[A - C] [CH - E] [F - I] [J - M] [N - P] [Q - S] [T - Z]

VOCABULARIO
de la Amazonía Peruana

F
Falluco
(de Falla). Persona o máquina que suele fallar.
Fariña
(del Portugués). Harina de yuca o mandioca.
Flautero
(de Flauta). Persona mentirosa.
Florear
(de Flor). Hablar bonito de alguien o algo.
Floro. Palabreo.

G
Gaita. Palabreo con mentiras.
Gaitero
(de Gaita). Persona que encandila con sus palabras. Mentiroso.
Garañón. Se dice de la persona coqueta o don Juan.
Grindio
(de Gringo + Indio). Se dice de la persona que finge ser extranjero (gringo).
Guineo. Especie o variedad de plátano pequeño.

H
Huambra. Niña. Guambra.
Huahua
(del quechua Wáwa). Niño pequeño. Guagua.
Huahuito
(de Huahua). Bebito. Guagüita.
Huairuro
(del quechua Wayrúru). Leguminosa cuya semilla de color rojo y negro no comestible se usa como adorno y amuleto de buena suerte.
Huambrillo. Niño pequeño. Guambrillo.
Huarapo
(del quechua). Licor hecho de jugo de caña dulce fermentado. Guarapo.
Huarapear
(de Huarapo). Tomar licor, emborracharse. Guarapear. 
Huarapero. Juerguero, borracho. Guarapero.
Huasca. Estado de embriaguez. Ese hombre está huasca.
Húmisha. En la Amazonía, palmera alta que se arregla y adorna con regalos y se tumba para carnaval en los barrios de los pueblos. Cortamonte.

I
Isango. Acaro casi invisible que causa escozor intenso en la piel.
¡Ish!. Interjección que denota asco.
Ishanga. Hierba urticante parecida a la Ortiga.
Ispa. Orina. Ishpa.
Ispatero
(de Ispa). Persona que orina frecuentemente. Ishpatero.
Izquierdero. Zurdo.

CH - E

Mi Selva: Introducción

J - M

compas.gif