MILERIS CROES
SUB TEMA: CONEXIONES ATM
vs ADSL
PREGUNTAS PARA EL FORO
1.-En qué consiste una
conexión ATM
R) Consiste de "Celdas" de información contenidos
en un circuito virtual "VC". Estas celas provienen de diferentes fuentes
representando como generadores de bits a tasas de transferencias constantes
como la voz y a tasas variables tipos ráfagas (bursty traffic) como
los datos. Cada celda está compuesta por 53.
2.- Qué tipo de conexiones
soporta ATM
R) Existen principalmente dos tipos de conexiones
en ATM:
-
Conexiones Virtuales Permanentes: La conexión
se efectúa por mecanismos externos, principalmente a través
del gestor de red, por medio del cual se programan los elementos de conmutación
entre fuentes y destino.
-
Conexiones Virtuales conmutadas: La conexión
se efectúa por medio de un protocolo de señalización
de manera automática. Este tipo de conexión es la utilizada
habitualmente por los protocolos de nivel superior cuando operan con ATM.
3.- Cuáles son los tipos
de conexiones que se establecen dentro de las conexiones ATM
-
Conexiones Punto a Punto: La conexión punto a
punto conecta dos sistemas finales ATM y puede ser unidireccional (Comunicación
de un solo sentido) o bidireccional en dos sentidos.
-
Conexión Punto a Multipunto: La conexión
de punto a Multipunto conecta a un sistema final de fuente simple (conocido
como nodo raiz) a multiples sistemas finales destinos (conocidos como hoja).
Estas conexiones son únicamente unidireccionales.
4.- Cuál es el tipo de
conexión que utiliza ADSL.
R) Utiliza la conexión permanente, denominada
punto-punto; es decir no es necesario realizar ningún tipo de marcado
para lograr el acceso de internet.
5.- Qué ventaja tiene
utilizar la conexión permanente de ADSL.
R) Este tipo de conexión tiene la ventaja
de que el ancho de banda que existe entre el módem receptor de la
llamada, instalado en la central telefónica, y el nuestro no es
compartido por ningún otro usuario.
Volver a principal