Objetivo:
Capacitar a los asistentes
en el conocimiento, anteproyectos e implementación de Redes Privadas Virtuales a
través de Internet para la conexión de PCs remotas, redes o intranets remotas de
la misma empresa, y extranets con otras empresas con las que se realizan
negocios. Con una introducción a las intranets empresariales como elemento
básico de estas redes. Considerar las características principales y soluciones
de sistemas de outsourcing.
Temario:
•
Tecnologías Internet, diferencias
•
Objetivos y usos.
• Anteproyecto intranet; requerimientos y
beneficios.
•
Guía de un proyecto.
• Marco de trabajo.
• Sitios, componentes.
Publicación, herramientas de búsqueda, acceso a bases de datos.
•
Comunicaciones remotas por Internet. Formas de conectividad.
•
Seguridad en el transporte; encapsulado y encriptado.
•
Concepto y exigencias del mecanismo de tunelización.
•
Tunelización: Autenticación PPP, protocolos PPTP, L2F y L2TP de Capa 2; IPSec,
encriptado y
autenticación de máquinas, complementación para autenticado de usuarios,
intercambio de claves con IKE.
• Otras formas de transporte seguro:
Modo Transporte del IPSec, Socks.
• Compresión IP.
•
Calidad de Servicio, QoS: Servicios Diferenciados y MPLS.
•
Control, medición y acuerdos de servicio, SLA.
•
Acceso Remoto: servidores RADIUS y TACACS+.
•
VPN de Acceso Remoto; Sistemas Dependientes e Independientes del
ISP.
•
Intranets extendidas y tunelización.
•
Extranets; comercio electrónico entre empresas (BTB); EDI, combinación EDI/no
EDI.
•
Extranets de acceso remoto; comercio electrónico de consumo.
•
Consideraciones de un anteproyecto; limitaciones, rendimiento.
•
Criterios de Instalación de VPNs e implementación de extranets.
•
Outsourcing, características y soluciones.
•
Seguridad Perimetral: Firewalls, funcionalidad, tipos.
•
Algoritmos de encriptado, funciones hash.
•
PKI, sistemas de claves públicas.
•
Mensajería segura, firma digital.
Dirigido a:
Gerentes
de Sistemas, Tecnología y Computación.
Gerentes o Jefes de
Telecomunicaciones.
Administradores de Redes y Seguridad Informática.
Personal de soporte.
Analistas y desarrolladores de software.
Webmasters.
Consultores.
Disertante: Carlos Ormella Meyer
Ingeniero Electrónico,
Profesor
Universitario.
Participó en Venezuela y Argentina en la implementación y
dirección de sistemas de telecomunicaciones y microondas. Tiene 20 años de
experiencia en teleproceso, acceso remoto, LAN y WAN. En los últimos 15 años ha
dictado numerosos seminarios y conferencias en Argentina, Venezuela y Perú.
Actualmente es consultor/auditor de empresas especializado en seguridad de redes
e Internet, y computación forense.
Además es editor de la Revista LAN &
WAN habiendo publicado más de 200 artículos de tecnología.
Horario: 08:30 Recepción y desayuno.
09:00 a 13:00 horas Desarrollo de la actividad.
Reservas e Inscripción:
USUARIA
- Asociación Argentina de
Usuarios de la Informática y las Comunicaciones
Rincón 326 - (1081) Buenos
Aires, Argentina
Teléfonos: 4951-2855/2631
Fax: (541) 4951-2855
E-Mail:
usuaria@usuaria.org.ar
Lugar de Realización:
Sede de USUARIA
Costo:
Socios
$ 150.-
No socios
$ 220.-
El importe incluye Coffee
break, certificado de asistencia y material de Soporte
Las reservas de vacantes
sólo quedarán confirmadas mediante el pago del arancel.
Por razones
organizativas los aranceles no serán reintegrados ni acreditados para
actividades posteriores, si no se nos comunica la ausencia con tres días hábiles
anteriores al de su realización.
[ Ver
curso de seguridad en redes internet ] [ Menú ]
© 2000 USUARIA - Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones