|  
         
        
     | 
      | 
     
         
        
       
      
         
          | zaragozano | 
          Aragonés 
            de primera, baturro, cheposo (así los llaman los de Huesca, 
            cuando están cabreados, a los de Zaragoza capital). | 
          Diccionario 
            del Argot Español. Victor León. Madrid: Alianza 
            Editorial, 1994. 
             | 
          Enrique 
            Fernández | 
         
       
       
      
         
          | zip | 
          Acción 
            de empaquetar en un solo fichero uno o más ficheros, que habitualmente 
            son también objeto de compresión, con objeto de que 
            ocupen menos espacio en disco y se precise menos tiempo para enviarlos 
            por la red.  | 
           
             Glosario 
              básico inglés-español para usuarios de Internet. 
              1997.  
           | 
          Michel 
            Henric-Coll  | 
         
       
       
      
         
          | zoom | 
          (Ing. 
            moverse rápidamente.) Técnica empleada en la fotografía... 
            (sigue) | 
          Diccionario 
            Océano de Sinónimos y Antónimos, sección 
            Vocabulario técnico-científico. Océano Grupo 
            Editorial, 1992. | 
          Marcelo 
            Ragusi  | 
         
       
       
      
         
          | zoosterícola | 
          (de 
            "zoostera", y lat. "colere", habitar). adj. Oceanogr. 
            Dícese de los animales que viven entre las plantas zoosteras. 
             | 
          Diccionario 
            Tecnológico de Biología. Dr. J. Fuset Tubiá. 
            Barcelona: Librería Bosch, 1931. 1ª ed. | 
          Enrique 
            Fernández | 
         
       
       
      
         
          | zuinglismo | 
          Nombre 
            dado a las doctrinas heréticas protestantes de Zuinglio. (Sigue.) | 
          Ensayo 
            de un diccionario de la literatura. Tomo I: Terminos, conceptos, "ismos" 
            literarios. 
            Federico Carlos Sainz de Robles 
            Madrid: Aguilar, 1954 
             | 
          Miguel 
            Molina  | 
         
       
       
      
         
          | zurdo, 
            da | 
          adj. 
            Militante o simpatizante de algún partido político reformista 
            o no conservador, o simplemente de las doctrinas marxistas. 
             | 
          Diccionario 
            Etimológico del Lunfardo. Oscar Conde. Buenos Aires: Libros 
            Perfil, 1998. | 
          Enrique 
            Fernández | 
         
       
       
      
         
          | zuriqués | 
          Ver 
            Zurich.  | 
          Diccionario 
            de Dudas y dificultades de la Lengua Española. Manuel 
            Seco. 1986.  | 
          Michel 
            Henric-Coll  | 
         
       
       
      
         
          | zutano | 
          na. 
            m. y f. fam. Vocablos que se usan con la misma 
            significación que fulano y mengano, cuando se alude a tercera 
            persona. | 
          Aristos. 
            Diccionario de la Lengua Española. Barcelona: Ed. Ramón 
            Sopena, 1972.  | 
          Enrique 
            Fernández | 
         
       
       
      
         
          | zutano | 
          Fulano, 
            mengano, perengano, citano. | 
          Diccionario 
            de sinónimos y antonimos. Espasa, de bolsillo, 1995.  | 
          Ferran 
            Jordà | 
         
       
       
      
         
          | zutano | 
          Sin. 
            Fulano, citano, mengano. Ant. Conocido, nombrado.  | 
          Diccionario 
            Océano de Sinónimos y Antónimos. Océano 
            Grupo Editorial S.A., 1992. | 
          Marcelo 
            Ragusi  | 
         
       
       
      
         
          | zutano, 
            na | 
          s. 
            Una persona cualquiera. Allí estaban Fulano, Mengano, Zutano 
            y toda la concurrencia. Uso: se usa más como nombre propio, 
            y en la expresión Fulano, Mengano, Zutano y Perengano. | 
          Clave. 
            Diccionario de uso del español actual. Madrid: Ediciones 
            SM, segunda edición, julio 1997. | 
          Pablo 
            Suárez  | 
         
       
       
      
         
          | zutano, 
            -na | 
          m 
            y f. Se usa, sin art y solo en sg, para sustituir al n propio 
            de una persona que no se puede o no se quiere precisar. En contextos 
            en que ha aparecido el n FULANO y casi siempre tb MENGANO. Frec en 
            la forma dim ZUTANITO, con valor expresivo. 
             | 
          Diccionario 
            del español actual. Manuel Seco, Olimpia Andrés 
            y Gabino Ramos. Santillana, 1999.  | 
          Ferran 
            Jordà | 
         
       
       
      
         
          | zuzo | 
          interj. 
            ¡Chucho! | 
          Diccionario 
            de la Lengua Española Larousse. 1987. | 
          Enrique 
            Fernández | 
         
