Miexamen.com
Hace La Tarea Por Ti
Gerente   Comunidad   Libros   Emprendedor   Apuntes   Arte   Estudio   Directorio   Guías   Tiempo   Becas   Exámenes   Izquierda   Tips   Apóyanos   Home  
M E N Ú
¿Cómo Ser Gerente?
Servicio a la Comunidad.
Libros
¡Yo Emprendedor!
Apuntes, Tareas y Exámenes
Arte
Cómo Estudiar
Directorio de Universidades
Guías de Estudio Para Examen a Bachillerato
Mi Tiempo Libre
Becas, Curso, Talleres y Diplomados
Guías de Estudio Para Ingreso a la Universidad
Izquierda
Consejos Para Conseguir Trabajo
Apóyanos
Home

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

Los routers se pueden configurar para utilizar uno o más protocolos de enrutamiento IP. Dos de estos protocolos de enrutamiento IP son los protocolos RIP e IGRP.

Después de probar el hardware y de cargar la imagen del sistema Cisco IOS, el router encuentra y aplica los las declaraciónes de configuración. Estas entradas proporcionan al router detalles acerca de los atributos específicos del router, las funciones del protocolo y las direcciones de las interfaces. Sin embargo, si el router no puede ubicar un archivo válido de configuración inicial, introduce un modo de configuración inicial para el router denominado modo setup.

Con la ayuda del comando del modo setup, puede contestar las preguntas en el diálogo de configuración del sistema. Este servicio le proporciona la información de configuración básica. Las respuestas que introduzca le permitirán al router utilizar una función suficiente pero mínima que incluye lo siguiente:

  • un inventario de interfaces

  • la oportunidad de introducir parámetros globales

  • la oportunidad de introducir parámetros de interfaz

  • una revisión del guión de configuración inicial

  • la oportunidad de indicar si desea que el router utilice esta configuración

Después de aprobar las entradas del modo setup, el router utiliza las entradas como una configuración actual. El router también guarda la configuración en la NVRAM como nueva configuración inicial y entonces se puede empezar a usar el router. Para cambios de protocolo y de interfaz adicionales, puede utilizar el modo enable e introducir el comando configure.

Inicialmente, un router debe hacer referencia a entradas de redes o subredes directamente conectadas a él. Cada interfaz se debe configurar con una dirección IP y máscara. El software Cisco IOS recibe esta información de dirección IP y máscara a partir de la información de configuración que se ha introducido desde alguna fuente. El origen inicial de direccionamiento es un usuario que lo escribe en un archivo de configuración. En la práctica de laboratorio siguiente, iniciará su router en una condición de recién recibido, un estado que carece de otra fuente de configuración inicial. Esta condición en el router le permitirá utilizar el servicio del comando del modo setup y contestar las preguntas relacionadas con la información de configuración básica. Las respuestas que introduzca deberán incluir los comandos de asignación de direcciones a cada puerto a fin de configurar las interfaces del router para IP.

Por defecto, los routers aprenden las rutas hacia el destino de tres formas diferentes: rutas estáticas: definidas manualmente por el administrador del sistema como el siguiente salto hacia el destino; útil para la seguridad y la reducción del tráfico

rutas por defecto: definidas manualmente por el administrador del sistema como la ruta a tomar cuando no existe ninguna ruta conocida para llegar al destino

enrutamiento dinámico: el router averigua las rutas para llegar al destino a través de actualizaciones periódicas enviadas por otros routers.

