¿Qué es una intranet?


Internet es una colección de información. Nuestra civilización se mueve rápidamente de la Era Industrial hacia la Era de la Información es un bien valioso, como muchos otros. La compra, venta y negociación con informaciones es un juego arriesgado con grandes beneficios. Internet ha perdido y alentado muchos de esos intercambios de información. Internet se ha convertido en el lugar en el que hay que estar. En 1996 algo de fama de Internet se desplazó hacia la última evolución en las redes: las intranet conocidas en un principio como internet de empresa.  En una intranet corporativa se administra la información empresarial, se permite el acceso a los servicios de información de Internet y se debe mantener un entorno privado y seguro.

Una intranet se puede definir como una red dentro una intrared. Es una tecnología resultante de la combinación de Internet con una LAN,  un híbrido entre Internet y una red privada tradicional, que mejora las capacidades de ambos. Por tanto, la intranet se adapta a todos los pasos adelante que da Internet. La intranet es una solucion de red completa que aporta todo el control de la información que necesita una organización mediante procesos y protocolos de Internet,  una red de redes que puede tener componentes o funciones adicionales, como son  enlaces con WAN y LAN, encaminadores, gateways, o acceso a proveedores de comunicaciones públicos.
 
Toda intrared debe encontrarse detrás de un sistema de seguridad corporativo tipo cortafuegos (firewall), también llamado muro de protección. Conjunto de ordenadores, software, routers y servicios, que todos juntos, permiten conectar una red a otras redes, al mismo tiempo que se mantiene su seguridad e integridad. Los tres tipos principales de muros de protección son a nivel red, a nivel aplicación y a nivel circuito. Un muro de protección a nivel red es generalmente un enrutador (router) o un ordenador especial que examina las direcciones de los paquetes y después determina si debe dejarlo pasar o bloquearlo para evitar que entre a la intranet. Un muro de protección a nivel aplicación es un ordenador anfitrión que ejecuta el software conocido como servidor proxy, es una aplicación que controla el tráfico entre dos redes, estas redes no están conectadas fisicamente, lo que hace el servidor proxy es transferir una copia aislada de los paquetes desde Internet a la Intrared. Un muro de protección a nivel circuito es también un servidor proxy que a diferencia del muro a nivel aplicación ofrece servicio para una amplia variedad de protocolos sin necesidad de contar con el proxy a nivel aplicación para cada servicio, siendo los servicios, HTTP,ftp,telnet...
 
 

Ventajas e Inconvenientes de las redes


A continuación se citan algunas de las ventajas e inconvenientes que tiene el trabajo con redes corporativas.
 

Ventajas

    Como ventajas hemos encontrado:  

Inconvenientes

    Como inconvenientes se pueden citar: