|
Prototipo
Actualmente existe una gran variedad de herramientas o aplicaciones de software que simplifican en mucho el trabajo de los desarrolladores y hasta los usuarios finales son beneficiados al utilizar un sistema más atractivo para su uso, eficiente y que dará el resultado de la consulta en forma inmediata. Un sistema es desarrollado de acuerdo a los requerimientos tanto de la organización en donde existirá como de las personas que harán uso de este. Dependiendo de la información que será manejada dentro del sistema, se deben atender otros aspectos como la seguridad, distribución o control de la carga de trabajo, la administración, etcétera, y todo ello es posible atenderlo y controlarlo gracias al empleo del software especial para cada tipo de sistema que se quiera construir valiéndonos por supuesto de las facilidades que proporcionan la compatibilidad entre productos, los protocolos de comunicación, Internet, Web. Una Intranet permitirá el acceso a usuarios autorizados al sistema, los cuales generalmente están organizados en grupos. La tecnología para el desarrollo de intranets ha crecido al punto en ya existen herramientas de software diseñadas especialmente para la creación de estas redes. En esta área, desde hace algunos meses la Coordinación de Servicios de Red ha realizado pruebas y prototipos de intranet con una de estas herramientas, encontrando que el tiempo utilizado en la creación de éstas se reduce en forma considerable. El nombre de esta herramienta es NetDynamics, la cual desde octubre del año pasado fue adquirida por Sun Microsystems. Desarrollo con NetDynamics La arquitectura de NetDynamics está integrada por tres componentes : Implementación, Integración y Desarrollo.
El Servidor de Aplicaciones es el encargado de administrar todas las tareas realizadas por una intranet. El módulo de integración es la parte de NetDynamics que permite la conectividad con la base de datos en forma fácil e inmediata. NetDynamics permite la conexión con ODBC, Sybase, Oracle, Informix, PeopleSoft, SAP. La herramienta de desarrollo Studio, es una interfaz gráfica que
permite crear cada uno de los módulos que integrarían a una intranet
utilizando a los otros dos componentes para llevarlo a cabo. DESARROLLO DE UNA INTRANET Planteamiento del problema Supongamos que existe la necesidad de tener
un sistema el cual requiera compartir información entre un departamento o
dependencia, así como las gestiones convencionales a la base de datos,
consulta, borrado, agregado o actualización de registros. Tal vez también
se requiera poner a disposición de los integrantes información que deban
consultar para realizar su trabajo, publicar información, enviar un
mensaje o dar seguimiento a proyectos, restringir el acceso, en fin, tener
un ambiente que permita comunicar a quienes integran el sistema en forma
sencilla y sin necesidad de ser un experto en el manejo de aplicaciones.
Diseño de la base de datos Como primer requerimiento encontramos que la base de datos deberá ser de tipo relacional, debido a la relación que deberán guardar los datos. Una vez construida la base la tarea de conectividad a ésta la realizará NetDynamics. Para este ejemplo utilizaremos una base de datos creada en Sybase. Por ejemplo, un primer módulo podría consistir en la validación de
entrada para los usuarios. Por tanto, una primera tabla sería la
siguiente:
Donde cada usuario tiene asignada una contraseña de acceso con privilegios diferentes. Desarrollo con Studio La herramienta Studio es la aplicación gráfica que permite la creación de los módulos integradores dentro para una intranet. A Studio lo integran 3 componentes principales : Data Source, Data Object y Páginas HTML. Data Source, es el elemento que es manejado como la fuente u origen de los datos, en el se indica el tipo de la BD, el nombre del Servidor de BD, así como la clave y contraseña de acceso a dicho servidor. Data Object, es el elemento que identifica a cada tabla de la BD, y en donde son especificados los campos que serán consultados. Páginas HTML, los documentos HTML comunes generados por NetDynamics.
Construcción del módulo de validación Una vez especificado el origen de los datos y las tablas a usar, Studio permite la colocación de las cajas de texto y boton para generar la página Web que se verá en el navegador. Cada elemento puede ser modificado en sus propiedades aún después de ser usado, asi como agregar un elemento más o eliminarlo.
El resultado de este desarrollo es una página Web que realiza ya la función para la cual fue cosntruida.
Elementos utilizables con Studio Studio permite el uso de elementos como : Button, TextBox, StaticText, ComboBox, ListBox, Hrefs, Image, RadioButton, CheckBox, además de los DataSource, DataObject, Pages, todos concentrados en una barra de herramientas.
El código de NetDynamics Hasta este momento Studio ha creado la aplicación vista, pero lo mas importante, ha generado el código, código JAVA, el cual lo maneja de acuerdo a eventos y haciendo la importación de clases que considera necesarias, y porsupuesto modificable.
Del mismo modo, el código generado para cada documento HTML es código convencional HTML el cual también se puede agregar o modificar para darle una mejor presentación.
|