El Antiguo Romance del Rol y la Pc

Una revisión de los mejores juegos de Rol para PC. Por Cyric

 


extraido de la web de MISTERIOSA BUENOS AIRES

Dedico está nota a Fehergón y a todos los Maníacos del Calabozo.

Si están leyendo esto, es porque saben lo que es una computadora. Y la gran mayoría de ustedes también deben haber jugado a distintos juegos para computadora. En esta nota, vamos a recorrer la historia, el presente y un poquito del futuro de esta extraña pareja: el rol y la PC.

Como decía mi profesora de Algebra: Ante todo, definamos. Muchas empresas de juegos de rol y revistas especializadas caracterizan como "juego de rol" a todo juego donde uno representa a un personaje o varios y debe realiza distintas acciones segun el lugar donde se encuentra, los objetos que posee y los demas personajes.
Como todo aficionado al rol sabrá, esta definicion no es correcta, ya que por ejemplo, el Monkey Island (juego glorioso si los hay) o el Grim Fandango serían juegos de rol. Sin embargo, tampoco sería justo restringir la definicion solamente a los juegos que estén basandos en juegos de rol de "papel", porque estaríamos dejando afuera a productos netamente roleros como el Lands of Lore.
Por tanto, creo que sería correcto afirmar lo siguiente:

En un juego de rol para Pc:

  • Se juega con uno o varios personajes.
  • Los personajes tienen distintas habilidades.
  • Dichas habilidades pueden ir mejorando a lo largo del juego dependiendo de la experiencia que gana el personaje.
  • En consecuencia, el personaje puede ser adaptado a gusto del jugador.
  • El juego debe permitir que la trama varíe, aunque sea mínimamente, según las acciones y decisiones del usuario.

Basicamente, el juego tiene que tratar de reflejar el ambiente de una partida de rol, dentro de lo posible. De hecho, y según mi propia experiencia, una de las maneras por las que una persona se acerca al Rol es a través de un juego de PC. (o consola, o lo que sea). En mi caso, el primer contacto que tuve con el Rol fue a través de Eye of the Beholder I.

¿Qué tipo de juegos podemos encontrar? Básicamente, están los que se basan en el sistema y entorno de un juego de Rol "de verdad", y los que incorporan sus propias reglas. Hay obras maestras y basura repugnante en ambos casos.

Hagamos una revisión rápida por algunos:

1.- Basados en sistemas de rol:

"Pool of Radiance"
, "Dark Queen of Krynn", "Champions of Krynn", etc:
Posiblemente los primeros juegos de rol para PC. Basados en los mundos Forgotten Realms y Dragonlance de AD&D, fueron publicados a principios de los 90 y eran prácticamente el mismo juego con algunas variantes argumentales. Básicamente, se trataba de recorrer dungeons y terrenos con perspectiva en 1ra persona y desarrollar el combate en 3ra persona, que se ejecutaba por turnos y debíamos indicar a cada miembro del grupo qué acción tomar.
Se llevan la mención de innovación (junto con los primeros Ultima y Wizardry), pero jugarlos ahora es una tortura innecesaria (y se los dice alguien que adora los juegos viejos).

"Eye of the Beholder I,II y III"
:
El primer juego basado en AD&D que llegó a ser jugado por no roleros. Permitía formar una partida de hasta 6 integrantes, eligiendo sus habilidades según las reglas de AD&D aunque por supuesto dejando de lado elementos como las pericias y habilidades raciales. Aún así, tiene numerosos que lo hacen aún hoy recomendable para jugar. Un elemento en contra, según algunos, es la falta de un mapa. Es cierto, el juego está basado en recorrer niveles y niveles de dungeons, con lo que encontrar dónde estaba la palanca que permitía abrir el cofre azul para sacar la llave de plata que abre la puerta al noroeste del mapa puede ser fastidioso. Aún así, los mapas se pueden encontrar por internet o hacerse a mano.
El objetivo de EOB1 es desbaratar la red de criminales y monstruos que el beholder Xanatar estableció en las cloacas bajo Waterdeep. En EOB2, Khelben Arunsun nos recluta para que acabemos con la amenaza de un siniestro hechicero. Por último, en EOB3 podemos ingresar en las ruinas de Myth Drannor.