La distancia administrativa es una calificación para determinar la confiabilidad de una fuente de información de enrutamiento, expresado con un valor numérico de 0 a 255. Cuanto mayor sea el número, menor será la calificación de confiabilidad. Una ruta estática permite la configuración manual de la tabla de enrutamiento. No se producirá ningún cambio dinámico en esta tabla mientras la ruta permanezca activa. Una ruta estática puede reflejar un conocimiento especial de la situación de networking, conocido por el administrador de red. Los valores de distancia administrativa introducidos manualmente en el caso de las rutas estáticas son generalmente números bajos (1 es el número por defecto). Las actualizaciones de enrutamiento no se envían a través de un enlace si sólo se encuentran definidas por una ruta estática, por lo tanto, conservan el ancho de banda

En el ejemplo:

Comando 172.16.1.0 255.255.255.0 172.16.2.1 ip route Descripción

ip route 172.16.1.0 especifica una ruta estática hacia la subred destino

255.255.255.0 la máscara de subred indica el uso de 8 bits para la subred están activos

172.16.2.1 la dirección IP del router del salto siguiente en la ruta hacia el destino

La asignación de una ruta estática para alcanzar la red de conexión única 172.16.1.0 es adecuada para Cisco A porque sólo existe una forma de alcanzar esa red. La asignación de una ruta estática desde Cisco B a las redes de la nube también es posible. Sin embargo, se requiere una asignación de ruta estática para cada red destino, en cuyo caso sería más apropiada una ruta por defecto

El comando ip default-network establece una ruta por defecto.

Comando ip default network Descripción

network-number número de red IP o número de subred definido como valor por defecto

Debe existir una red por defecto en una tabla de enrutamiento. Las rutas por defecto hacen que las tablas de enrutamiento sean más cortas. Cuando no existe una entrada para una red destino en una tabla de enrutamiento, el paquete se envía a la red por defecto. Como un router no tiene un conocimiento completo acerca de todas las redes destino, puede usar un número de red por defecto para indicar la dirección a seguir para los números de red desconocidos. Utilice el número de red por defecto cuando necesite ubicar una ruta, pero sólo tiene una información parcial acerca de las redes destino.

En el ejemplo, el comando global ip default-network 192.168.17.0 define la red 192.168.17.0 Clase C como la ruta destino para paquetes que no poseen entradas en la tabla de enrutamiento.

El Router A podría necesitar un firewall para actualizaciones de enrutamiento. El administrador de la Empresa X no quiere actualizaciones que provengan de la red pública. Es posible que el Router A necesite un mecanismo para agrupar las redes que comparten la estrategia de enrutamiento de la Empresa X. Ese mecanismo podría ser un número de sistema autónomo.

Un sistema autónomo está compuesto por routers, de uno o más operadores, que presentan una visión coherente de enrutamiento al mundo externo. El Centro de Información de la Red (NIC) asigna un sistema autónomo único a las empresas. Este sistema autónomo equivale a un número de 16 bits. Un protocolo de enrutamiento como IGRP de Cisco, necesita que se especifique este número único del sistema autónomo asignado en su configuración.


Los protocolos de enrutamiento exteriores se utilizan para las comunicaciones entre sistemas autónomos. Los protocolos de enrutamiento interiores se utilizan dentro de un mismo sistema autónomo.

En la capa Internet del conjunto de protocolos TCP/IP, un router puede utilizar un protocolo de enrutamiento IP para realizar el enrutamiento a través de la implementación de un algoritmo de enrutamiento específico. A continuación, presentamos algunos ejemplos de protocolos de enrutamiento IP: RIP: protocolo de enrutamiento vector-distancia IGRP: protocolo de enrutamiento vector-distancia de Cisco

OSPF: protocolo de enrutamiento estado-enlace

EIGRP: protocolo de enrutamiento híbrido balanceado. En las siguientes páginas se enseña a configurar los primeros dos de estos protocolos.

La selección de un protocolo de enrutamiento IP implica la configuración de parámetros tanto globales como de interfaz. Las tareas globales incluyen la selección de un protocolo de enrutamiento, ya sea RIP o IGRP; y la indicación de los números de red IP con valores de subred específicos. Las tareas de interfaz consisten en asignar direcciones de red/subred, así como la máscara de subred correspondiente. El enrutamiento dinámico utiliza los broadcasts y los broadcasts múltiples para comunicarse con otros routers. La métrica de enrutamiento ayuda a los routers a encontrar la mejor ruta hacia cada red o subred.

El comando router inicia un proceso de enrutamiento.

