|
|
UNIVERSIDAD YACAMBÚ DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
Y POSTGRADO POSTGRADO DE GERENCIA
MENCION REDES Y TELECOMUNICACIONES Gestión Del Cambio Profesor:
José Luis Pardo Alumno:
Johnny Macedo D. CI:
11.792.566 Octubre
2001
Definición de Liderazgo
Después de leer
la opinión de varios autores sobre un concepto de liderazgo la gran mayoría
concuerda en algo; deben existir un igual numero de conceptos de liderazgos como
personas que han intentado definirlo.A mi parecer el Liderazgo es un proceso en el cual una persona (líder)
ejerce la habilidad de influir y conducir a un grupo de personas, motivándolos a trabajar
con entusiasmo hacia el cumplimiento de objetivos de la organización. El liderazgo es el compromiso del líder con el grupo que está a su
cargo, para fomentar la responsabilidad, el espíritu de equipo, el desarrollo personal
entre otras cualidades. La
persona que ejerce el Liderazgo adopta la posición de conductor ya que se coloca al
frente del grupo, para facilitar el progreso y brindar confianza en sus
seguidores. Entonces podemos decir que el liderazgo no es más que el proceso de
influenciar a la gente para que se trabaje voluntariamente en el logro de los objetivos de
la organización Es por esto que todo líder debe tener una visión de lo que persigue la
organización y debe ser capaz de generar las estrategias necesarias para llevarla a cabo.
Con respecto a las teorías comparto la
teoría del liderazgo situacional donde el líder debe reaccionar y comportarse de acuerdo
a los conocimientos, experiencia, habilidades del trabajador y a la situación especifica
donde se encuentra. ¿El líder Nace ó Se Hace? · Según
el autor Max Depree El
autor dice: El
liderazgo es constructivo. La condición de nuestros corazones, la apertura de nuestras
actitudes, la calidad de nuestra competencia, la fidelidad de nuestra experiencia, dan
todas vitalidad a la experiencia laboral y significado a la vida.... practicando juntos de
manera franca y abierta, es el vehículo que podemos usar para desarrollar nuestro
potencial. El
liderazgo es algo que se aprende con la practica y prestando atención a los seguidores,
este autor asegura que todos debemos guiarnos de lideres ambulantes que nos sirvan de
modelos, ya que en ellos vamos a conseguir facultades que nos ayudaran a enriquecer
nuestras aptitudes como lideres. · Según
el autor Daniel GilAdí El autor Daniel GilAdí
confirma en su libro, que el Líder No
Nace sino Se Hace. La capacidad de ejercer el liderazgo no es una aptitud
con la que se nace, sino que es una cualidad que se crea con la práctica por la
posibilidad de introducir cambios. Es por ello que opina que las características básicas
que permiten identificar a un líder, es la capacidad de una persona de transformar,
innovar , crear, cuestionar, generar procesos e ideas diferentes. Este autor no limita el
liderazgo solo a personas que se hayan nacido y desarrollado en un ambiente propicio con todas las condiciones
optimas para crear un líder, (dinero, estabilidad y estudios), si no que cualquier
persona que pueda explotar cualidades y aptitudes que considera como básicas para un
líder puede llegar a serlo. · Según
R.J. Aguado Los líderes son
personas que son pioneros por naturaleza, que dan el todo por el todo para salir de lo
convencional y buscar nuevas formas de hacer las cosas, un verdadero líder es quien
comienza a auto-educarse y perfeccionarse en la práctica de las virtudes humanas
· Opinión
Personal Aunque hay habilidades que todo líder debe tener de forma innata comparto la idea de que el líder se hace y no nace ya que hay personas que mediante la practica y el ejercicio de su personalidad llegan adquirir habilidades de las que carecian formándose como excelentes lideres, como tambien hay personas que nacen con esas características necesarias para ser un líder pero que por falta de explotación de esos recursos los pierden.
Tipos de liderazgo · Según
Kurt Lewin Líder
Autocrático: tiende a centralizar la
autoridad dictando métodos de trabajo y toma decisiones unilaterales.
Líder
Democrático: Involucra a los subordinados en la toma de decisiones, delega
autoridad.
