>>


24 de marzo


Rodolfo Franco nos hizo llegar un poemario. Algunos de esos poemas bien merecen ser mencionados en esta página; por ejemplo, este poema autorreferente:

aquí tenemos
un poema
seis versos
doce palabras
sesenta letras
nada más


11 de marzo


Rosa Kaufman nos obsequió dos de sus libros. Del procesador @ la web reúne propuestas para la enseñanza de la informática en las escuelas. Ver para Creer 1 contiene una amplia serie de ejercicios y guías. En ambos casos se recurre permanentemente al juego y a la creatividad como herramienta didáctica.


Blokus es un juego muy adictivo, especial para aficionados a los pentominós. Fue creado por Bernard Tavitian y editado (en su versión original, física, táctil) por la empresa Sekkoia en el año 2000. Aquí se puede jugar online. Parece ser un gran éxito en Francia; hay comentarios en la página de François Haffner y en Jeux de Société.


9 de marzo


A Juan Carlos Villar le pidieron consejo para formar una ludoteca en una escuela de Emilio V. Bunge, provincia de Buenos Aires. Juan Carlos nos pidió consejo a nosotros, y nosotros le pedimos consejo a los visitantes de esta página. Aclara que no hay dinero disponible para este proyecto: sólo ganas de hacerlo. Si tiene alguna idea, sugerencia, propuesta o experiencia para compartir, escríbanos.


8 de marzo


Fue editado el cuarto juego del proyecto Gipf: el Dvonn.


La Computer Olympiad es una competencia en donde los participantes son programas informáticos y las disciplinas, juegos de inteligencia. «El propósito es encontrar el programa más fuerte para cada juego, en parte como un ejercicio académico, en parte porque es divertido», dicen en la convocatoria. La séptima Olimpíada tendrá lugar en Maastrich del 5 al 11 de julio del 2002. Los juegos convocados son muchos y diversos: ajedrez, ajedrez chino, amazonas, awari, backgammon, bao, bridge, damas 8x8, damas 10x10, gipf, go, go 9x9, hex, lines of action, othello (reversi), póquer, renju, escrábel y shogi.


4 de marzo


El número 698896 es capicúa, cuadrado y tiene una cantidad par de dígitos. Toshi Kato tiene la conjetura de que existen infinitos números que cumplen estas tres propiedades a la vez, y ofrece 50 dólares estadounidenses al que la demuestre o la refute. Escribirle a junk.kato@nifty.ne.jp.


12 de febrero


El 20 de febrero se presentará en Barcelona el libro verbalia.com (jugar, leer, tal vez escribir), de Màrius Serra. La presentación empezará a las 11 de la mañana en la librería «La Casa del Llibre» del passeig de Gràcia, con un torneo entre nueve verbívoros catalanes. Por la tarde, el público será invitado a resolver esos mismos desafíos.

Màrius Serra es escritor y experto en recreaciones con el lenguaje. En el año 2000 se publicóVerbalia, un libro asombroso, excelente y altamente recomendable. Detalles sobre Màrius y sobre el libro se pueden ver en www.verbalia.com.


21 de enero


El juego Roll Ball for Win es muy entretenido. Pertenece a la familia del Sokoban, con algunas variantes. Una muchacha debe llevar la bola azul, la que tiene el corazón, hasta la casilla donde está su novio. Hay bolas rojas y violetas, que cuando son empujadas ruedan en línea recta hasta el primer obstáculo. Las bolas rojas pueden hacerse desaparecer (apretando la barra espaciadora). Las bolas violetas desaparecen si, al detenerse, están en la casilla del novio.

Roll Ball for Win

Tantas explicaciones son necesarias porque el juego fue hecho por un japonés y los menúes y la ayuda están en ese idioma. El juego es totalmente gratis y puede copiarse aquí. La página está en japonés, pero con sentido común logrará encontrar el enlace desde donde bajarlo. Cuando lo haga, notará que está comprimido con lhz, un formato equivalente al zip pero de uso extendido en Japón. Un camino lleno de peripecias, pero el Roll Ball lo merece.


Kaep Tejetvo envía esta cadena de personajes famosos: James Dean Martin L. King Cole Porter.


arriba