DIARIO MÉDICO
La cerveza disminuye el LDL en sujetos con riesgo cardiovascular.
Beber cerveza, ya sea rubia o negra, es saludable, siempre que el consumo no exceda de un litro diario. El alcohol que contiene, unido a las propiedades de los cereales empleados en su fabricación, hacen de esta bebida un buen aliado para seguir una dieta saludable, con beneficios cardiovasculares y un notable contenido en vitaminas y antioxidantes.
Diario Médico, 1 de junio de 1999
LA VOZ DE GALICIA
Jarabe de birra
Consumir alcohol en cantidades moderadas es bueno para la salud, siempre que la ingesta no sea superior al diez por ciento de las calorías totales de la dieta diseñada para cada sexo. Además, los abstemios absolutos tienen un índice de mortalidad por enfermedades cardiovasculares más alto que las personas que beben moderadamente.
La Voz de Galicia, 24 de marzo de 1999
ABC
La cerveza mejora la salud cardiovascular y retrasa la menopausia, según un estudio
El consumo moderado de cerveza está relacionado con la mejora de la salud cardiovascular y el retraso de la menopausia. Además esta bebida nutritiva contiene antioxidantes naturales, que frenan el envejecimiento.
ABC, 4 de julio de 1999
HERALDO DE ARAGÓN
El consumo moderado de cerveza resulta saludable según los expertos
A juicio de la Dra. Hellín, portavoz del Centro de Información, indentificar el consumo de esta bebida con lo que popularmente se conoce como barriga cervecera no se ajusta a la realidad porque no contiene ningún tipo de grasa. Otra cosa es que el hábito de tomar cerveza vaya acompañado de la ingestión de alimentos ricos en grasas. Lo que engorda es el chorizo o la morcilla que se comen mientras se bebe cerveza, pero no la propia cerveza, que forma parte de la dieta mediterranea.
Heraldo de Aragón, 18 de julio de 1999
EUROPA PRESS
El consumo moderado de cerveza previene la anemia y las enfermedades cardiovasculares, según la UCE
La cerveza previene la anemia y los problemas cardiovasculares y tiene un alto contenido en vitaminas y en fibra, según el responsable del Área de Salud de la Unión de Consumidores Española (UCE), Rafael Urrialde, entidad que realiza hoy una jornada sobre "Cerveza y Salud" en Logroño. Esta es la segunda ciudad española en la que se desarrolla esta jornada, organizada por el Centro de Información "Cerveza y Salud", del que son miembros, entre otros, la propia UCE y también Cerveceros de España.
Las jornadas se ofrecerán durante este año en diez localidades españolas y que tiene como objetivo mostrar los beneficios que tiene este producto "siempre en su justa medida". Basándose en los últimos estudios realizados por equipos de investigación, los responsables de la UCE exponen las propiedades de la cerveza como un producto más de la variada dieta mediterránea. Urrialde apostó además por "el consumo responsable" y por el "equilibrio de la dieta", ya que cada persona debe ser consciente de qué cantidades puede consumir según sus condiciones físicas, su peso, su sexo y su estado de salud.
Europa Press, 3 de mayo de 2000
EUROPA PRESS
Un tercio de cerveza al día aporta un 10 por ciento de las necesidades diarias de ácido fólico
El estudio 'La determinación invitro/invivo' sobre la disponibilidad del ácido fólico contenido en la cerveza, elaborado por el Centro de Información y Salud, demuestra que un botellín de esta bebida de 33 centilítros al día aporta un 10 por ciento de las necesidades diarias de ácido fólico que necesita el organismo, debido a la gran biodisponibilidad de los folatos en esta bebida, según explicó hoy en rueda de prensa la especialista en Nutrición y portavoz del citado centro, la doctora Rosario Hellín.
Teniendo en cuenta que las ingestas recomendadas de ácido fólico oscilan entre los 180 y los 200 microgramos al día, el consumo de una botella de tercio o una lata de 33 centilitros de cerveza, siempre en personas adultas y sanas, aporta de 20 a 25 microgramos es decir, entre un 10 y un 15 por ciento de las necesidades diarias de ácido fólico, según explicó la doctora.
Rosario Hellín indicó que este ácido es un nutriente esencial para la vida celular, y que el trastorno más frecuente que se produce como consecuencia de su carencia es la anemia. Además, explicó que los folatos previenen gran parte de los defectos del tubo neural en el nacimiento y reducen el nivel de homocisteína, nuevo factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
"Pero a pesar de que la cerveza es una rica fuente de ácido fólico, y muy recomendable para las embarazadas (el ácido fólico), no debemos olvidar que las mujeres embarazadas no deben consumir alcohol, por lo que en este caso la alternativa más apropiada sería la cerveza sin alcohol", señaló Hellín.
Según el estudio, hay muy pocos alimentos, con la excepción del hígado y algunos vegetales, que puedan contribuir con tal cantidad de ácido fólico como la cerveza, pero estos alimentos,cuando se cocinan, pierden gran parte de los folatos, que se ven destruidos por la acción del calor.
Así la doctora Hellín manifestó que "la cerveza, al no verse sometida a procesos culinarios que le hagan perder sus propiedades, se convierte en una de las fuentes principales de ácido fólico".
Europa Press, 11 de mayo de 2000
TERRA ACTUALIDAD - EFE
Investigadores afirman que cerveza tiene efecto antiinflamatorio
Beber cerveza actúa positivamente sobre los procesos inflamatorios y algunas enfermedades crónicas, según un estudio divulgado hoy por la facultad de Medicina de la Universidad de Innsbruck.
Más información >>
Terra Actualidad - EFE , 2 de marzo de 2006
|