La producción de cerveza en España ascendió a 25 millones de hectolitros en 1998, el uno por ciento más que el año anterior, y sitúa a España como tercer productor cervecero de Europa -después de Alemania y Reino Unido- y el noveno del mundo, según los datos de la asociación Cerveceros de España. De ellos, 24,5 millones de hectolitros correspondieron a los once grupos cerveceros más importantes del país.
EMPRESA |
PORCENTAJE |
Grupo Cruzcampo |
22,5% |
Mahou |
17,9% |
Grupo Damm |
15,3% |
San Miguel |
15,2% |
El Aguila |
14,5% |
(*) La multinacional holandesa Heinenken, propietaria en España de El Águila, ha comprado el Grupo Cruzcampo a Guinness, con lo que la producción conjunta sería del 37%.
(*) Mahou ha adquirido recientemente el 100% de San Miguel con lo que la producción conjunta sería del 33,1%.
|
Según un estudio realizado por la revista "Distribución y Consumo", editada por la empresa nacional Mercasa, España produce 1.157 toneladas de lúpulo de media anual -la cuarta mayor de la Unión Europea- y 410.000 toneladas de malta.
En lo que se refiere a las exportaciones, éstas crecieron durante 1998 el 3,5 por ciento frente al año anterior y alcanzaron una cifra cercana a los 500.000 hectolitros, mientras las importaciones se redujeron en el dos por ciento y se situaron por debajo de los dos millones de hectolitros.
Tras los 13 años de crecimiento de la industria cervecera española, subida que alcanzó su punto álgido en 1990 -con una producción de 27,5 millones de hectolitros-, este sector inició en 1993 una caída en picado, al que siguió un periodo de altibajos que, de acuerdo con las cifras de los dos últimos ejercicios, parece haber llegado a su fin, señala el informe. Para el sector, los factores que podrían haber motivado la actual recuperación de la producción son la consolidación de una cultura cervecera entre los españoles y la estabilidad en el tratamiento fiscal.
Del sector cervecero español dependen 8.500 empleos directos e indirectos y las 21 fábricas existentes en el territorio nacional están repartidas entre Andalucía (cuatro), Cataluña y Madrid (tres), Canarias, Aragón y Valencia (dos), Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia, Castilla León y Navarra (una).
El sector cervecero español presta especial atención a todos los aspectos relacionados con el medio ambiente y ha sido pionero en el reciclado de los envases no reutilizables, contribuyendo así al ahorro de energía y residuos.
Adicionalmente, el sector cervecero mantiene el índice más elevado de retornabilidad de todos los fabricantes de bebidas, ya que envasa la mayor parte de su producción total, un 65%, en este tipo de envases.

La siguiente tabla puede dar cuenta de la situación de la producción de cerveza del mercado hispanoamericano: (Datos 1997)
PAÍS |
PRODUCCIÓN (millones de Hl.) |
Brasil |
88.2 |
México |
59.1 |
Colombia |
20.0 |
Venezuela |
17.2 |
Argentina |
12.0 |
Perú |
8.5 |
Chile |
3.9 |
Rep. Dominicana |
2.4 |
Ecuador |
2.2 |
Bolivia |
1.8 |
Paraguay |
1.6 |
Cuba |
1.5 |
Panamá |
1.3 |

Para finalizar esta sección dedicada a la producción de cerveza, algo que puede resultar de interés es el Ranking por países de la producción mundial de cerveza:
(Datos 1997)
PAÍS |
PRODUCCIÓN (millones de Hl.) |
U.S.A. |
236.4 |
China |
170.0 |
Alemania |
114.8 |
Brasil |
88.2 |
Japón |
67.9 |
Gran Bretaña |
59.1 |
México |
51.9 |
Federación Rusa |
25.2 |
Sudáfrica |
25.0 |
España |
24.8 |
Holanda |
24.7 |
Canadá |
22.3 |
Este último Ranking sirve para hacernos una idea de la situación del mercado cervecero en 1998 aunque puede haberse quedado desfasado debido a los constantes cambios que se producen en el sector cervecero como producto muchas veces de las constantes fusiones y adquisiciones.
LAS 10 PRIMERAS CERVEZAS EN EL MUNDO Marca | | País | | Volumen (millones de litros) | | | | | | | | | | | | | 1990 | 1995 | 1996 | 1997 | | | | | | | | | 1 Budweiser | | USA | | 5,926.06 | 5,022.5 | 4,987.3 | 5,010,7 | 2 Bud Light | | USA | | 1,396.4 | 2,170.9 | 2,476 | 2,734.2 | 3 Brahma Chopp | | Brasil | | 1,842,4 | 2,429 | 2,487,8 | 2,194,4 | 4 Asahi Super Dry | | Japón | | 1,431.6 | 1,549 | 1,854 | 2,171 | 5 Corona Extra | | México | | 1,056.1 | 1,549 | 1,748.5 | 1,948 | 6 Skol | | Brasil | | 598,5 | 1,173.5 | 1,290.8 | 1,936.2 | 7 Antarctica | | Brasil | | 1,983.2 | 1,877.6 | 1,877.6 | 1,924.5 | 8 Miller Lite | | USA | | 2,335.2 | 1,865.8 | 1,877.6 | 1,924.5 | 9 Heineken | | Holanda | | 1,549 | 1,713,3 | 1,795.4 | 1,877.6 | 10 Coors Light | | USA | | 1,443.4 | 1,666.3 | 1,713.3 | 1,760.2 | | | | | | | | | TOTAL | | | | 19,561.9 | 21,017 | 22,108.3 | 23,481.3 | Fuente: Beverage World en Español, Sept/Oct. 1998, pp. 14
|
Información extraída de:
Diario Expansión. (Noticias de Actualidad - 23/07/99)
Revista CELCE Magazine #16. (Junio 1999)
Cerveceros de España. (Agosto 1999)
Noticias de la cervecera Mahou. (Octubre 1999)
Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta.
|
|
|