Interconexión de redes
C i s c o & R D S I
Conexión de routers Cisco mediante RDSI
Por
Eduardo González
1. ¿De qué trata este manual?
En estas líneas intento resumir cómo conseguir que dos routers Cisco se
“vean” el uno al otro a través de RDSI.
En nuestro ejemplo tenemos unas oficinas en Madrid y hemos establecido
unas nuevas en Barcelona.
Tenemos que integrar las dos redes dentro de nuestra WAN para tener
todos los equipos “juntos” y para poder compartir recursos y
servidores.
La única ayuda que tenemos es una RDSI que nos ha instalado telefónica,
una en cada sede.
2. ¿De qué no trata este manual?
Este manual no es una guía de programación de routers ni un manual de
IOS.
Este manual no trata temas de bridging, tunneling, seguridad en redes,
filtrado ni configuraciones avanzadas. Si has programado algún router, por
favor, deja de leer, porque te parecería demasiado obvio.
3. ¿A quien va dirigido este manual?
Este manual está pensado para aquel que, al igual que me pasó a mi,
necesita configurar tan rápido como pueda una interconexión RDSI con
routers Cisco.
Va dirigido al que no puede pararse a leer la (escasa) información
existente en Internet, que además de estar en inglés, hace referencia a
términos que no existen o no se usan en Europa.
4. Antes de empezar
Lo que necesitamos para empezar es:
- 1 Router Cisco (la serie 1600 es sencilla y rápida) para cada
oficina.
- 1 RDSI instalada por Telefónica y con línea en cada oficina. ¡Apunta
el número de teléfono de cada una!
- Un ordenador (más fácil con un portátil) con un puerto serie
disponible.
- Los cables y adaptadores necesarios vienen en las cajas de los
routers.
- Un hub o un switch en cada oficina para conectar el router con el
resto de la red.
- Un emulador de terminal, como el HyperTerminal o el CRT.
5. Qué es qué
Vamos a identificar los puertos en un router Cisco. Todos los modelos
tienen un puerto de consola para conectarlo directamente al PC desde el
que lo vamos a programar. Dependiendo de modelo, suelen llevar un puerto
Ethernet / FastEthernet y un puerto serie. En la mayoría de lo casos
deberemos comprar los adaptadores RDSI si no los trae, que son simplemente
una(s) tarjeta(s) que van enchufadas en el interior del router y que dejan
disponible una clavija RJ45 que usaremos para enlazar el router con la
RDSI.
Junto a cada puerto se peude leer el tipo de interfaz:
10/100 Ethernet |
Es el puerto de red, para redes Ethernet |
Console |
Es el puerto de consola. Es el que conectaremos a
nuestro puerto serie |
BRI0 |
Es el puerto para RDSI |
CONN ó Serial0 |
Es el pueto serie, usado para conexiones Punto a
Punto. |
|