![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La herramienta Evaluación de intranets de IBM ha examinado
sus respuestas y las ha comparado con los cuatro indicadores que
identifican el potencial que una Intranet puede tener para una empresa:
asistencia al usuario, necesidades del negocio, atributos de la aplicación
y administración de tecnologías de la información. Este informe ofrece una
visión gráfica de los cuatro indicadores y una lista de las ventajas y
consideraciones que debería contemplarse a la hora de investigar el
potencial de la Intranet. | |
Indicadores del potencial de la Intranet ![]() Consideraciones y beneficios de la Intranet Asistencia al usuario 1.Variedad de plataformas cliente En una Intranet, las aplicaciones se programan para ser utilizadas con un determinado navegador Web. Los navegadores Web funcionan en todas las plataformas cliente importantes. La ventaja es que la programación resulta más sencilla si se realiza en función de una única "plataforma cliente virtual". En los entornos cliente/servidor clásicos, habría de programarse tantas presentaciones o aplicaciones distintas como plataformas cliente o sistemas operativos se reconozcan. World Wide Web integra el acceso a aplicaciones comerciales es una muestra de cómo una empresa ha aprovechado Internet para llegar a una amplia gama de plataformas cliente con una plataforma cliente virtual. 2. Usuarios dispersos Internet y World Wide Web se han extendido enormemente por todo el mundo. Las previsiones cuentan el número de usuarios por decenas de millones. Habrá quien argumente que conectar a los usuarios por medio de un proveedor de acceso a Internet es más fácil que conectar a los usuarios directamente con el servidor mediante líneas dedicadas o convencionales. Este argumento cobra aún mayor fuerza cuando los usuarios están dispersos por varios países. Una vez que los usuarios están conectados con Internet, podrán acceder al servidor Web. Puesto que estos usuarios accederán a la Intranet desde Internet, debería pensar en reforzar la seguridad de la interacción en términos de autorización y validación de usuarios. Procure poner en práctica estas medidas de seguridad en los navegadores Web y servidores. El banco en casa a través de Internet es un ejemplo de cómo una empresa se ha basado en Internet para proporcionar seguridad en el acceso a usuarios dispersos. 3. Aumento del número de usuario (en inglés "Scaling") En una Intranet, el aumento del número de usuarios de la red sólo está limitado por el rendimiento y la capacidad del servidor. En los entornos cliente/servidor tradicionales, antes de aumentar el número de usuarios también hay que considerar la distribución del soporte lógico de la presentación y aplicación cliente a los nuevos usuarios, ya que esto puede aumentar los problemas de instalación. Deep Blue contra Kasparov en Internet muestra cómo se ha abordado el problema de mantener información constantemente por Internet. 4. Usuarios externos Ya que su aplicación abarca una amplia variedad de usuarios, hay dos importantes consideraciones que se deben tener en cuenta: el acceso por parte de usuarios externos y los supuestos operativos en relación a la aplicación cliente. La proliferación de Internet a nivel internacional asegura la conexión de cualquier usuario mediante un proveedor de Internet. Esto significa que el acceso de usuarios externos deja de ser un problema importante. Sin embargo, es posible que sea necesario instalar cortafuegos de seguridad para permitir únicamente el acceso de usuarios autorizados. El requisito más importante del software cliente es que disponga de un navegador, elemento éste indispensable para acceder a World Wide Web. En el enfoque clásico cliente/servidor, además de proveer mecanismos de acceso (líneas dedicadas o convencionales), deberá considerar en qué entornos se desenvuelven los usuarios externos, desarrollar las presentaciones o aplicaciones en varios tipos de código para que sean reconocibles por los distintos entornos cliente, distribuir el código y suministrar servicios de mantenimiento o actualización. 5. Navegadores Web Los usuarios de Web se cuentan por decenas de millones: es muy probable que sus usuarios ya estén familiarizados con los navegadores Web. Este grado de conocimiento conlleva una reducción de las necesidades de formación y de la apatía inicial de los usuarios, ya que no precisarán aprender un nuevo interfaz para manejarse. Necesidades del
negocio
