El camino hacia la calidad
Underwriters Laboratories de Argentina
La empresa UL se dedica a la certificación, ensayo de productos, evaluación de proveedores e inspecciones, sin fines de lucro, fundada en 1894, con más de cien años de experiencia en el robro de la seguridad pública.
Nuestra visión es lograr el reconocimiento y la aceptación global de nuestros programas y servicios, mediante el compromiso inquebrantable con la seguridad pública y el bienestar social, al prestar el más alto nivel de servicios de evaluación de conformidad a nuestros clientes.
Como podrá observar en nuestro web site(www.ul.com) contamos con una vasta experiencia en la certificación de ISO 9000, ISO 14000, QS 9000, TS 9000 y TL 9000.
UL se encuentra en plena etapa de expansión y consolidación a nivel internacional, a efectos de poder brindar adecuadamente los servicios de certificación, ensayos e inspecciones acorde a las altas exigencias internacionales.
En la Argentina UL ha sido acreditado por el OAA para la certificación de productos eléctricos y electrónicos y fue reconocida por el gobierno para certificar los requisitos mínimos de seguridad, de conformidad con las exigencias de la resolución 92/98.
Mediante la resolución 786/00 se validó el acuerdo recíproco entre UL de Argentina y UL Inc., que permite viabilizar en nuestro país toda la gama de actividades internacionales reduciendo costos de inspecciones, auditorías y ensayos de productos y, simultaneamente, abrir una puerta fundamental para las empresas nacionales que deseen exportar sus productos con el aval del reconocimiento que posee la Marca UL.
UL de Argentina provee uno de los instrumentos más importantes para impulsar y facilitar las exportaciones de los fabricantes locales. La empresa certifica los productos nacionales de acuerdo con los requerimientos de calidad y seguridad de los mercados de América del Norte, Europa y Asia, facilitando el ingreso de los productos argentinos en el mundo.
Muchos consumidores en todo el orbe buscan la marca UL a la hora de elegir sus productos. La marca es también reconocida por órganos gubernamentales, agentes reguladores y profesionales internacionales como sinónimo de seguridad.
La empresa dispone localmente de profesionales capacitados, y ofrece servicios personalizados de ensayos y certificación, tanto en el territorio nacional como fuera del país. A través de sus subsidiarias y afiliadas internacionales, UL de Argentina puede realizar los ensayos de productos una única vez para que sean aceptados en varios mercados.
Entre los clientes locales de la compañía se destacan las empresas Aceros Boehler, AGFA, Antenas Nipón, Avaya Argentina, Carrier, Cirilo Ayling, Compaq, Da-Lite, Datamax, Electromecánica Marconi, Emplast, Envaril, Epson, Hwlett Packard, Hospitality Technologies, IBM, Iomega, Lucent Technologies, Motorola, Motorola/Zenith, Picture Tel, Pilot Automotive, Trico Latinoamericana, Vallourec Argentina, Yazaki Argentina, etcétera.
En la actualidad contamos con:
• 193 centros de inspección en 71 países;
• 23 subsidiarias y representantes en todo el mundo;
• clientes en 89 países;
• 46 laboratorios de ensayo con más de 1.5 billones
de metros cuadrados;
• mas de 900 ingenieros;
• 780 normas UL;
• 16.1 mil millones de marcas UL colocadas en
distintos productos;
• 4.656 empresas certificadas ISO 9000;
• 94.396 evaluaciones de productos;
• 509.442 inspecciones en el año 2000;
• 6.000 empleados en todo el mundo;
• 18.059 tipos de productos certificados;
• 58.684 empresas que fabrican productos certificados por UL;
• participación en más de 100 comités internacionales.
Doctor Marcelo A Taboada
Gerente General.
Seminario de UL
Introducción a la Normativa ISO/TS 16949:2002 ( 2da Edición)
La IATF (International Automotive Task Force) ha dado a conocer una nueva norma global para el sector automotor a fin de simplificar los requerimientos del sistema de calidad para los proveedores automotores.
Esta normativa, cuyo nombre es ISO/TS 16949:2002 (2° edición), es una especificación técnica ISO que, junto con ISO9001:2000, unifica los requerimientos existentes del sistema de calidad para la industria automotriz global. En particular, la nueva normativa detalla los requerimientos del sistema de calidad para el diseño / desarrollo, la producción y (en los casos en que corresponda) la instalación y el servicio de los productos respectivos.
Esta unificación de normas tiene especial importancia para la Argentina y Latinoamérica, donde una cantidad cada vez mayor de autopartistas desean trabajar como proveedores de fabricantes de automóviles del mundo entero.
Underwriters Laboratories (UL), uno de los pocos organismos de certificación invitado a participar en la redacción de la norma, provee un programa de certificación ISO/TS 16949:2002.
Los fabricantes de componentes (o autopartistas) certificados con ISO/TS 16949:2002 que pueden mantener una certificación según un sistema de calidad único que satisfaga los requerimientos de múltiples clientes. El marco común de la ISO/TS 16949 elimina el requerimiento de realizar auditorías separadas para cada cliente.
Combinada con los requerimientos específicos del cliente, ISO/TS 16949 satisfará -pero no reemplazará- las siguientes normas establecidas por diferentes países:
• QS-9000 (EE. UU.).
• VDA 6.1 (Alemania).
• AVSQ (Italia).
• EAQF (Francia).
Los fabricantes que aceptarán el registro ISO/TS 16949 incluyen a: Ford, General Motors (incluso Opel Vauxhall), DaimlerChrysler, BMW, Fiat, PSA Peugeot-Citroen, Renault SA y Volkswagen.
Objetivo del curso: Desarrollar el conocimiento y comprensión de los requisitos de la normativa ISO7TS 16949:2002, su significado y las principales diferencias con la primera edición (1999).
Orientado a: gerentes de Calidad, supervisores y responsables de Sistemas de Calidad, de acuerdo con ISO/TS 16949 , o upgrades de QS 9000 o ISO/TS 16949:1999 a ISO/TS 16949:2002.
Requisitos: Conocimientos de la norma ISO 9001:2000. Conocimientos básicos de los requisitos QS 9000 o similares (VDA, EAQF).
Fecha del seminario: junio de 2002.
Lugar: Universidad Austral.
Avda. Juan de Garay 125 - Capital Federal.
Costo: $ 180 + IVA.
Horario:
Primer día: Acreditación 8:45 hs
Seminario: 9:00 - 18:00.
Para inscribirse
1. Llame al (54-11) 4316-8225.
2. Envíe fax al (54-11) 4316-8260.
3. E-mail: Jimena.Hernandez@ar.ul.com
Nombre/Puesto __________________________
_______________________________________
Empresa ________________________________
Teléfono ______________Fax_______________
E-mail __________________________________
Cliente de UL o Sí o No