Viabilidad, metodología y alcance

[Mi Aula Virtual]   [Diplomado SPC]  [Documentos SPC]  [Foro Permanente SPC]  [Enlaces SPC]  [Enlaces] [Lo Nuevo]  [Materias de Estudio] [PRONAD-SIIA]  [Propósito]   [Links]

[ Principal ] Noticias ] Enlaces ]

Fin de la Página

 

J.        Viabilidad, metodología, y alcance

Con base en las líneas de acción y programas institucionales, se ha previsto en el Plan Rector de Desarrollo implantar instrumentos normativos que permitan la profesionalización y permanencia en el servicio.

1.         Viabilidad

Es en base a lo previsto en el Plan Rector, como se plantea en este documento una base metodológica que dé respuesta a líneas de acción y programas institucionales. El propio Plan Rector de Desarrollo nos permite impulsar el diseño, implantación y evaluación del proyecto Servicio Profesional de Carrera Universitaria (SPCU), lo que representa dirigirse a los objetivos establecidos en la materia.

2.         Metodología
  1. La propuesta para el sistema de servicio profesional de carrera universitaria, se preparará de manera descriptiva de acuerdo a la temática propuesta en la ilustración Nº 8, observando los siguientes aspectos:

  • Identificar juicios de valor a fin de facilitar la toma de decisiones para su implantación.

  • El método propuesto para la tarea de integración, se apegará a la investigación científica con enfoques de sistemas y reingeniería de procesos.

  • Se utilizará la investigación de campo y la documental para hacer estudios comparativos.

  • En cuanto a la determinación de la escala de trabajo, se identificarán y clasificarán los tipos de contratación del personal universitario.

  • Se propondrá un modelo que satisfaga los propósitos institucionales planteados en la planeación estratégica de la UAEM.

  • Los subsistemas del SPCU, se desarrollan considerando la apertura programática de la UAEM, con las actividades, unidades de apoyo y en las fechas que aparecen en los programas de acción (ver tabla 1).

  • Se integrará un anteproyecto de Reglamento de Ingreso, Promoción, Permanencia y Desarrollo del Personal que Ocupa Puestos de Naturaleza Administrativa, con Categoría de Trabajadores de Confianza de la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

3.         Alcance

El alcance del modelo precisará el establecimiento de la normatividad y los procesos para la implantación del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Universidad Autónoma del Estado de México, formalizando el modelo a través del análisis, discusión, aprobación y publicación del ordenamiento correspondiente.

 

Atrás ] Siguiente ] 

Inicio de la Página

Introducción ] El Servicio Civil de Carrera ] Antecedentes Históricos Internacionales ] Antecedentes Históricos en México ] El Servicio Civil de Carrera en el Mundo ] El Servicio Civil de Carrera en México ] Premisas y Marco normativo ] El Anteproyecto del SPCU ] Las Estrategias SPCU ] Modelo Propuesto ] Normatividad del SPCU ] Productos y Programas de Acción ] [ Viabilidad, metodología y alcance ] Resultados SPCU ] Modelo Propuesto del SPCU ] Planeación Estratégica de Calidad ] Subsistema de Ingreso del Personal ] Selección de Personal ] Contratación de Personal ] Subsistema de Promoción y Estimulo ] Bibliografía ]