"Ravenloft I y II, Menzoberranzan"
:
Glorias de la informática!! (Advertencia: Siempre tomar las palabras de un fanático con cautela).
Hablando en serio, esta serie de juegos fue una de las mejores que tuve oportunidad de probar.
Técnicamente, son una simple evolución de la serie Eye of the Beholder (ver arriba). Aquí, tenemos la oportunidad de formar una compañia de cuatro miembros. Existe un mapa automático que nos permite hacer anotaciones y descubrir qué lugares de los dungeons y laberintos nos falta recorrer.
En "Menzoberranzan", ingresamos a Antípoda Oscura y a la majestuosa ciudad drow de Menzoberranzan para rescatar a su hijo pródigo, Drizzt do Urden, que está a punto de ser sacrificado. El punto débil de este juego, en comparación con los dos Ravenloft, es que es muy simple, lineal y sin variantes.
En "Ravenloft I: Strahd´s Possesion", nuestros dos personajes principales son raptados por la Bruma y caen en, donde más, el Semiplano del Pavor. Allí, conocen al Conde Strahd von Zarovich quien los utilizará para intentar escapar de Ravenloft. De los tres juegos, este es el mejor, ya que el "contenido rolero" es muy bueno: Nos encontramos con asesinos B´al Verzi, treants muertos vivientes, el círculo de protección de Sasha en la ciudad e Barovia, extractos de "I Strahd", el símbolo de Ravenkin y otros elementos propios de Ravenloft. De hecho, el objetivo del juego es encontrar y utilizar el Catálogo de Trimia, uno de los pocos objetos que permiten el escape del Semiplano.
Por último, "Raveloft II: Stone Prophet" es una continuación del título anterior. Lo novedoso es que ahora nos encontramos en el desértico dominio de Har´Akir, y debemos enfrentar al maligno Faraón Anhktepot


"Dark Sun I y I":
No voy a hablar mucho de estos. Obviamente, ambos nos llevan al mundo de Athas, donde protagonizamos luchas de gladiadores, combates psíquicos y demás. No son juegos malísimos, pero la perspectiva superior está muy mal lograda (pensamos que podemos pasar por un pasillo y no nos deja) y el combate se vuelve lento y sin variantes.


"Baldur´s Gate", "Shadows of Amm", "Neverwinter Nights", "Planescape:Torment", etc:
Bueno, esto es otra cosa. BG inicia una serie de juegos excelente. Muy buen trabajo de imagen y sonido, intrigante trama y amplitud de elecciones son algunos de sus puntos a favor. Además, integran un montón de elementos que serán familiares para jugadores y másters de AD&D.
Uno de los pocos juegos de esta lista(junto con Vampire, Diablo y Fallout) que no tiene más de cinco años.
Recomendables 100%.


"Dungeon Hack"
:
Un juego bastante plano y aburrido, donde elegiamos un sólo personaje que ingresaba en un interminable dungeon para matar monstruos y abrir puertas.Si bien lleva la insignia de Forgotten Realms, no hay ninguna referencia a los mismos (ni a nada de nada).


"Fallout y Fallout II"
:
Juego basado en el sistema y la ambientación de ... Alternity. Nuestro personaje es un sobreviviente de la Guerra que viaja por lo que queda de su mundo tratando de liberar a sus compañeros de refugio y sobrevivir.

 


"Vampire: The Masquerade"
:
Un gran juego basado en el famoso juego de White Wolf. La trama se desarrolla durante cuatro etapas temporales. Nuestro personaje comienza el juego siendo un caballero de las crusadas que queda relegado en Praga. Allí, es transformado en un Brujah y aprende su lugar en el peligroso tablero de la Jihad Cainita. Más adelante, podemos reclutar a otros personajes para que nos acompañen en la misión.
El juego respeta mucho las reglas de Vampiro: Podemos usar Disciplinas, sangre para curarnos, caemos en frenesí cuando nos hieren mucho, etc...