Comandos router Descripción

protocol ya sea RIP, IGRP, OSPF o IGRP mejorado.

options tales como el sistema autónomo, que se utiliza con los protocolos que así lo requieran, como IGRP

El comando network es necesario porque permite que el proceso de enrutamiento pueda determinar cuáles interfaces participarán en el envío y la recepción de actualizaciones de enrutamiento.

Comando network Descripción

network-number especifica una red directamente conectada

Los números de red se deben basar en las direcciones de red NIC, no en direcciones de subred ni direcciones de host individuales.

RIP se especificó originalmente en RFC 1058. Sus principales características son las siguientes:

  • Es un protocolo de enrutamiento vector-distancia

  • Utiliza el número de saltos como métrica para la selección de rutas.

  • El número de saltos máximo permitido es 15.

  • Por defecto, envía broadcasts con actualizaciones de enrutamiento cada 30 segundos

El comando router rip selecciona a RIP como el protocolo de enrutamiento. El comandonetwork asigna una dirección de red basada en NIC a la cual un router se conectará directamente. El proceso de enrutamiento asocia interfaces con direcciones de red y empieza a utilizar el RIP en las redes especificadas

En el ejemplo, las descripciones de los comandos son las siguientes:

  • router rip : selecciona a RIP como el protocolo de enrutamiento

  • network 1.0.0.0 : especifica una red directamente conectada

  • network 2.0.0.0 : especifica una red directamente conectada

Las interfaces del router Cisco A que se encuentran conectadas a las redes 1.0.0.0 y 2.0.0.0 envían y reciben actualizaciones RIP. Estas actualizaciones de enrutamiento permiten que el router conozca la topología de red.

El comando show ip protocolmuestra valores, acerca de los temporizadores de enrutamiento y de la información de red, asociados con el router completo. Utilice esta información para identificar un router que supuestamente está entregando información de enrutamiento incorrecta.

El router en el ejemplo envía información actualizada de la tabla de enrutamiento cada 30 segundos (intervalo configurado). Diecisiete segundos han transcurrido desde que envió su última actualización; enviará la siguiente en 13 segundos.

A continuación de la línea "Routing for Networks", el router especifica las rutas para las redes enumeradas.

La última línea muestra que la distancia administrativa de RIP es 120

El comandoshow ip route muestra el contenido de la tabla de enrutamiento IP, que contiene entradas para todas las redes y subredes conocidas, junto con un código que indica de qué manera se obtuvo la información

IGRP es un protocolo de enrutamiento vector-distancia desarrollado por Cisco. IGRP envía actualizaciones de enrutamiento a intervalos de 90 segundos, publicando a las redes la existencia de un sistema autónomo en particular

Algunas de las características de diseño claves IGRP enfatizan lo siguiente:

  • versatilidad que permite manejar automáticamente topologías indefinidas y complejas

  • flexibilidad para segmentos con distintas características de ancho de banda y de retardo

  • escalabilidad para operar en redes de gran envergadura

El protocolo de enrutamiento IGRP utiliza una combinación de variables para determinar una medida compuesta. Estas variables incluyen:

  • ancho de banda

  • retardo

  • carga

  • confiabilidad

  • MTU

El comando router igrp selecciona a IGRP como el protocolo de enrutamiento.

Comando router igrp Descripción

autonomous-system identifica los procesos del router IGRP que compartirán la información de enrutamiento

El comando network especifica cualquier red conectada directamente que se desee incluir.

Comando network Descripción

network-number especifica una red directamente conectada: una dirección de red NIC, no una dirección de subred ni una dirección de host individual

Se selecciona IGRP como el protocolo de enrutamiento para el sistema autónomo 109. Todas las interfaces conectadas a las redes 1.0.0.0 y 2.0.0.0 se utilizarán para enviar y recibir actualizaciones de enrutamiento IGRP. En el ejemplo:

  • router igrp 109 : selecciona IGRP como el protocolo de enrutamiento para el sistema autónomo 109

  • network 1.0.0.0 : especifica una red directamente conectada

  • network 2.0.0.0 : especifica una red directamente conectada

El comando show ip protocol muestra parámetros, filtros e información de red acerca de todos los protocolos de enrutamiento (es decir, RIP, IGRP, etc.) en uso en el router.

