
Nombres que son cosas.
Entre los nombres de pila hay muchas flores
(Margarita, Azucena, Jazmín) y colores (Blanca, Rosa, Violeta).
Hay nombres que se reconocen de inmediato como palabras castellanas: Mercedes,
Gloria, Luz. Otros tardan un poco más, pero tampoco hay dudas:
Bruno, César, Justo. Pero es sorprendente encontrarse que aquello
que conocíamos sólo como nombres de persona, son también
palabras hechas y derechas, que pueden figurar en cualquier diccionario
completo. Ejemplos:
claudia es una variedad de
ciruela. (Juan Emilio Bru)
clementina es una variedad de naranja. (Juan
Emilio Bru)
donoso es algo que tiene donaire. (Juan
Emilio Bru)
verónica es un lance de la tauromaquia.
jorge es un insecto.
carlota es una torta.
cecilia es un anfibio tropical.
pamela es un sombrero.
carolina es un árbol cubano. (Carlos
Carpio Hernández)
ana es una antigua medida de longitud. (Francisco
Briz Hidalgo)
ágata es una piedra preciosa. (Francisco
Briz Hidalgo)
agustín es un alimento. (Francisco
Briz Hidalgo)
camilo es un muchacho que los romanos empleaban en el servicio
del culto. (Francisco Briz Hidalgo)
celia es una bebida. (Francisco Briz
Hidalgo)
facundo es alguien desenvuelto. (Francisco
Briz Hidalgo)
juan es un cepillo de las iglesias. (Francisco
Briz Hidalgo)
leticia es alegría, regocijo, deleite. (Francisco
Briz Hidalgo)
manuela es un coche de caballos. (Francisco
Briz Hidalgo)
maría es una vela blanca. (Francisco
Briz Hidalgo)
marta es un animal. (Francisco Briz
Hidalgo)
pedro es un vestido o un capote. (Francisco
Briz Hidalgo)
ramón es el ramaje que resulta de la poda de los
olivos y otros árboles. (Francisco Briz Hidalgo)
sancho es un cerdo. (Francisco Briz
Hidalgo)
susana es lo que está a la parte superior o de arriba.
(Francisco Briz Hidalgo)
Las palabras fueron encontradas en diferentes diccionarios.
Algunos pueden consultarse online, como el Diccionario de la Real
Academia Española o el Diccionario Vox.
Ciudad + ciudad = palabra.
Mezclando las letras de los dos ciudades se obtiene una
tercera palabra.
Sevilla + Roma = maravillóse
Toledo + Verona = revoloteando
Moscú + Rabat = acostumbra
Roma + Atenas = amoratasen (Carlos
Carpio Hernández)
Jaén + Roma = mejorana (Federico
José Briz Hidalgo)
Cáceres + Roma = acercaremos (Federico
José Briz Hidalgo)
Soria + Roma = oraríamos (Federico
José Briz Hidalgo)
León + Roma = remolona (Federico
José Briz Hidalgo)
Soria + Jaén = enojarías (Federico
José Briz Hidalgo)
Animal + animal = palabra.
Mezclando las letras de los dos animales
se obtiene una tercera palabra.
cobra + liebre = aborrecible
gusano + rata = argonautas
asno + castor = acostarnos
cebra + sapo = procesaba
ganso + nutria = santiguarnos
caimán + cerdo = demarcación
tigre + león = intégrelo (Carlos
Carpio Hernández)
león + cebra = cebáronle (Carlos
Carpio Hernández)
león + rata = altanero (Francisco
Briz Hidalgo)
león + gato = etnóloga (Francisco
Briz Hidalgo)
león + perro = reponerlo (Francisco
Briz Hidalgo)
león + sapo = polonesa (Francisco
Briz Hidalgo)
león + cabra = Barcelona (Francisco
Briz Hidalgo)
león + cerdo = decoloren (Francisco
Briz Hidalgo)
cerdo + rana = decorarán (Francisco
Briz Hidalgo)
cerdo + pata = percatado (Francisco
Briz Hidalgo)
cerdo + oso = decoroso (Francisco
Briz Hidalgo)
cerdo + sapo = procesado (Francisco
Briz Hidalgo)
rata + mosca = atracamos (Francisco
Briz Hidalgo)
rata + gamo = maragato (Francisco
Briz Hidalgo)
rata + lobo = alborota (Francisco
Briz Hidalgo)
rata + sapo = aparatos (Francisco
Briz Hidalgo)
oso + rana = aranoso (Francisco
Briz Hidalgo)
cabra + loro = colaborar (Francisco
Briz Hidalgo)
arriba
|