2.-No basados en sistemas de rol

 

"Lord of the Rings" y "Two Towers":
Basados en un libro cuyo nombre no recuerdo, estos dos juegos nos permiten guiar a la Compañia del Anillo a través de su arriesgada misión. Los combates son malos, los terrenos son excesivamente largos y la perspectiva es aún peor que la de Dark Sun. Además, ya tienen casi diez años. Aún así, son un clásico.

"Ultima":
Nonalogía (¿?) de juegos ambientados en el mundo de Britania. Cada uno de estos juegos tiene una trama distinta, pero en todos encarnamos al Avatar, una especie de héroe mitológico que resurge en cada título para proteger al reino. Los únicos recomendados son los dos o tres últimos títulos, ya que los primeros se han quedado mucho en el tiempo. (El primero se publicó hace 15 años).

"Ultima Underworld":
Una vuelta de tuerca a los títulos anteriores. Aquí, la novedad era que el juego se veía desde una perspectiva en 1ra persona, aunque el movimiento era graduado y la visión móvil. En su época era presentado como una versión rolera del Doom, aunque ambos juegos no comparten más que la forma en que vemos la pantalla.

"Lands of Lore: The Throne of Chaos" y "Lands of Lore II: Guardians of Destiny":
Lands of Lore es, según mi opinión, el mejor juego de rol para PC. A primera vista, parece ser un simple clon de Eye of the Beholder, pero traten de jugarlo por cinco minutos y verán que no pueden dejarlo. Este juego es genial en todo aspecto: Gráficos bien logrados, muy buena ambientación musical, monstruos variados, enigmas originales, buen sistema de combate y magia y, sobre todo, velocidad.Si tienen la posibilidad de conseguirlo, no dejen de probarlo.
Lands of Lore II es un ejemplo para nuestros jóvenes: Cómo arruinar algo bien hecho. El intento de agregarle un enfoque 3D es patético y desfigurado. El juego se hace largo sin sentido y el supuesto "poder" del protagonista de transformarse es más una molestia que una ventaja.
Existen parches para mejorar el aspecto del juego, pero debo reconocer que no me molesté en probarlos. Jueguen al primero y olvídense del segundo.

"Diablo" y "Diablo II":
Este juego reúne pocos elementos de los juegos de rol. Podemos elegir a nuestro personaje de varias categorías y distribuir los puntos de experiencia que ganamoscomo queremos. Mas allá de eso, el juego se basa solamente en matar a cuanto bicho se nos ponga delante, y estoy hablando de cientos y cientos. Sin embargo, Diablo gana muchos puntos gracias a su excelente ambientación y muy buena jugabilidad.


Bueno, eso es todo por ahora. Me falto hablar de muchos juegos (Hexx, Shadowcaster, Bard´s tale, Dark Heart of Ukrull, Undermountain, AlQadim, Heimdall, Arena, Might & Magic, Ishar, Krondor, etc.), pero los juegos comentados arriba son algunos de los mejores.
Lamentablemente, y con la notable excepción de Baldur´s Gate y Vampire, no se están publicando demasiados juegos de rol. Con la explosión de Internet y los gráficos en 3D, los juegos actuales caen en la bolsa del Quake o del Warcraft. Esperemos que los juegos de rol resurjan pronto.

Por último, dos cosas importantísimas:
-Foro de juegos para PC: Agregamos en "El Grito del Banshee" un foro dedicado a los juegos de Rol para PC. Ahí pueden comentar, pedir ayuda y opinar lo que quieran sobre los juegos.

-Abandonware: La mayoría de los juegos que nombré en esta nota tienen más de cinco años. Cuando un programa comercial cumple cinco años y su licencia no se renueva, se considera Abandonware. Es decir, que puede ser distribuído en forma gratuita. Así que, si buscan por la red, pueden conseguir gratuitamente la mayoría de los juegos comentados. Eso sí, no esperen demasiado de estos "ancianitos".
Un buen lugar para comenzar es http://www.abandonwarering.com/ o buscando las palabras "abandonware" y "games" en cualquier buscador.