8. Bajo costo de entrada Con frecuencia, no se explotan las buenas ideas porque no existe una forma eficaz y económica de realizar pruebas de concepto. Los beneficios que ofrece una Intranet para encontrar soluciones radica en su relativa inmunidad a los efectos de los usuarios. Esto elimina la necesidad de desarrollar código prototipo desechable dado que el código prototipo original puede refinarse progresivamente hasta producir el código definitivo. La facilidad de ampliación supone que pueden disminuir las pruebas piloto iniciales lo suficiente como para reducir la dependencia de la infraestructura Es más, la aceptación de hecho de los estándares y protocolos de Internet ha permitido que los servidores y servicios Web sean "alquilados" en forma de suscripción, ofreciendo así más flexibilidad en las opciones de la infraestructura "compra/alquiler". La posibilidad de contratar los servicios de la infraestructura y la facilidad de ampliación que caracteriza a las intranets contribuyen a eliminar las barreras económicas iniciales. IBM Global Network suministra una amplia gama de servicios, incluido el acceso a Internet, acceso a líneas dedicadas y ordinarias, cortafuegos, conjunto completo de aplicaciones IP, servicios de páginas de inicio y contenidos, y servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana. 9. Administación de redes Una de las limitaciones importantes de la informática distribuida a gran escala es la necesidad de efectuar una inversión en infraestructura para desarrollar, mantener y gestionar redes complejas. La aceptación de los estándares y protocolos Web ha fomentado la proliferación de proveedores de servicios de Internet. Los servicios de los proveedores de Internet mitigan en parte este problema al facilitar el "alquiler" de la infraestructura de la red mediante suscripciones. Con este concepto, la red funciona como una utilidad arrendada, liberando así recursos internos que pueden concentrarse en el desarrollo de aplicaciones y creación de valor para la empresa. IBM Global Network suministra una amplia gama de servicios, incluido el acceso a Internet, acceso a líneas dedicadas y ordinarias, cortafuegos, conjunto completo de aplicaciones IP, servicios de páginas de inicio y contenidos y servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana. 10. Aprovechamiento de escritorios En una Intranet, el soporte lógico de la aplicación se ejecuta principalmente en el servidor Web. La dependencia en la estación de trabajo cliente se limita esencialmente al navegador Web. Los navegadores sólo demandan ciertos recursos de los clientes de escritorio y funcionan en todos los principales entornos de red. La limitada dependencia de los clientes les permite aprovechar mejor las estaciones de trabajo de que ya disponga y reducir la necesidad de actualizar procesadores, memoria, almacenamiento, sistemas operativos, etc. Atributos de aplicación 11. Aplicaciones frontales El deseo de muchas empresas es poner al descubierto los datos de la empresa y ponerlos a disposición de los empleados. Por ejemplo, datos relacionados con la investigación de mercados, perfiles de los clientes, personal, económicos, beneficios, etc. Con frecuencia, las aplicaciones funcionan bien, pero la empresa busca un método para llegar a un número aún mayor de usuarios. El enfoque de las intranets de interponer navegadores Web (front-end) entre las aplicaciones y los usuarios es un medio eficaz de conseguir este objetivo, ya que el soporte lógico de la aplicación puede reutilizarse. El sistema de pedidos de chips personalizadosa través de Internet permitió a IBM mejorar el servicio de atención al cliente y el tiempo de respuesta haciendo de intermediaria de una aplicación existente en Internet. 12. Niveles de servicio en la red El uso de TCP/IP que hacen las intranets implica una incapacidad para garantizar niveles de servicio de red para ciertas aplicaciones. Esto podría ocasionar que los tiempos de respuesta no siempre se encuentren en los niveles deseados. No obstante, el aumento de la velocidad en las líneas de comunicación puede aliviar en gran medida estos problemas de rendimiento. Actualmente, continúan los trabajos de ampliación del protocolo TCP/IP, por lo que se espera que en unos años se consiga garantizar los niveles de servicio deseados. 13. Dispersión de dato Debido a la variedad de protocolos existente, el acceso a los datos desde sistemas heterogéneos ha sido uno de los problemas más difíciles con los que se han encontrado las aplicaciones cliente/servidor tradicionales. Incluso con la ayuda de productos que permitan acceder a datos de origen vario, la complejidad de instalación, prueba y mantenimiento de tales productos a menudo retrasa los plazos. Las aplicaciones más importantes reconocen estos protocolos, HTTP Y HTML. El acceso a datos de distinta naturaleza basado en un conjunto de estándares simplifica el diseño y la puesta en práctica de la aplicación, además de facilitar su mantenimiento. Gateways gubernamentales DB2 y CICS es un ejemplo de cómo una organización hace uso de Internet para reducir las dificultades derivadas del diseño y puesta en práctica de un modelo para el acceso heterogéneo a los datos de la empresa. 