 |
Alex Corretja
Por Alejandro Rodríguez / AS.COM
|
Corretja es el alumno aplicado, al que su disciplina
le ha premiado con importantes resultados que le han situado en la élite
del tenis mundial. Sin restarle su proporción de talento, Alex
se ha forjado su figura de tenista a base de potenciar su soberbio físico
y perfeccionar los golpes hasta la extenuación. Pero la imagen
que desprende Corretja no se cierra sólo con el tenista, va más
allá, porque los valores y el carácter extrovertido del
barcelonés, tan natural que podría trabajar como relaciones
públicas, perfilan a un deportista que se confiesa culé
y fan de grupos como U2 o Rolling Stones.
El palmarés de Alex deja patente que es un tenista
programado para convivir perennemente en la élite mundial. En
las categorías infantiles lo ganó todo a nivel nacional
y fuera de nuestras fronteras consiguió la prestigiosa Orange
Bowl con 16 años. Inseparable de Javier Duarte 'Dudu', desde
los 11 años, Alex ha ido quemando etapas en su carrera cumpliendo
los pronósticos y el programa de un íntimo equipo humano
que le ha arropado desde sus inicios.
Corretja es unareferencia más del tenis nacional
de la tierra batida: suma victorias en torneos como Estoril, Buenos
Aires, o el masters-serie de Roma marcado en el calendario marca de
forma especial para el desembarco de especialistas en esta superficie,
al margen de ganar el torneo de Indian Wells y de Washington de pista
rápida. Pero más allá de estos logros, y otros
que quedan pendientes como Roland Garros, dos momentos de capital importancia
centran la trayectoria de Corretja. 1998. La final del Masters en Hannover.
Alex arrebata a Moyà el título tras cuatro horas de batalla.
2000. La final de la Copa Davis en Barcelona. España levanta
la Ensaladera tras superar a Australia. Tras esos dos momentos sonó
I will survive (Sobreviviré) de Gloria Gaynor, un lema o quizá
un grito de guerra para Alex, que un día confirmó que
"hay que ser fuertes, el tenis es cuestión de saber sufrir".
Líder del equipo español que se enfrentará
a Estados Unidos, con esta eliminatoria el catalán asume una
empresa de enormes dimensiones. Corretja no ha jugado en hierba desde
Wimbledon (junio desde 2001), y se medirá con el experto: Sampras
(7 Wimbledon le encumbran como un especialista). Pero hay que confiar
en el espíritu de la Copa Davis de un de los héroes de
la Ensaladera.