BIBLIOGRAFÍA Y LINKS
Bibliografía:
AAVV. Los teleniños. Barcelona: Laia, 1986.
Beigbeder,F. 13'99 euros. Barcelona: Anagrama, 2002.
Bueno, G. Telebasura y democracia. Barcelona: Eds.B, 2002.
Cubells,M. ¡Mírame, tonto!. Barcelona: Eds.Robinbook, 2003.
Cubells,M. Mentires en directo. Barcelona: Ed.Península, 2005.
Eco,U. La estructura ausente. Barcelona: Lumen, 1973.
Eco,U. Apocalípticos e integrados ante la cultura de masas. Barcelona: Lumen, 1974.
García Matilla,A. Subliminal: escrito en nuestro cerebro. Madrid: Bitácora, 1987.
Glez.Requena,J. El discurso televisivo: espectáculo de la posmodernidad. Madrid: Cátedra, 1992.
Gubern,R. La mirada opulenta. Barcelona: G.Gili, 1987.
Hodge,B.-Tripp,D. Los niños y la televisión. Barcelona: Planeta, 1988.
Klein,N. No logo: el poder de las marcas. Barcelona: Paidós, 2001.
Marmori,G. Iconografía femenina y publicidad. Barcelona: G.Gili, 1977.
Miñana,J. El mono cansado. Barcelona: Ediciones B, 2003.
Moragas,M.de. Semiótica y comunicación de masas. Barcelona: Península, 1976.
Muchielli,R. Psicología de la propaganda y de la publicidad. Conocimiento del problema. Aplicaciones prácticas. Bilbao: Mensajero, 1977.
Peninou,G. La semiótica de la publicidad. Barcelona: G.Gili, 1976.
Saborit,J. La imagen publicitaria en televisión. Madrid: Cátedra, 1988.
Vázquez Montalbán,M. Informe sobre la información. Barcelona: Fontanella, 1971.
Filmografía:
Luna nueva (H.Hawks, 1940)
El hombre de la calle (F.Capra, 1940)
El gran carnaval (B.Wilder, 1951)
Network, un mundo implacable (S.Lumet, 1976)
Interferencias (T.Kotcheff, 1987)
Ladrón de anuncios (M.Nichetti, 1988)
Héroe de accidente (S.Frears, 1992)
Detrás de la noticia (R.Howard, 1994)
Pleasantville (G.Ross, 1998)
Tinta roja (F.Lambordi, 2000)
Links:
Publicidad:
Televisión:
Medios: