CAMPEÓN REGIONAL Y FINALISTA DE LA COPA DE ESPAÑA



El año 1920, es el buen éxito de la Selección española de fútbol, con Medalla de Plata en la Olimpiada de Amberes, en la que se acuna la celebre frase de Belauste: "A mi Sabino, que los arrollo". En el mes de julio, Julián Ruete vuelve a la Presidencia del Athletic prestigiado de leyenda, en su ardua tarea anterior, con empeño laborioso. En su retorno han de venir días afortunados para el Athletic de Madrid, en los que aflora un holgado bienestar y entusiasmo al conseguir ganar el Campeonato Regional. El marcador se muestra favorable al equipo rojiblanco, con un dos a cero, ante el Madrid, también resulta positivo en el último partido del Torneo frente al Racing de Madrid. Al conjunto colchonero lo dirige, ahora, el entrenador ingles mister Hayes, y en el equipo figura ya el que seria jugador emblemático y legendario Javier Barroso. Comienza a alinearse de delantero y de medio para terminar de guardameta. Esta temporada en que el Athletic anda mas certero que nunca, elimina al Real Unión de Irun de la Copa de España. La final contra el Athletic de Bilbao, se juega en San Mames, el 8 de mayo de 1921, tras convencer para ello la directiva vizcaina a la madrileña. El equipo local gana por cuatro goles a uno, en un encuentro ayuno de buenas maneras. El defensa bilbaino Hurtado en una fuerte entrada lesiona al mejor y más incisivo delantero madrileño, Monchin Triana, dejando al equipo madridense con diez jugadores. El partido lo arbitro el señor Berrahondo y los vascos que vistieron los colores rojiblancos, alinearon, a Rivero; Beguiristain, Hurtado; Pancho Belauste, José María Belauste, Sabino; Villaboso, Pichichi, Allende, Laca y Acedo. Por el Athletic de Madrid, que lucio los colores primitivos azul y blanco, jugaron Duran; Pololo, Olalquiaga; Escalera, Fajardo, Olarriaga; Amann, Tuduri, Triana, Del Rio y Luis Olaso.

volver