RECOMENDACIONES
Para su visita

Salud y Confort.
Tres meses antes de venir al Perú es recomendable vacunarse contra la hepatitis A y B.
Y Si su destino es algún lugar de la Amazonía, vacunarse contra la fiebre amarilla por lo menos 10 días antes de llegar. 

Tome sus precauciones contra otras enfermedades tropicales como el dengue y la malaria (paludismo). Estas enfermedades son transmitidas por dos tipos de mosquitos o zancudos: Aedes aegypti (dengue) y los del género Anopheles (malaria). Aunque dentro de la ciudad no son mucho problema, es necesario protegerse de estos voraces insectos durante la noche y en los paseos fuera de la ciudad.

Para los paseos rurales se debe adquirir un repelente para mantener a los mosquitos lejos de usted. Por las noches una solución práctica es instalar un mosquitero, que es una tela fina que se pone a modo de carpa encima del lugar donde se va a dormir. El mosquitero evita que cualquier insecto pueda llegar hasta la persona, su costo no es alto.

No adquirir comidas y bebidas que se expenden en las calles porque no tienen garantía de salud. 

Debido al fuerte calor, es necesario tomar bastante agua para evitar la deshidratación. Ésta de preferencia debe ser embotellada, hervida o purificada, porque el agua que viene directamente de las cañerías no está correctamente tratada y puede contener ciertas bacterias patógenas. Consiga también agua embotellada para no pasar sed por las noches.

Seguridad y Drogas.
Como en toda ciudad del mundo, en las ciudades peruanas existen ciertas zonas no muy seguras para el visitante e incluso para los locales por la abundancia de gente de dudosa reputación. Por eso no debe andar por lugares oscuros y poco concurridos, menos aún solo o por las noches para evitar asaltos. Pedir información sobre las zonas peligrosas de la ciudad que visita. Tampoco
exponga artículos de valor en la calle como joyas o relojes caros.

Cabe destacar que el terrorismo ya no representa una amenaza para la seguridad del turista que visita nuestro país pues esta lacra social ha sido exterminada casi totalmente del Perú.

Vale la pena decir que las más aceptadas son Visa y MasterCard, pero el uso de tarjetas de crédito y cheques de viajero (traveller's cheques) aún no está muy extendido en Iquitos. Las compras y la mayor parte de los gastos deberán hacerse en efectivo, así que para evitar cualquier problema, no salga con demasiado dinero a la calle y preferiblemente cambie su dinero en moneda local.

Está estrictamente prohibido transportar y usar drogas (se incluye la marihuana), bajo pena de encarcelamiento. Por eso, no lleve paquetes de personas desconocidas en los aeropuertos o terminales terrestres, no se deje engañar, pues estos paquetes pueden contener algo ilícito.

En caso de extravíos, hurtos o robos puede comunicarse con la Policía de Turismo de Iquitos en la calle Sargento Lores # 834 o al teléfono 051-65-231851.

Patrimonio Nacional y Recursos Naturales.
Cuide la integridad y limpieza de los lugares que visita, no bote basura ni deje inscripciones en los muros de los monumentos. En la Amazonía y zonas rurales del país recuerde cuidar el entorno natural. Lleve bolsas para sus desperdicios para luego ponerlas en los botes de basura en las ciudades.

Está prohibido sacar del país sin autorización especial cualquier objeto perteneciente al Patrimonio Nacional, como piezas arqueológicas de las antiguas culturas peruanas (vasijas, textiles, momias, etc.) o de la época Colonial (manuscritos, obras de arte, etc.). Por este motivo es recomendable guardar las facturas o boletas de venta de las artesanías compradas en el Perú.

Con el fin de proteger la gran biodiversidad de nuestro país, está prohibido y sancionado la extracción, transporte, comercialización y exportación de cualquier especie de flora o fauna silvestre, viva o muerta, o cualquier objeto confeccionado con sus partes (pieles de tigrillo, collares de plumas, etc.) sin autorización del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA). Para más información, el e-mail del INRENA es:
inrenabibli@terra.com.pe

Siguiente...: Sugerencias sobre qué llevar para su viaje.

 

Marca Perú - PROMPERÚ

 

 

gringo_.gif

Vida Amazónica: Flora & Fauna

Mi Selva: Introducción

Recomendaciones :Qué llevar al Perú

compas.gif