¿QUÉ ES UNA LAN?

Una LAN (Red de Área Local) es un sistema de conexión que une entre sí a varios ordenadores dentro del ámbito de una sala, edificio o a lo sumo un grupo de edificios adyacentes.

Una conexión similar pero en mayor escala recibe el nombre de MAN (Red de Área Metropolitana) o WAN (Red de Área Extensa).

El término LAN se utiliza habitualmente para referirse a cierto equipamiento: cables, tarjetas de red, concentradores de datos, etc., que conforman los sistemas de interconexión de los ordenadores.

Como contrapartida los equipos WAN son aquellos capaces de retrasmitir datos sobre largas distancias. Los equipos LAN suelen trabajar a mucha mayor velocidad que sus parientes WAN.

Para aquellos que se encuentran habituados a trabajar con modems sobre líneas telefónicas, merece la pena indicar que una LAN que opere a muy baja velocidad trabaja a velocidades mucho mayores que las obtenidas con conexiones del tipo modem y que las LAN ordinarias son capaces de mover datos a velocidades impensables para los enlaces via modem: millones de veces más rápido.

Estas velocidades de trabajo son equiparables a los tiempos de respuesta de los discos locales de las estaciones en la red.

Una de las figuras de mayor relieve en las redes de área local son los servidores de ficheros. Un servidor de ficheros es un software que se ejecurta en uno de los ordenadores conectados a la red y que permite al resto de las máquinas acceder a su disco duro y otros recursos: impresoras, modems, etc., dando la impresión de que disponemos de esos recursos en nuestra propia máquina. Existen diferentes tecnologías LAN, una de las más conocidas es la Ethernet de tal modo que la Ethernet es una LAN pero una LAN no tiene por que ser Ethernet ya que existen otras tecnologías para construir LAN como por ejemplo Token Ring.

En cualquie caso la Ethernet es una porción de los necesario para construir una LAN. Una LAN, en toda regla, está constituida por los siguientes elementos:

La redes se conectan etntre sí (para formar redes mayores) gracias a unos dispositivos que dependiendo del tipo de interconexión reciben diferentes nombres:

CESIES-UPS Departamento Electrónica y Comunicaciones. Laboratorio Redes Locales (c) Enrique Fernández Rasero '95 DECUPS950421-1