Líder
Laissez-Faire: Otorga al grupo libertad completa para tomar sus decisiones. · Según R.J. Aguado Directivo: Informa a sus subordinados lo que espera de ellos, da guías específicas de cómo realizar el trabajo y presenta como hacerlo Apoyador: Amistoso, accesible, de buena voluntad, es cercano a las necesidades del subordinado. Parcitipativo: Consulta con los subordinados, pide sugerencias, toma en cuenta las opiniones antes de tomar decisiones. Orientado hacia el logro: Pone los retos, espera que los subordinados tengan alto nivel de desarrollo, busca el mejoramiento continuo. · Según
Edwin Ghiselli Líder
orientado a la tarea: Se concentra en el logro de las
tareas y consiste en conductas tales como, fijar objetivos, impartir directrices,
supervisar el rendimiento de los empleados y celebrar el trabajo bien hecho. Líder
orientado a las personas: Presenta conductas tales como,
empatía respecto a las necesidades y sentimientos del trabajador y dejar que los
trabajadores participen en las decisiones que guardan relación con el trabajo. · Opinión
Personal:
Aunque existen gran variedad de tipos de lideres según los autores
que consulte, he podido llegar a la conclusión que un líder de tener necesariamente
ciertas cualidades como la de ser accesible, debe poder permitir que los subordinados se
involucren en las tomas de decisiones, debe reflejar una imagen que permita que los
empleados vean en el un guia para lograr sus metas personales y las de la empresa. Tipo de Liderazgo en mi Organización
Actualmente
trabajo en CANTV y en mi coordinación se puede clasificar a los lideres como lideres
Democráticos, Directivos y Orientados a las tareas ya que nos permiten intervenir en la
toma de decisiones, nos consultan, nos delegan funciones y autoridad, a su vez, nos dan a
conocer cuales son las tareas y las metas de la coordinación y cual sera el plan a seguir
para lograrlas,.
¿Como mejorar el liderazgo en
el proceso del que son co-dueños?
Como lo dije anteriormente el líder no nace, se hace y es por eso que lo primero que haría es incentivar a las personas que ejercen puestos como lideres(supervisores, coordinadores, gerentes, etc) a enriquecer sus conocimientos y aptitudes como lideres, para permitir su mejora y la de todos dentro de la organización. En otro aspecto trataria de imponer dentro de la forma de liderazgo existente un estilo orientado a las personas haciendo que se vea al subordinado de manera mas humana. Análisis de los Articulos de Internet Articulo N° 1En este articulo
podemos observar la posición de diferentes autores con respecto a los estilos de
liderazgo, los enfoques modernos del liderazgo y las funciones de los lideres según las
teorías clásicas. http://www.lafacu.com/apuntes/sociologia/esti%5Flide/default.htm Articulo N° 2 En este articulo
se trata al liderazgo tanto como cualidad humana asi como tambien como funcion dentro de
las organizaciones, tambien se discute un poco la teoría si el líder nace o se hace. Un
punto que se me hizo muy interesante fue la parte del articulo donde se expone de donde
puede emanar el poder de un líder. http://www.monografias.com/trabajos/liderazgo/liderazgo.shtml Articulo N° 3 Articulo muy interesante donde se estudia la personalidad de Mahatma Gandhi donde aprecia sus características de lideres. Es de hacer notar, que el estudio de la personalidad del Mahatma, se hiso a través de una revisión documental de las distintas biografías escritas acerca de su persona; además de su propia autobiografía. También se desarrolla el tema del liderazgo visto por distintos autores; los enfoques teóricos y además una explicación completa de la teoría de las características del líder. http://www.monografias.com/trabajos/gandhi/gandhi.shtml BIBLIOGRAFÍA Stoner James
Administration-- Prentice Hill - 1996 Estilos de liderazgohttp://www.lafacu.com/apuntes/sociologia/esti%5Flide/default.htm Conceptos importantes de la administraciónhttp://www.monografias.com/trabajos3/conadmin/conadmin.shtml Gerencia y Liderazgohttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtml Liderazgo
http://www.monografias.com/trabajos/liderazgo/liderazgo.shtml Importancia de la motivación en el liderazgo institucionalhttp://www.monografias.com/trabajos3/liderinst/liderinst.shtml Estudio del liderazgo de Gandhihttp://www.monografias.com/trabajos/gandhi/gandhi.shtml Liderazgohttp://www.miexamen.com.mx/LIDERaZGO.htm |
Esta página se actualizó por última vez el 05/10/01. Teléfonos: 016-8365100 02-5003414 Dame a conocer tu opinión y sugerencias sobre la página a través de mi e-mail
|