       
       
      
         
          | zuzón | 
          (sust. 
            m.) Hierba cana.  | 
          Diccionario 
            de los usos correctos del español. María Luisa 
            Olsen de Serrano Redonnet y Alicia María Zorrilla de Rodríguez. 
            Ángel Estrada y Cía., 1996.  | 
          Marcelo 
            Ragusi  | 
         
       
       
      
         
          | zuzón | 
          Hierba 
            cana. | 
          Diccionario 
            de la Real Academia Española. 1992.  | 
            | 
         
       
       
      
         
          | zuzón | 
          Hierba 
            cana.  | 
          Léxico 
            o gran diccionario de la lengua española de la enciclopedia 
            Durvan, 1964. 
             | 
          Marigel 
            Beltramino  | 
         
       
       
      
         
          | zuzón | 
          s.m. 
            Hierba, que trae Covarr. en su Tesoro, citando a Nebrixa en su Vocabulario, 
            el cual la da por correspondencia Latina Herba fetida. No se 
            sabe ciertamente qué hierba es; pero parece especie de la Xyride, 
            o la que llaman en las boticas Spátula fetida. Ver 
            imagen del diccionario. | 
          Diccionario 
            de Autoridades. Real Academia Española. 1739.  | 
          Michel 
            Henric-Coll  | 
         
       
       
      
         
          | zuzón | 
          m. 
            Hierba cana.  | 
          Diccionario 
            ideológico de la lengua española. Julio Casares. 
             
            Gustavo Gili, 1994. Parte alfabética.  | 
          Ferran 
            Jordà | 
         
       
       
      
         
          | Zwingli | 
          (Huldrych 
            ) Líder de la Reforma protestante en Suiza (1484-1531). 
             | 
          Macropedia. 
            Diccionario enciclopédico de Encycloapedia Britannica Publishers, 
            Inc. 1994/1995. | 
          Marcelo 
            Ragusi  | 
         
       
       
      
         
          | zwingliano | 
          Perteneciente 
            al zwinglianismo. 
             | 
          Pequeño 
            Larousse en Color. Larousse, 1972. | 
          Carlos 
            Carpio Hernández | 
         
       
       
      
         
          zwingliano, 
            -na 
             | 
          adj. 
            Partidario del zwinglianismo. 
            2 Relativo a él. 
             | 
          VOX 
            - Diccionario General de la Lengua Española. Barcelona: 
            Biblograf, S.A., 1997. Distribuido con la enciclopedia Encarta 2000. | 
          Marcelo 
            Clerici | 
         
       
       
      
         
          | Zwinglio | 
          (Huldrych 
            , 1484-1531) Reformador y humanista suizo. Fundo la iglesia 
            reformada, que perfeccionaría Calvino. 
             | 
          Océano 
            Uno, Diccionario Enciclopédico ilustrado. Barcelona: Grupo 
            Editorial Océano, 1990. | 
          Ignacio 
            Larrosa Cañestro | 
         
       
       
      
         
          | Zworykin | 
          (Vladimir 
            Kosma , Murom 1889 - Princeton 1892) Ingeniero electrónico 
            estadounidense de origen ruso. | 
          Diccionario 
            Enciclopédico Santillana. Madrid, 1997. | 
          Laura 
            Spivak | 
         
       
       
      
         
          | Zworykin | 
          (Vladimir 
            Kosma , 1898-1982). Físico ruso, radicado en los EUA. 
            Inventó el iconoscopio.  | 
          Grijalbo 
            Diccionario Enciclopédico. 
            Ediciones Grijalbo, 1986. | 
          Marcelo 
            Ragusi  | 
         
       
       
      
         
          | Zworykin | 
          (Vladimir 
            Kosma , 1898-1982). Físico ruso, radicado en los EUA. 
            Inventó el iconoscopio.  | 
          Lexipedia. 
            Diccionario enciclopédico de Encycloapedia Britannica Publishers, 
            Inc. 1994/1995.  | 
          Marcelo 
            Ragusi  | 
         
       
       
      
         
          | Zyl | 
          (Dick 
            van ) Pintor sobre vidrio del S. XVI. (Gerardo Pedro van ) 
            Pintor 
            holandés del S. XVII, conocido por Gerardo. | 
          Sapiens 
            Enciclopedia ilustrada de la Lengua Castellana. Editorial Sopena 
            Argentina, 1969.  | 
          Marcelo 
            Ragusi  | 
         
       
       
      
         
          | zymonema | 
          Género 
            de hongos que agrupa algunas especies patógenas. Entre estas 
            últimas tenemos el 
            Z. dermatides o Blastomyces dermatitides, productora de blastomicosis. 
             | 
          Diccionario 
            Médico Barcelona: Salvat, 1979. 2ª ed. | 
          Enrique 
            Fernández | 
         
