Web No Oficial de Joan Balcells

[Escríbenos] - [Actualizaciones]
Editorial Información general Especiales Noticias Fotos Downloads Mensajes & Chat Links
Especiales: Cuartos de final Davis 2002.
EEUU-España, Houston

Beto Martin
Por Alejandro Rodríguez / AS.COM

Aún permanece en el recuerdo la sorprendente eliminación de Hewitt en la primera ronda del último Open de Australia a manos del catalán. Soberbia gesta de 'Beto' Martín en casa del reciente número uno del mundo. Victoria fraguada a base de tesón, pundonor y claro, buen tenis. Con estas cualidades se puede analizar a este seguidor del Espanyol, que está en constante progresión, en franca mejoría.

Antes de dar el salto a profesional, 'Beto' pasó a formar parte en 1996 del grupo de españoles vencedores del Roland Garros junior. Poco después conquistaba la Orange Bowl sub-18. Buena tarjeta de presentación para su incursión como profesional en el circuito ATP. Pero el arduo periodo de adaptación le dejaba fuera de los torneos en las primeras rondas. Ni una final a la vista.

Hasta que en 1999 le llegó el éxito. Se terminaba un periodo de sequía, de lucha infructuosa. Esta temporada conquistaba el torneo de Casablanca y el de Budapest, dos victorias para aplacar el desánimo, para labrarse un hueco y poder luchar con mayor motivación. Al año siguiente, los éxitos tenía una continuidad con su tercer título ATP en Mallorca, evolución que se plasmaba en 2001, donde terminaba entre los 50 mejores del mundo, completando su mejor temporada tras alcanzar los cuartos en Adelaida, Viña del Mar, Montecarlo, Hamburgo y Stuttgart.

'Beto' Martín acude a Estados Unidos supliendo la baja de Ferrero. Con la Davis, el catalán asume un nuevo reto en su carrera, en plena ebullición y con garantías para aumentar su palmarés. La ilusión de 'Beto', junto con la de Robredo, dos debutantes en el equipo son armas con las que debe jugar el G-3.


.