El algoritmo utilizado para calcular la métrica de enrutamiento para IGRP aparece en la pantalla. Define el valor de la métrica K1-K5 y el máximo número de saltos

El comando show ip interfaces muestra los parámetros de estado y globales asociados con una interfaz.

El software IOS de Cisco introduce automáticamente una ruta directamente conectada en la tabla de enrutamiento si el software puede enviar y recibir paquetes a través de esa interfaz. Esa interfaz se marca como up. Si la interfaz no se puede utilizar, se elimina de la tabla de enrutamiento. Al eliminar esa entrada se permite el uso de rutas de respaldo, en el caso de que existan.

El comando show ip route muestra el contenido de una tabla de enrutamiento IP. La tabla contiene una lista de todas las redes y subredes conocidas y las métricas asociadas con cada entrada.

Observe que en este ejemplo la información se derivó de IGRP (I) o de conexiones directas (C).

El comando debug ip rip muestra las actualizaciones de enrutamiento RIP a medida que se las envía y recibe. En este ejemplo, 183.8.128.130 envía la actualización. Se registró en tres routers, uno de los cuales resultó inaccesible debido a que su número de saltos es mayor que 15. Se realizó entonces el broadcast de las actualizaciones a través de 183.8.128.2.

13: Diagnóstico de fallas de la red

Durante este semestre se ha utilizado la misma configuración básica para las prácticas de laboratorio y simulaciones. Para estas prácticas de laboratorio de diagnóstico de fallas, se puede consultar esta configuración e imaginar qué podría fallar, en lo que respecta a las capas OSI. Ejemplos de problemas en cada capa podrían ser los siguientes: Capa 1 : cable incorrecto utilizado Capa 2 : interfaz no configurada para Ethernet Capa 3 : máscara de subred incorrecta

Los errores de la Capa 1 incluyen:

  • cables rotos

  • cables desconectados

  • cables conectados a los puertos incorrectos

  • conexión de cable intermitente

  • cables incorrectos utilizados para las tareas de conexión (la conexión correcta se debe realizar con cables de conexión cruzada (cross connect), rollover y cables directos (straight through) de empalmes temporales)

  • problemas del transceptor

  • problemas del cable DCE

  • problemas del cable DTE

  • dispositivos apagados

Los errores de la Capa 2 incluyen:

  • interfaces seriales incorrectamente configuradas

  • interfaces Ethernet incorrectamente configuradas

  • encapsulamiento incorrecta (HDLC es el encapsulamiento por defecto)

  • configuraciones de velocidad de reloj incorrectas en las interfaces seriales

Los errores de la Capa 3 incluyen:

  • protocolo de enrutamiento inhabilitado

  • protocolo de enrutamiento incorrecto habilitado

  • direcciones IP incorrectas

  • Máscaras de Subred incorrectas

  • enlaces DNS a IP incorrectos

El gráfico muestra una manera de abordar el diagnóstico de fallas. Puede crear su propio método, pero deberá existir algún tipo de proceso ordenado basado en los estándares de networking utilizados

Para esta práctica de laboratorio, su instructor ha causado/inducido varios problemas en la red. Tiene una cantidad de tiempo limitado para encontrar y resolver los problemas a fin de restaurar la red a su condición de funcionamiento normal. Las herramientas que puede utilizar para el hardware están en su conjunto de herramientas. Las herramientas que puede utilizar para el software (IOS) son las siguientes ping, trace ip route, telnety show arp. Puede usar su Diario de Ingeniería y cualquier recurso basado en la Web (incluyendo el currículum) que esté disponible.




Haz de www.miexamen.com tu Página de Inicio Click aquí

Recomiendanos!
Tu E-mail:

El de Tu Amigo:

Copia: 
Todos los Derechos Reservados a MIEXAMEN.COM S.A. DE C.V.