SALUDO DE BIENVENIDA

ü Doctora Clarena Peralta Barbosa, Directora del Sistema Nacional de Formación Profesional - Servicio Nacional de Aprendizaje "SENA".

ü Doctor Argemiro Laverde Morales, Director Académico del Congreso. Elizabeth de Flechas, Presidenta Asociación Nacional de Orientadores ACDEOE. Apreciados participantes internacionales y nacionales. Queridos compañeros de las diferentes regiones del país

¡Reciban ustedes un cordial saludo de bienvenida a éste, nuestro VII CONGRESO NACIONAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA!

A todos, nuestras expresiones sinceras de gratitud por haber atendido la invitación y el llamado a participar en este evento, del cual estamos seguros será de mucha calidad desde lo humano y académico y, será la gran oportunidad para compartir con nuestros hermanos de México y Venezuela y poder reencontrarnos con delegaciones y personas queridas de diferentes regiones del país.

La más grande expresión de gratitud para los ponentes, conferencistas, panelistas y talleristas por el gran interés hacia los ejes temáticos del Congreso, todo esto nos anima a seguir trabajando por una Colombia mejor.

La mayor gratitud y el más alto reconocimiento al Doctor ARGEMIRO LAVERDE MORALES, Director Académico del Evento, quien con su abnegada dedicación y entrega impartió luces y ánimo para que con mis amigos y amigas de equipo uniéramos esfuerzos para sacar avante este sueño que hoy se hace realidad. A todos ellos mis agradecimientos por el esfuerzo y empeño en el cumplimiento de los compromisos adquiridos y sin lo cual no hubiéramos logrado lo que hoy tenemos. Amorosa gratitud a Juanqui(mi esposo) y a Oscar Daniel(mi hijo), quienes conjugaron con migo el verbo "Congresiar", al lado de Socorro y Esperanza.

Gracias a las entidades y personas que de una u otra forma nos han apoyado, a las nombradas inicialmente de carácter internacional y nacional y a las siguientes entidades: Editorial ASED, Corporación Educativa ASED, Escuela Colombiana de Carreras Industriales, Programas Presidenciales Rumbos y Colombia Joven, Unidad Coordinadora de Prevención Integral, Revista Orientador, Instituto de Capacitación para el Trabajo, COOPTENJO y Asociación de Floricultores de Tenjo.

Es satisfactorio contar nuestra experiencia como equipo organizador, partiendo de la base de que ADEOPCUN es una asociación sumamente pequeña, en la actualidad con 32 socios. Hace año y medio iniciamos los preparativos para este evento, cuando sentimos el compromiso con nosotros mismos y con el país como un aporte a la educación colombiana.

Después de varias invitaciones a los socios, se consolidó el equipo organizador proveniente de diferentes rincones de Cundinamarca, para los cuales el desplazamiento hasta la capital se hacía cada vez más difícil; equipo conformado por: Gloria Granados de Montero, Colegio Santa María de Ubaté; Nieves Díaz, Colegio Enrique Santos Montejo de Tenjo; Carmenza Romero, Colegio Monseñor Agustín Gutiérrez de Fómeque; Milton Téllez, Colegio Calixto Gaitán de La Palma; Bivian Villamarín, Colegio Manuel Murillo Toro de Útica; Luby Mireya Yara, Colegio Pío XII de Guatavita; Olga Susana Gacha, Alcaldía de Guatavita;Rosario Celmira Gómez, Liceo Femenino de Cundinamarca; Nelly Fino de García, Colegio Departamental Nocturno de Fontibón; Martha Judith Martínez, Colegio La Merced de Mosquera y nuestro excelente Orientador y Director Académico Doctor Argemiro Laverde Morales.

Ha sido una ardua tarea llena de amor, dedicación, empeño, coraje y sobre todo gran entusiasmo. Como visionarios día tras día y noche tras noche, fuimos tejiendo los esfuerzos que hoy se conjugan en el desarrollo del VII CONGRESO NACIONAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA: PERSPECTIVAS DE LA FORMACIÓN DEL HOMBRE COLOMBIANO - MISIÓN, VISIÓN Y PRACTICA DE LA ORIENTACIÓN.

Durante la preparación surgieron dudas, preguntas sin respuestas, nuevos aprendizajes, búsqueda incansable de soluciones, pero ante todo el deseo de seguir adelante a pesar de las dificultades presentadas. Repentinamente nos encontramos frente a una empresa que para su desarrollo no contaba con una solidez económica, golpeamos varías puertas oficiales y privadas, sin obtener resultados favorables, pero con el espíritu emprendedor y la ruta bien orientada, hoy se hace realidad este evento, gracias al apoyo y participación de todos ustedes.

Frente a un mundo cada vez más complejo, cambiante e incierto, hoy comprendemos con más claridad que la responsabilidad de orientar es inherente a todo acto formativo y, por ende a toda institución educativa, llámese familia, escuela, colegio, universidad, empresa. Reconocemos que la Orientación es un componente esencial en la vida del ser humano. ¿Cuántas veces nos hemos sentido orientados o desorientados en diferentes situaciones de nuestra existencia?

Estamos seguros que al llegar a nuestros lugares de procedencia llevaremos recuerdos gratos, aprendizajes significativos y vivencias enriquecedoras, porque nos hemos reunido para compartir innovaciones, converger conocimientos y generar nuevas alternativas para armonizar la acción orientadora y responder al reto que nos hemos trazado en este evento. REPLANTEAR EL PAPEL ORIENTADOR DE LA EDUCACIÓN POR EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LA MUJER Y EL HOMBRE COLOMBIANOS. Damos gracias a ese SER SUPERIOR por habernos permitido la vida y estos momentos maravillosos que hoy compartimos por el bien de los niños, jóvenes y familias colombianas, mexicanas, venezolanas y en general por todo el pueblo latinoamericano para que sigamos construyendo la paz y nuestros proyectos de vida.

Mil gracias a todos.

MARTHA JUDITH MARTINEZ
Presidenta ADEOPCUN