El primer Jardín de la Paz fue
hecho en 1936, en la Argentina, en la ciudad de La Plata. La idea era establecer
un jardín simbólico integrado por las Flores Nacionales y
las Banderas de todos los países. Su objetivo primordial era
efectuar un llamamiento a la confraternidad y a la concordia universal.
Este monumento de la paz, de características
únicas en el mundo, fue establecido en los jardines del Teatro Argentino,
que era el 2° de Sudamérica y uno de los más importantes
del mundo.
A poco de ser creado, tuvo eco fuera
del país, con proyectos de parques similares en Chile, Brasil, Perú,
Venezuela, Suiza, y que primero concretaron Inglaterra y Colombia,
concientes sus gobiernos de que era una forma de promover en la sociedad
un sentimiento pacifista.
Hay nuevos proyectos similares dentro
de los fines de la Organización de la Humanidad Unida (O.H.U.).