14. Interacción con los clientes En una Intranet, el soporte lógico de la aplicación se ejecuta preferentemente en el servidor Web. Las aplicaciones que exigen una intensa interacción del usuario provocan un tráfico considerable en la red entre las aplicaciones cliente y servidor, que puede quebrantar el rendimiento del sistema. Es posible que una Intranet no sea la mejor solución para este tipo de aplicaciones. Cuando el tiempo de respuesta es fundamental, debería considerar un enfoque cliente/servidor clásico, en el que el soporte lógico de la presentación y aplicación se ejecutan en el cliente. 15. Aplicación móvil Una Intranet exige una conexión con la red para ejecutar sus aplicaciones. No obstante, los usuarios que viajan frecuentemente ejecutan sus aplicaciones desconectados de la red. Una Intranet puede que no sea la solución más apropiada para aplicaciones móviles independientes que necesitan actualizar los datos con frecuencia. Los sistemas cliente/servidor clásicos funcionan con aplicaciones de este tipo, instalando el soporte lógico de la aplicación y los datos en un portátil. Cuando el usuario conecta con el servidor, la función de replicación garantiza la coincidencia de contenidos entre el cliente y el servidor. Ventas y marketing y publicidad mediante Lotus Notes muestra cómo una empresa ha puesto en práctica el modelo cliente/servidor para satisfacer las necesidades de sus usuarios móviles. Gestión de las tecnologías de la información 16. Administración central El aspecto de las aplicaciones cliente/servidor que más contribuye a la complejidad técnica de la implantación es la gestión de datos y de aplicaciones distribuidas. La situación se agrava aún más cuando los servidores de la base de datos y la aplicación están dispersos. La Intranet proporciona flexibilidad para localizar sus servidores de base de datos o aplicaciones en cualquier lugar de la red. Esto le concede la posibilidad de administrar varios servidores de forma centralizada, lo que conlleva un mejor aprovechamiento de los recursos. Administración de redes a través de Web pone de manifiesto cómo una empresa se ha servido de Internet gestionar su red. 17. Distribución del software Nuestras investigaciones han revelado que la distribución de software es uno de los aspectos de la gestión de sistemas del que los profesionales de las tecnologías de información se encuentran más insatisfechos. En un proyecto de Intranet típico, el soporte lógico de la presentación HTML y de la aplicación reside en servidores Web que pueden ser gestionados de forma centralizada. Para aliviar las tareas de distribución del software, se puede eliminar la distribución del soporte lógico de la presentación o aplicación entre las estaciones de trabajo cliente. 18. Administración de escritorio Los enfoques cliente/servidor tradicionales requieren una perfecta sincronización de los entornos cliente y servidor. Resultan muy laboriosas la gestión y la administración de las estaciones de trabajo clientes que están muy relacionadas con los requisitos del equipo, el tipo y la versión del sistema operativo y las versiones de las aplicaciones. Una Intranet elimina las necesidades de una fuerte vinculación entre clientes y servidores. Una mayor independencia entre clientes y servidores reduce las tareas de gestión de escritorio. 19. Complejidades cliente/servidor Hasta hace poco, las empresas que buscaban soluciones informáticas dinámicas para sus usuarios recurrían al modelo cliente/servidor. Las dificultades inherentes al despliegue técnico (por ejemplo, el desarrollo de la infraestructura y la gestión de redes, la distribución de software, la administración y gestión de la informática de escritorio, la gestión de bases de datos y aplicaciones distribuidas, etc.) han resultado ser retos desalentadores durante la fase de desarrollo de los proyectos piloto. Nuestra experiencia y estudios han demostrado que una Intranet puede reducir de forma significativa muchas de las complejidades técnicas que han impedido a algunos grupos conseguir un proyecto cliente/servidor con pleno éxito. 20. Tecnologías de Internet Uno de los aspectos más importantes en cualquier proyecto es la disponibilidad de las tecnologías necesarias. Por un lado, la Intranet ofrece rapidez de implantación, facilidad de ampliación y capacidad de funcionamiento en varias plataformas; pero, como contrapartida, es necesario disponer de amplia experiencia en las nuevas tecnologías de Internet (HTTP, HTML, CGI), protocolos de red (TCP/IP) y lenguajes de programación (REXX, C, PERL, etc.). Dado que Internet está evolucionando de forma súbita, no hay que olvidar la necesidad de actualizar constantemente las tecnologías (o su disponibilidad) para estar siempre al día. En conclusión... Las consideraciones anteriores son el resultado del análisis de sus preguntas sobre el valor potencial de una Intranet. Esperamos que le hayan ayudado a emprender el Viaje de transformación informático. Si desea realizar algún comentario o sugerencia, o si precisa más información sobre esta evaluación, nos gustaría que se pusiera en contacto con nosotros. |
[ Herramientas del
Asesor de negocios electrónicos | Informática de red de IBM | Póngase
en contacto con nosotros en ncadvise@vnet.ibm.com ]