IR A LA PAGINA DEL REINO ANARQUICO DE KUGAMONGHA

BAJARSE EL ULTIMO KUGAMONGHA TIMES - EL PERIODICO DEL REINO

 

Ficha técnica de Kuqamongha
Nombre Oficial: Reino Anárquico de Kuqamongha.
Bandera Oficial:
Ubicación: Noreste del continente de Nueva Gondwana
Límites: Protectorado de Whalla-Whalla y Tetrarquía de Brazuk (al N); República de Informatia y Confederación Libre de Urband (al O); Imperio Homónimo de Aruba (al S).
Area: 5.718.182 km2
Costas: 6.140 km.
Climas: Todos.
Capital: Kuqamongha City.
Principales ciudades: Kuqamongha City; Boch Town; Ahhrjjstup.
Grupos étnicos: Kuqamonghanos, mutantes, ninjas, paddlemasters, musculmans, monjes sooki, etc.
Lengua: Kuqamonghano, y dialectos propios de cada cantón.
Religión: Agnosticismo (oficial); libertad de cultos.
Tipo de gobierno: Monarquía absolutista, con toques de tiranía ilustrada.
Fiesta nacional: Aún no se decide.
Unidad monetaria: Sekí
Animal nacional: Pajarraco (pajarus kuqamonghiensis).

F.A.Q.
(Frecuently Asked Questions)
(Preguntas hechas demasiado frecuentemente como para que queramos responderlas cada vez).

Aclaración: Las preguntas de esta sección han sido respondidas con total seriedad. Kuqamongha no existe en la realidad; es una creación de mentes afiebradas que no tienen nada que hacer.

1) ¿Qué eso de Kuqamongha?
Cucamonga es una ciudad de los Estados Unidos, al igual que Walla Walla. Ambos nombres se encontraban en los mapas que aparecían en Los Tres Chiflados. Los nombres fueron utilizados a modo de homenaje.

2) ¿Cómo se les ocurrió hacer el KT?
El KT comenzó a editarse en 1992. El número 1 surgió de unas pruebas para ver que se podía hacer con el programa Newsmaster. Como esas pruebas causaron sensación, algunos amigos mandaron chistes y alguna colaboración para sacar un segundo número. A partir de ahí, comenzamos a publicar aproximadamente cada mes o mes y medio, hasta el año 1995, cuando la apatía y el cansancio moral de los colaboradores hizo que languideciera y entrara en un impasse. La segunda etapa comenzó en enero de 2001, gracias a que los viejos colaboradores y algunos nuevos valores exigieron la reaparición de la publicación.

3) ¿Cualquiera puede leer el KT... y entenderlo?
Si, cualquiera puede leerlo, y hasta entenderlo. Lo principal es no considerar que atrás de cada nombre o de cada historia hay un universo completo. No es Tolkien. Si bien existe una suerte de background, este dista mucho de ser una mitología o historia paralela. Si Usted quiere comenzar a leer, lea como si nada más existiera; con el tiempo encontrará conexiones, y se irá metiendo en esta dimensión paralela.

4) ¿Puedo ser colaborador?
Cualquiera puede colaborar. De hecho, hay una campaña permanente de búsqueda de talentos que quieran unírsenos. Se puede escribir sobre cualquier cosa, seria o graciosa, real o no. Para colaborar, contáctenos
via mail, y recibirá instrucciones.

5) ¿Dónde queda Kuqamongha? ¿Y los demás países?
Todo el continente de Nueva Gondwana se encuentra en una dimensión paralela. Esta ubicada sobre lo que en nuestra realidad es la Antártida. El continente esta rodeado por una niebla muy espesa. Ocasionalemte llegan viajeros a traves de la niebla, y algunos aventureros neo gondwanos se han perdido para siempre por allí.

6) ¿Y... todo eso existe?
No, no existe, salvo en forma virtual. Si bien hay algunos parecidos con la realidad, estos no son mas que mera coincidencia, y están utilizados con un sentido artístico.

7) ¿Quienes son los monjes Sooki?
Los monjes sooki son seres alienígenas que habitaron Kuqamongha durante miles de años. Poca gente los ha visto. Nadie sabe nada de ellos. La única información existente es la que consta en algunas notas publicadas en el KT por su enviado. Actualmente han desaparecido.

Si usted tiene alguna otra pregunta que hacer, escríbanos.