Organizaciones Juveniles de Cuba

En Cuba, los niños y jóvenes tienen la posibilidad de pertenecer a diferentes organizaciones que los representan, las que abarcan el ámbito laboral, educativo, cultural y político.

En el caso del Primer Ecuentro Juvenil y Estudiantil Cuba - México, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), son las organizaciones anfitrionas que constituyen el Comité Organizador.

• Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)

Logo UJCLa Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) fue fundada el 4 de Abril de 1962 y es la organización política de la juventud cubana. El ingreso a ella es de carácter voluntario y selectivo. Su objetivo principal está en la continua preparación cultural, política e ideológica de los jóvenes cubanos en función de seguir consolidando las conquistas de la Revolución, así como la formación integral y multifacética de las nuevas generaciones, por lo que sus actividades están dirigidas a toda la población joven del país.

• Federación Estudiantil Universitaria (FEU)

Logo FEUCon 80 años de existencia, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), fundada el 20 de diciembre de 1922, por el líder estudiantil asesinado en México por órdenes de Machado el 10 de enero de 1929, Julio Antonio Mella, es la organización que agrupa a los estudiantes universitarios cubanos. Es la organización que representa los intereses, y hace valer los derechos ya ganados del estudiantado.

Tiene entre sus objetivos agrupar a todos los estudiantes universitarios en torno a la Revolución Cubana y a su continuidad; promueve el perfeccionamiento del nivel y el rigor docente; y hace de la Extensión Universitaria la vía más importante para llevar el deporte, la cultura y el pensamiento intelectual, a la sociedad.

Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM)

Logo FEEMDurante la Reunión Nacional de Educación de la Unión de Jóvenes Comunistas, celebrada entre el 4 y el 6 de diciembre de 1970 se acordó la creación de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, (FEEM). Para ello se tuvo en cuenta las experiencias de trabajo acumuladas a lo largo de la existencia de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) y las BEJAE, (Brigadas Estudiantiles José Antonio Echevarría).

La nueva organización, surgió como parte del proceso de fortalecimiento de las organizaciones de masas, con el fin de revitalizar el movimiento estudiantil en la enseñanza media

Otras organizaciones de la joven generación:

Organización de Pioneros José Martí
Brigadas Técnicas Juveniles
Asociación Hermanos Saíz
Movimiento Juvenil Martiano