El fichaje anunciado por Jesús Gil en la asamblea del Atlético, el sábado día 6, se realiza el lunes 8 de octubre, el alemán Bernad Schuster con la baja del Real Madrid firma como nuevo jugador del Atlético de Madrid por el resto de la temporada y cien millones de pesetas. En operación paralela el brasileño Baltasar firma su finiquito con la entidad rojiblanca. Quien diga que las despedidas no son tristes, dile que vaya y se despida. Baltasar declara que le da pena irse, pero entiende la política de empresa del Club. En su despedida muestra, una vez mas, su caballerosidad, su bondad. En correspondencia, toda la familia rojiblanca con su Presidente Jesús Gil, le expresan su afecto y reconocen su gran categoría de jugador. El entrenador Ivic ha implantado en el Atlético de Madrid un sistema de juego basado en una defensa firme con salidas por los carriles laterales y lanzamientos cruzados de Juanito y Schuster hacia las bandas o el centro. Desde el banquillo el técnico croata sigue el desarrollo de los encuentros con los nervios surcándole la piel, con vocerío continuo, para que los jugadores cambien posiciones y entre grito y grito, aprovecha el intervalo, para trazar líneas geométricas del desenlace de las jugadas en un cuadernillo. Schuster estrena la camiseta rojiblanca, el 14 de octubre, en el Estadio del Molinón frente al Sporting de Gijon. Partido que gana el Atlético por dos goles a uno. En esta primera ocasión, el mejor centrocampista del mundo ha pasado el balón, como si lo hiciera con tiralíneas. Ante el F.C. Barcelona aparece el Atlético de los días grandes, Schuster y Futre reavivan la esperanza colchonera. El Atleti logra, el sábado 27 de octubre, una victoria importante y merecida por dos goles a uno. Encuentro de ritmo progresivo y lesión de Koeman, sustituido por Urbano. Por el F.C. Barcelona juegan Zubizarreta; Nando, Koeman (Urbano), Serna, Goicoechea, Bakero (Soler), Amor, Ferrer; Beriguistain, Stoichkov y Laudrup. Por el Atlético de Madrid Abel; Tomas, Juanito, Solozabal, Juan Carlos; Donato, Schuster, Vizcaino; Manolo, Rodax y Futre. El arbitro Valdés Sánchez equitativo, repartió sus errores. Este triunfo rojiblanco anima la Liga que comandan los azulgranas seguidos del Sevilla, Real Madrid, Logrones, Club Deportivo Castellón y Atlético de Madrid. Múltiples emociones depara, el 2 de diciembre de 1990, el partido de Liga, Atlético de Madrid, Real Zaragoza. El equipo rojiblanco con nueve jugadores por expulsión de Futre, el capitán que los manda, y el defensa Juan Carlos, aumenta la ventaja de uno a cero en el primer tiempo, con solo nueve jugadores, al entrar Juan Sabas por Rodax. El gran Sabas despliega un juego de movilidad y desmarque, bandera del alarde del Atlético, con avances rápidos, visión ágil e inteligente. El madrileño con su destreza desarbola la dura defensa zaragocista hasta consolidar el cuatro a cero definitivo. En una ocasión, se planta solo ante el guardameta Cedrun, que intenta derribarle, pero se escapa como pez sorprendido. Terminado el encuentro el Presidente Jesús Gil manifiesta: "estoy feliz por Sabas. Es el único jugador que he fichado contra la opinión de todos. Desde que soy Presidente nunca había vivido tanta emoción, el publico ha vibrado". Los socios rojiblancos han coreado "Sabas, Sabas", voces que sonaban como grito de victoria. El jugador preferido del Presidente ha servido en bandeja los tres últimos goles. El jugador por su cuenta reconoce que ha sido el partido mas bonito de su vida. He aprovechado mis posibilidades en el contragolpe. Quería demostrar mi valía, merezco más minutos en el equipo". La gran tarde de Sabas hace olvidar el mal arbitraje del gallego Blanco Bello, al que el publico humorísticamente decía "madridista hermoso", haciendo símil con su muy respetable apellido. En el Bernabeu, el 4 de enero, la táctica de Ivic da el fruto apetecido y el Atlético gana al Real Madrid por dos goles a cero. El Atlético aproxima su posición a la cabeza de la clasificación, realiza una buena campaña y acaba en el segundo puesto. Ha perdido puntos donde era obligado sumarlos y el F.C. Barcelona embalado hacia la cúspide no ha cedido. Campeón el equipo azulgrana, con 57 puntos, Subcampeon el Atlético de Madrid (47), Real Madrid (46), Osasuna (45), Sporting de Gijon (44), Real Oviedo (42), Valencia C.F. (40), Sevilla C.F. (38), Real Valladolid (37), Logrones (37), Burgos C.F. (37), Athletic de Bilbao (36), Real Sociedad (36), C.D. Tenerife (35), Real Mallorca (34), Real Club Deportivo Español (34), Real Zaragoza (33), Cádiz C.F. (29), Club Deportivo Castellón (28), Real Betis (35).