Investigación en Internet
Tema: ADSL vs ATM
Sub-tema:
¿Qué es ATM vs que ATM?
Búsqueda realizada por Héctor Caraucán

1.- Estructura de la celda ATM

Descripción. Longitud. Cabecera. Los nodos

http://www.idg.es/idgnt/guiacom/datos.asp?clave=5035

2.- ATM. Modo de Transferencia Asíncrona

ATM: Multiplexación. Protocolo. Problemas. Conclusión

http://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtml

3.- ATM

Conmutación. Esquemas de red. Protocolo. La celda ATM. UNI. Capa física. Control de tráfico. Servicios.

http://www.lafacu.com/apuntes/informatica/atm_firma/

4.- Estructura de una celda ATM

http://www.dte.us.es/proyecto/redesav/ficheros%20de%20RDSI- BA/atm1/tablaptiatm.htm

5.- Modo de Transferencia Asíncrona

Multiplexación. Protocolo. Problemas. Interoperabilidad

http://www.lucas.simplenet.com/trabajos/atm/atm.html

6.- ATM

Características. Principios básicos. Estructura de celdas y multiplexación. Protocolo. Control del tráfico.

http://www.eitig.com/redes/trabajos/atm.htm

7.- ATM

Introducción. Multiplexación. Protocolo. Problemas. Interoperabilidad. Escenarios. Conclusión.

http://www.revistaenlinea.com/56_atm.htm

8.- ATM

Capa física. Circuitos virtuales. Conexiones ATM. Multiplexación. Control de errores.

http://www.eitig.com/redes/trabajos/x25&atm.htm

9.- Seminario Nuevas tecnologías de telecomunicaciones y redes.

Introducción. Resumen. Objetivos. Contenido temático.

http://www.rosenblueth.com/telecomunicacionesyredes.htm

10.- Introducción a las redes ATM

Celdas ATM. Estructura de la cabecera de la NNI.

http://www.ldc.usb.ve/~redes/Temas/Tema09/top7.html

11.- ADSL

Configurar el MODEM. DMT (Discrete multitone). Elección y cambio de proveedor. Desmontaje para ADSL del bucle del abonado.

http://www.crosswinds.net/~macv/adsl.htm

12.- ADSL una técnica para aprovechar el bucle del abonado.

DSL. Las cuatro técnicas dentro de la familia xDSL. Caraterísticas de ADSL. Arquitectura. MODEM.

http://www.iies.es/teleco/publicac/publbit/bit107/quees.htm

13.- Comparativa entre las distintas salidas del bucle de abonado.

Introducción. Evolución y estado actual de las redes ADSL. Familia Xdsl. ADSL a fondo. Comparativa.

http://www1.ceit.es/sitr/Trabajos/Grupo6/Trabajo8/Trabajo_8_6.htm

14.- Proyecto de un sistema ADSL/VDSL para aplicaciones Multimedia.

Introducción. Arquitectura de la red. Tecnología xDSL. Modulaciones. Limitaciones.

http://graficanueva.com/catalog/upv/upv0706.htm

15.- El sistema integrado para la gestión de ADSL.

Introducción. Descripción del servicio GIGADSL. Arquitectura de red. Tipos de conexiones.

http://www.tid.es/presencia/publicaciones/comsid/esp/articulos/vol18/texto8.html

16.- Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)

Tecnología ADSL. Recomendaciones aprobadas para ADSL.

http://www.itu.int/newsarchive/press/releases/1999/99-10-es.html

17.- Dispositivo multimedia modular Siemens para servicios digitales: Activy.

Funciones. Dispositivos multimedia. Presentaciones multimedia. Conexión a ADSL.

http://www.siemens.es/html/siemens/21069903.html

18.- ADSL. Velocidad y tarifa plana.

Internet 2. Evolución del acceso digital. ADSL. Modems. Modulaciones en ADSL. Versiones de ADSL. Posibilidades.

http://www.hobbypress.com/PCMANIA/PC078/TE/pc078tetekno0000.html

19.- Tecnología ADSL y xDSL

Crecimiento de Internet. Arquitectura de las tecnologías DSL.

http://www.security-informer.com/english/crd_una_292421.html

20.- ADSL

Funcionamiento. Arquitectura. División del ancho de banda.

http://personales.com/peru/trujillo/electel/pagina_n40.htm

                                                                                                Volver a principal