riders, 1997. "Network and Internetwork Security, Principles and Practice", W. Stallings, Prentice Hall 1998. "The Essential CLient/Server Survival Guide" (Second ed), R. Orfali, D. Harkey and J. Edwards, John Wiley & Sons, INC., 1996. "Distributed Systems: Concepts and Design" G. F. Coulourvois, J. Dollimore, T. Kindberg, Addison-Wesley, 1994. "Client-Server programming with JAVA & CORBA", R. Orfali, John Wiley & Sons, INC., 1999. "Advanced CORBA Programming with C++", M Henning & Steve Vinoski, Addison Wesley, 1999.
PRÁCTICAS
"Configuración de Encaminadores e Interconexión de Redes de Área Local."
Esta práctica pretende servir de enlace con la asignatura de 3º, Redes de Computadores, asentando los conocimientos derivados de ésta y que permitirán desarrollar pragmáticamente nuevos conceptos teóricos desprendidos del índice temático reseñado anteriormente.