EL NIVEL NACIONAL
CORTE NACIONAL DE HONOR COMISION DE VIGILANCIA
Con la finalidad de cumplir con su objeto, la A.S.M.A.C cuenta como
institución, con una estructura interna de carácter formal que se encarga
entre otras cosas de:
·
La toma de decisiones trascendentes de tipo institucional.
·
Administrar el patrimonio de la ASMAC.
·
Generar los diversos recursos y materiales utilizados por la membresía.
·
Desarrollar actividades a nivel nacional para la membresía.
·
Todas aquellas que le conciernen como institución.
Por otra parte, por su carácter de Asociación Civil, tiene la obligación de cumplir con las disposiciones del Código Civil del Distrito Federal de la Ciudad de México.
|
La máxima autoridad de la ASMAC radica en la Asamblea
General de Asociados que se denomina Asamblea Nacional, la cual
sesiona de manera ordinaria, una vez anualmente dentro de los primeros
cuatro meses de cada año y en sesiones extraordinarias cuantas veces sea
necesario. En las sesiones ordinarias, la Asamblea Nacional tratan temáticas
relacionadas con los lineamientos del plan de trabajo de la ASMAC, los
informes tanto financieros como de los diversos órganos de nivel nacional
y demás asuntos que se consideren en una orden del día. |
En
una sesión extraordinaria, la Asamblea Nacional se puede ocupar de las reformas
a los Estatutos y asuntos que se consideren necesarios.
La Asamblea Nacional se compone por miembros de la ASMAC
que se denominan Asociados, que son miembros activos que se
encargan desempeñar las comisiones que les encomiende la Asamblea
Nacional, que informan y consultan a los Dirigentes de su localidad y que
en grupos de Asociados de una misma Provincia Scout, analizan los informes
trimestrales provenientes del Consejo Nacional. El ser Asociado no es un
cargo interno dentro de la ASMAC, es una condición de servicio y esta
calidad se obtiene de distintas formas: |
|
·
Los elegidos por las Provincias Scouts de acuerdo a los ordenamientos
·
Los Presidentes de las Provincia Scouts
·
Los miembros de la Comisión de Vigilancia
·
Los miembros de la Corte Nacional de Honor
·
Los miembros del Consejo Nacional
·
Los nombrados por el Consejo Nacional de acuerdo a los ordenamientos
Actualmente
la Asamblea Nacional se compone de 255 asociados, distribuidos de la siguiente
manera:
·
Los nombrados por las Provincias Scouts
·
Los Presidentes de Provincia
·
Comisión de Vigilancia
·
Corte Nacional de Honor
·
Consejo Nacional
· Nombrados por el Consejo Nacional
Es
un órgano proveniente de la Asamblea Nacional que es de tipo permanente y tiene
como objetivo la dirección, administración y la representación legal de la
ASMAC.
Se
encarga de cumplir y hacer cumplir el Objeto de la ASMAC conforme a los
Principios, Método y Programa Scout, vigila que la membresía cumpla con los
Ordenamientos, mantiene informada a la membresía y publico en general, lo que
disponga la Asamblea Nacional y lo que refiera el Reglamento y Estatutos de la
ASMAC.
Se
compone por 21 miembros electos por la Asamblea Nacional, quienes desempeñarán
sus funciones por tres años. Siete de los consejeros son nombrados cada año
sustituyendo a quienes terminen su gestión, renovándose así continuamente.
También
son parte del mismo, el Jefe Scout Nacional y el Comisario de la Asociación.
El
Consejo Nacional nombra a 4 consejeros para los siguientes cargos:
·
Presidente Nacional, quien representa al Consejo Nacional cuando no está
sesionando.
·
Vice Presidente Nacional, quien suple al Presidente Nacional en caso de
ausencias ocasionales o temporales.
·
Secretario Nacional, quien lleva bajo su responsabilidad la actualización
y custodia de documentación oficial de actas y demás funciones establecidas en
el Reglamento.
·
Tesorero, que se encarga de establecer y responsabilizarse de las políticas
financieras y presupuestales de la ASMAC.
Conforme
a los términos reglamentarios, los actuales Consejeros Nacionales son:
Periodo |
Nombre |
Cargo |
(1999-2002) |
Enrique Moreno Cárdenas |
Presidente |
Ezequiel A. Agüero Lechón |
Vicepresidente |
|
Enrique Brito Zaragoza |
|
|
Miguel Ángel Calderón Gama |
|
|
Ramiro Rodríguez Rodríguez |
|
|
Raúl Arturo Sánchez Vaca |
|
|
Enrique Torres Jiménez |
|
|
(2000-2003) |
Mario Manuel Arreola Santander |
|
Ma. Elena Bermejo Mora |
|
|
Octavio Espinosa de los Monteros A. |
|
|
Mario Leonardo García |
|
|
Oliva Esther Sumiko Iijima Matsuda de Ueda |
|
|
Luis Enrique Guerrero López |
Tesorero |
|
Omar Lugo Aguirre |
Secretario |
|
(2001-2004)
|
Carlos Albicker Albicker |
|
Pablo Arnau Carreo |
|
|
Emilio Goicoechea Luna |
|
|
Luis Euan Conrado |
|
|
Jesús Favila Herrera |
|
|
Leonel Luna Estrada |
|
|
Ernesto Moreno Mona |
|
Consejeros Ex-oficio Enrique A. León Langridge Jefe Scout Nacional Jesús Varela Velásquez Comisario
Es
el órgano que vigila el cumplimiento de las normas de la vivencia del
escultismo y se encarga de resolver los casos de violación de la Promesa Scout,
de los Estatutos o del Reglamento que le presente la Asamblea Nacional, el
Consejo Nacional o el interesado al momento de apelar una decisión que haya
sido tomada de acuerdo a los procedimientos que marca el reglamento, oyendo
previamente a las partes. Otra de sus funciones es la de aprobar algunos de los
reconocimientos que otorga la ASMAC a sus miembros y gente ajena a la misma.
Se
compone por 6 miembros electos por la Asamblea Nacional quien nombra 2 cada año
y su gestión es por un periodo de 3 años.
Internamente
la Corte Nacional nombra a su Presidente y Secretario
Periodo |
Nombre |
Cargo |
(1999-2002) |
Fernando Soto-Hay y García |
Presidente |
|
Carlos Salim Abraham Jalil |
|
|
María Luisa Flores Zamora |
|
|
Miguel Horacio Sierra Cabral |
|
|
Antonio Alberto Pozzi Pardo |
|
|
Emilio de Jesús Sosa Heredia |
|
(2000-2003) |
|
|
(2001-2004) |
|
|
Se
encarga de vigilar que se cumplan las disposiciones legales y administrativas de
la ASMAC Esta comisión está compuesta por 3 miembros electos por la Asamblea
Nacional quien nombra a uno cada año y su gestión es por un periodo de 3 años.
Internamente
la Comisión de Vigilancia nombra a su Presidente y Secretario
Periodo |
Nombre |
Cargo |
(1999-2002) |
Jesús Varela Velásquez |
Comisario |
Antonio Cervantes Merino |
|
|
José Antonio Hernández Gallegos |
|
|
(2000-2003) |
|
|
(2001-2004) |
|
|
http://www.scouts.org.mx/conocenos/asmac.htm