Acercamiento Congruente y Respetuoso al Niño y al Adolescente

OBJETIVOS GENERALES:

 

§       Cambio de actitud dentro del sistema educativo.

§       Mejorar la calidad en la relaciones entre niños y adultos.

§       Manejar marcos teóricos de acercamiento al mundo del niño y del adolescente.

§       Reconocer la importancia de un cambio dentro de la educación para una mejor visión del mundo.

PROGRAMA

En este curso, se promueve una participación activa, por lo que al mismo tiempo tiene el sentido de un taller, en el que se explorarán la teoría y algunas herramientas que darán a los participantes una nueva visión de educación y de acercamiento al ser humano.

Dirigido a: Maestros, terapeutas y padres de familia.

Primer módulo: Conociendo mi historia para entender mis respuestas.
- Revisión de patrones de conducta que impiden un acercamiento sano hacia el niño

 

Segundo módulo: Desarrollo de las emociones en el niño como base del desarrollo cognitivo.

 

-         Revisión de etapas.

1.      El mundo es mi ostra.

2.      El mundo son los demás.

3.      El mundo está dentro de mi.

 

-         Apoyos que se requieren en cada etapa.

-         Niños especiales

1.      El niño retraído.

2.      El niño desafiante.

3.      El niño distraído.

4.      El niño activo / agresivo.

 

Tercer módulo:  Actitudes adecuadas para lograr un acercamiento exitoso hacia el niño y el adolescente.

 

-                                       Técnicas adicionales para la educación emocional.

1.       Validación y profundización de sentimientos.

2.       Manejo de emociones en el aula.

3.       Tiempo de piso.

4.       Tiempo de resolución de problemas.

5.       Identificar y empatizar con el punto de vista del niño.

6.       Dividir el problema en partes.

7.       Poner límites.

 

FACILITADORA:

Susana Méndez Castillo

o Guía Montessori. (AMI)

o Instructora de Psicoprofilaxis Obstétrica (APO)

o Psicoterapeuta Gestalt

o Especialización con niños, adolescentes  y adultos (IHPG)

o Especialidad en adicciones (KATUN)

o Diplomado en terapia narrativa (UNAM)

o Maestra en el IHPG desde hace 8 años.

 

¿Es posible que la escuela, la familia y la psicología infantil se coordinen

 y acuerden para dar al niño un trato respetuoso y congruente?

 

 

Otros sitios de Interés:

 

www.buenaestima.com

 

Página Principal:  www.oocities.org/jceblanc/index.html

 

Adultos Responsables Apoyando al Niño en Desarrollo

 

“La infancia muestra al hombre, lo que la mañana muestra al día...”

 

SEDE:

Durango 122 – B

Col. Roma

MÉXICO DF.

 

INFORMES:

9117 3588

 

DURACIÓN:

 36 horas, divididas en 3 módulos de 12 horas cada uno, durante 3 fines de semana.

 

FECHAS:

 

1° módulo: 15 y 16 de Octubre

2° módulo: 12 13 de Noviembre

3° módulo: 10 y 11 de Diciembre

 

HORARIO:

Viernes:

de          5:00 pm. a 9:00 pm.

 

Sábado:

de          10:00 am. a 2:00 pm

y de        4:00 pm. a 8:00 pm.

 

Máximo 20 personas

Mínimo 15 personas

 

INVERSIÓN:

$1,000.00 por módulo