Declaraciones de los jugadores:
ESPAÑOLES:
Álex Corretja:
(5 de febrero)
""Espero que la baja de Krajicek no sea un bulo y le doy las gracias por quedarse en casa. Si viene a vernos ya le saludaré en la grada. Ojála no juegue porque si está claro que lo importante es nuestro equipo, no hay duda de que un jugador como Krajicek es fundamental para su equipo y lo notará".
"Mi adaptación está siendo buena; estoy en el camino para llegar a mi mejor forma porque hay que tener en cuenta que llevo varios meses sin competir y esto hace que aún esté algo fuera de ritmo, pero aún queda casi una semana de trabajo para conseguirlo".
"..habrá que entrenarse encima de ella para verlo" (por la pista tipo supreme "pero está claro que no será nada fácil porque es una pista incomoda y difícil de jugar sobre ella".
"Creo que hay una gran expectación y muchas ganas para volver a repetir el éxito del año pasado. No será nada fácil pero hay un ambiente extraordinario en el equipo".
"“La presión la teníamos el año pasado porque no habíamos ganado nunca, que no esté Krajicek nos ayuda en el aspecto psicológico. Espero que no sea un bulo su ausencia. Nosotros, sobre todo, tenemos que ir juntos en la misma dirección”.
(4 de febrero)
"Que no esté Krajicek no significa que ganemos seguro, pero sí esquivamos a un tenista muy peligroso. Para ellos es un golpe duro".
"El rival no será nuestro equipo" (sobre las declaraciones de Moyá cuando fue convocado) “Lo que diga uno u otro son pequeños detalles que no hay que darles importancia. No hay ningún problema entre nosotros, y lo importante es encontrarse cara a cara y hablar las cosas".
Juan Carlos Ferrero:
(5 de febrero)
"Será la primera eliminatoria que juegue fuera y ya veremos como irá la experiencia. Todo el público estará en contra y lo que tenemos que hacer es ir tranquilos y en cuanto a mi propia responsabilidad está claro que, si me toca salir, saldré a jugar tal como lo hice en las eliminatorias y en la final del año anterior: de más responsabilidad, ninguna".
"A mí me está costando" (sobre su adaptación a la pista supreme).
"¿Favoritos? Es pronto para decirlo, pero creo que ganaremos".
Carlos Moyá:
(5 de febrero)
"Si pensara que no tenemos posibilidades de vencer me hubiera quedado en casa. Llevaba dos años fuera del equipo y me han recibido todos muy bien y estoy muy satisfecho".
"Tampoco es la superficie preferida de Schalken, que juega más sobre tierra y cemento” (sobre la pista supreme) “El ambiente sigue siendo perfecto”.
(4 de febrero)
"Es un alivio, pero seguro que sufriremos porque los aficionados holandeses gritan mucho, sus jugadores son buenos y estaremos en una pista que no es la nuestra" (sobre la baja de Krajicek)
"Hace unos días en Australia, sólo dije que volvía a estar al 100%. Nunca me he metido con nadie, he respetado a todos y no pienso ni mucho menos que sea el mejor de todos. Nunca he estado desconectado del equipo, y ahora todo el mundo me ha aceptado muy bien" (sobre su bonita metedura de pata).
Joan Balcells:
(5 de febrero)
"No está claro" (por el punto de dobles) "Lo único que podemos garantizar es nuestra total entrega pero ante nosotros estarán ni mas ni menos que Schalken y Haarhuis, que ha estado diez años entre los diez primeros del mundo en dobles".
"Es tan importante como el primer individual y ahora es arriesgado darlo ya por seguro" (sobre el partido de dobles).
HOLANDESES:
Haarhuis:
(5 de febrero)
"Ha sido fantástico. Esta victoria nos puede dar mucha moral para afrontar el encuentro ante España" (respecto a su victoria junto a Schalken en el torneo de dobles de Milán, la semana pasada)
Schalken:
(5 de febrero)
"Mi compañero" (por Haarhuis) "es un gran campeón".
[Volver]
La sede:
La eliminatoria se va a jugar en Eindhoven (Holanda), este fin de semana del 9 al 11 de febrero. La pista es indoor y sintética del tipo "Supreme", en la que el bote de la pelota adquiere una
velocidad muy alta. La Federación española de tenis ha construido una pista en el CAR de Sant Cugat con elementos sintéticos del mismo tipo que la de Holanda, procedentes de Inglaterra, ya que es un material en desuso. Su aplicación no ha
sido perfecta, han quedado burbujas de aire que la hacen un tanto irregular, aunque no impidió el trabajo de nuestros chicos.
Alex Corretja explicó: "Esto es lo que nosotros llamamos un verdadero
pepino, porque la bola bota muy rápido y, a veces, la dirección
que coge es engañosa. Supongo que los holandeses tampoco estarán
muy habituados, aunque más que nosotros". Joan Balcells aseguró que el equipo español ya conocía que debería disputar la eliminatoria sobre este tipo de superficie. "Es cierto que nos encontramos un poco
extraños, pero hemos empezado hoy mismo, por lo que esperamos que,
en dos o tres días, nos hayamos aclimatado", señaló.
Es que este chico es de lo más "positiffo" ;-P.
[Volver]
Los precedentes:
La historia está a favor del equipo español, porque de 6 veces que se han enfrentado a Holanda en Copa Davis se han ganado 5 rondas.
Este es el resumen: