Cyberia WISP – Internet & Intranet

Cyberia WISP sirve primordialmente a las empresas y a los SOHOs (Small Office Home Office) para:

- Conexión a Internet
- Desarrollo de Intranets y Extranets.

 

Para brindar el servicio, nuestra empresa ha desplegado un backbone de 3 Mbps utilizando tecnología Spread Spectrum Frequency Hopping (Espectro Ensanchado con salto de frecuencias) en la banda de 2.4 Ghz. Sobre este medio físico se ha montado un protocolo estándar de capa 2 de OSI (Open System Interconnection). Este protocolo es el recientemente aprobado 802.11 de la IEEE (Institute of Electronic and Electrical Engineers), que podría ser descrito simplemente como "Ethernet en el aire", con mejor perfomance que el protocolo 802.3 (Ethernet normal) ya que evita totalmente las colisiones de paquetes, lo que sí puede ocurrir en el protocolo 802.3


La Revolución de las Intranets

El crecimiento explosivo de Internet está a la vista de todos. Pero aún más rápido se está desarrollando una aplicación que se monta sobre la estructura de Internet, y que está cambiando definitivamente la forma en que las empresas se comunican con sus empleados, sus clientes y proveedores: la Intranet.

En poco tiempo, las empresas descubrieron que sus usuarios pueden utilizar la misma tecnología que hace tan exitosa a Internet en su red interna: su Intranet.

De hecho:

  • Una Intranet es la red de una empresa que utiliza programas basados en el protocolo de Internet (TCP/IP).
  • Los expertos creen que el crecimiento explosivo de las Intranets, es sólo la punta del iceberg. De hecho, para el año 2.000 habrán más de 4.000.000 de servidores de Intranets. (en sólo un año mas!)
  • Las Intranets optimizan el intercambio de información, la colaboración ágil y dinámica entre los usuarios (empresarios, empleados, clientes y proveedores) y el acceso rápido a la información. Incluso la simpleza y familiaridad del software que utilizan es una ventaja a la hora de utilizar los recursos de la red.
  • Muchas empresas utilizan sus Intranets para publicar sus manuales, la visión empresarial, avisos importantes, listas de precios, formularios de pedidos, y mucho más. Todo lo que se publique en la Intranet, representa un ahorro en papelería, y la empresa se asegura de que todos los interesados reciban la información a través de un medio seguro.
  • El costo de una Intranet es relativamente bajo, y la empresa lo recupera rápidamente una vez que la Intranet está funcionando, pues optimiza sus recursos, mantiene a sus usuarios en dinámica comunicación, y abre las puertas a nuevos clientes y proveedores en cualquier parte del mundo.
  • La tecnología que utilizan las Intranets, está dejando atrás rápidamente a productos tradicionales de trabajo en grupo, como Lotus Notes.

Aplicaciones de la Intranet para la empresa:

  • Los Gerentes de la empresa pueden comunicarse dinámicamente con todos sus empleados, incluso los que se encuentran en sucursales remotas, a través de notas publicadas en la Intranet, e-mails, voz sobre IP (VOIP), reduciendo gastos extras de teléfono.
  • Pueden realizarse "comités" virtuales, para autorización de créditos, para evaluación de personal, etc, incluso entre personas que están en distintas sucursales.
  • Soporte y ayuda en todas las áreas, proveídos por los propios miembros de la Intranet, gracias a la fluída comunicación entre ellos, a través de e-mails, chats, foros, etc. Toda esta actividad puede ser monitoreada por el administrador de la Intranet, o limitada según parámetros internos.
  • Empleados que necesiten acceder, por ejemplo, al departamento de compras, podrán hacer órdenes de útiles o insumos on-line, y Usted podrá controlar la actividad diaria en tiempo real.
  • Usted podrá realizar Telecomuting, es decir, ingresar desde su casa a la Intranet, ubicándose "virtualmente" en su escritorio.

Aplicaciones de la Intranet para los clientes de la empresa:

  • Ventas, Marketing y Atención al cliente pueden ofrecer información de último momento siempre. Dando a sus clientes acceso limitado a zonas de su Intranet donde el cliente busca información, la empresa se ahorra gastos de atención al cliente.
  • Dando acceso limitado a sus proveedores, la empresa mejora la comunicación y el intercambio de información con ellos.
  • La empresa puede abrir sus aplicaciones a Internet, para tener acceso a más cantidad de clientes de todas partes del mundo.

Seguridad en la Intranet

Cuando hablamos de Intranets, el tema Seguridad es recurrente, ya que datos confidenciales están siendo transmitidos en un medio público. Si bien es cierto que Internet permite el libre flujo de información sin esquemas muy fuertes de seguridad, las Intranets pueden valer se muchas armas para convertirse en un medio total y absolutamente seguro.

En primer lugar, la Intranet se vale de los niveles de seguridad normales del Spread Spectrum Frecuency Hopping, que son los de

  • Frecuencia de salto pseudo randómica / aleatoria, con entre 5 y 10 saltos de frecuencia por segundo
  • Network ID. Para resolver la señal, la estación debe conocer el Network ID, que es confidencial.
  • Encriptación de Headers y Trailers.

En segundo lugar, la Intranet se puede desplegar en una Red Privada Virtual (V.P.N.), haciendo que la información viaje sobre "túneles" virtuales, en los que todos los paquetes de datos están encriptados.

Usted debe, además, definir su política de seguridad, indicando quienes tienen acceso a cada zona de la Intranet. Puede usar puertas de seguridad (firewalls) para cerrar la entrada a extraños a la Intranet, y otra vez, dentro de la Intranet, definir zonas de seguridad que podrán ser accedidas sólo por personal autorizado por la empresa.

 

       

e commerce

web developing

intranets

seguridad