       
       
      
         
          | zyriano | 
          (ziriano 
            o siriano) ícese de un pueblo fino-ugro de la URRS, que vive 
            a orillas del Pechora. Reciben también el nombre de komi, y 
            constituyen la mayor parte de la población de la República 
            Socialista Soviética Autónoma de los Komi. Aplícase 
            a los individuos de este pueblo. 
             
             | 
          Diccionario 
            Enciclopédico Salvat. Decimoquinta edición de 1981, 
            reeditado en 1985. | 
          Carlos 
            Carpio Hernández | 
         
       
       
      
         
          | Zyrianos 
           | 
          Komi. | 
          Nuevo 
            Espasa Ilustrado. Espasa-Calpe, 2000.  | 
            | 
         
       
       
      
         
          | Zyrmi | 
          Geog. 
            V. Zirmi. | 
          Diccionario 
            Enciclopédico Hispano Americano Montaner y Simón. (Sin 
            fecha) Tomo XXIII | 
          Miguel 
            Molina  | 
         
       
       
      
         
          | Zywiec | 
          Ciudad 
            de Polonia (voivodato de Bielsko), junto al Sola, afluente del Vístula; 
            21300 hab. Industrias alimentarias, mecánicas y del papel. 
            Central hidroeléctrica. Nudo ferroviario. | 
          Nueva 
            Enciclopedia Larousse. Barcelona: Planeta, 1980. | 
          Ignacio 
            Larrosa Cañestro | 
         
       
       
      
         
          | Zywiec | 
          C. 
            de Polonia (voivodato de Bielsko), junto al Sola, afluente del Vístula; 
            21.300 habitantes. Industrias alimentarias, mecánicas y del 
            papel. Central hidroeléctrica. Nudo ferroviario. | 
          Enciclopedia 
            Larousse. 
            Ed. en 1982, versión de 20 volúmenes + dos actualizaciones. | 
          Juan 
            Alonso  | 
         
       
       
      
         
          | Zyzyn 
           | 
          Geog. 
            Loc. de Polonia, en la prov. o vaivodia de Lublin. 6.000 h. (jj.) | 
          Diccionario 
            Enciclopedico Ilustrado Sopena. Tomo 5. Barcelona: Editorial Ramon 
            Sopena, 1981. | 
          Silvia | 
         
       
       
      
         
          | Zyzyn | 
          Localidad 
            de Polonia en el distrito de Lublin. | 
          Diccionario 
            Kapeluz de la lengua española. 1979. | 
          Marigel 
            Beltramino  | 
         
       
       
      
         
          | z...z | 
          Grupo 
            de sonido expresivo: "zazo, zonzo". | 
          Diccionario 
            de Uso del Español. María Moliner. Madrid: Gredos, 
            1999. 2ª ed. | 
          Enrique 
            Fernández | 
         
       
       
      
         
          | -zz- | 
          Grupo 
            consonántico extraño a la grafía del español, 
            idioma que rechaza la duplicación de letras consonantes que 
            en general se leen como simples. La Academia registra en su Diccionario 
            términos como "pizza", "pizzería", 
            "pizzicato", "puzzle" y "razzia". 
             | 
          Diccionario 
            de Usos y Dudas del Español Actual. José Martínez 
            de Sousa. Barcelona: Vox, 1998. | 
          Enrique 
            Fernández | 
         
       
       
      
         
          | zz | 
          Med. 
            Abreviatura usada en Medicina y Alquimia en las edades Antigua y Media 
            para representar jenjibre.  | 
          Enciclopedia 
            Universal Sopena. Editorial Ramón Sopena, 1963.  | 
          Liza 
            La Kraus | 
         
       
       
      
         
          | zzzzzzzzzzz | 
          Sueño 
            prolongado. | 
          Diccionario 
            del Comic «Salvador Lavado». 
            Buenos Aires: Ediciones de La Flor, 1998. | 
          Pher 
            Chorny  | 
         
       
       
      
         
          zurrón 
            de mendigo, nunca henchido 
            Diccionario Océano de Sinónimos y Antónimos, 
            sección refranes. Océano Grupo Editorial, 1992. [Marcelo 
            Ragusi] | 
         
       
       
      arriba 
        
 | 
      | 
     
         
      ¿Cuál es la última palabra 
        en el diccionario? Depende del diccionario. Aquí se reúnen 
        últimas palabras de muchos diccionarios diferentes. Se aclara palabra, 
        definición (a veces abreviada, si la entrada era demasiado extensa), 
        datos bibliográficos del diccionario y autor del hallazgo. Si tiene 
        un diccionario no listado aquí, escríbanos.  
       
         
        
     |