Trabajos con estructuras


 

 

Recorta en cartulina una pieza rectangular de 30x4 cm.

Dispónla sobre dos soportes (tacos de madera, cajetillas, vasos,...) de igual altura (a).

Coloca sobre ella monedas (u otros objetos adecuados), hasta que se produzca el fallo estructural. Anota la cantidad de monedas que ha podido soportar la estructura así creada.

Recorta de nuevo tiras de cartulina de la misma anchura que la anterior (4 cm) y longitud suficiente para los montajes (b y c).

Comprueba la cantidad de monedas que soporta cada uno de dichos montajes. La diferencia entre ambas situaciones depende del componente añadido, el arco.

 

RECUERDA

El arco es un elemento capaz de mejorar la resistencia en ciertas estructuras, sobre todo horizontales. Se utiliza desde muy antiguo como componente arquitectónico en puentes y edificios para compensar los esfuerzos de flexión en las vigas y plataformas.