Representantes de las industrias lácteas más importantes
del país se reunieron en la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL),
de Villa María, con el propósito de trabajar en conjunto para la
conformación de sub-comités o grupos de estudios orientados a la
normalización de productos lácteos y métodos de ensayos de los
mismos. El encuentro, que se realizó el pasado 22 de abril, se
desarrolló en el marco del convenio firmado entre la escuela y el
Instituto Argentino de Normalización (representante argentino ante la
ISO), el cual contempla el cumplimiento de actividades conjuntas
relacionadas con la normalización, la capacitación y la gestión de la
calidad, bajo las normas reconocidas en el ámbito nacional e
internacional. En este sentido, el Departamento de Alimentos y Salud
del IRAM (DAS) ha designado a la ESIL para llevar a cabo la conformación y
coordinación de los grupos de trabajo, con el propósito de elaborar
propuestas de normalización para el comité lácteo de la DAS. El
encuentro mantenido en la ciudad del sur cordobés es el primero que se
efectúa en el interior del país, y tomaron parte del mismo las empresas
NOAL S.A.; Suc. de Alfredo Williner S.A.; Nestlé Arg. S.A.; SanCor CUL;
Molfino S.A.; además de técnicos y profesionales de la ESIL y el
IRAM. Coherente con la política de integración con el sector de
alimentos, uno de los principales destinatarios del proyecto
institu-cional, la ESIL suma esta nueva iniciativa a aquellos referentes
de las empresas de alimentación a nivel nacional para trabajar en conjunto
por una mejor calidad de vida. Los resultados de este trabajo se
constituirán en referentes para la confección y homologación de normas,
hoy no existentes, que permitan unificar los sistemas de análisis y
control de los productos generados por la industria láctea.
Formación de auditores
Los días 23 y 24 de abril se llevó a cabo en la Escuela
Superior Integral de Lechería el curso de «Formación de Auditores Internos
en Sistemas de Gestión de la Calidad -IRAM-ISO 9000 versión 2000». La
convocatoria tuvo como finalidad formar profesionales del sector
industrial y educativo con el propósito de auditar la implementación de
los Sistemas de Gestión de la ISO9001:2000. El Curso estuvo a cargo del
auditor líder del IRAM, Miguel Angel Antonini, quien remarcó la
importancia de que las industrias trabajen bajo normas propias para luego
dar paso a la práctica del sistema de aseguramiento, calidad y
gestión. |