A tres años del 20 de Diciembre - MÁS QUE NUNCA

QUE SE VAYAN TODOS

Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s

•   El asesino De la Rúa no está pudriéndose en la cárcel sino ofreciendo reportajes, pese a haberse tomado el helicóptero dejando más de 30 asesinados en el país, después de haber asumido matando a dos trabajadores en Corrientes. El delincuente Menem se prepara a volver, después de haber entregado y robado el país, siendo un responsable fundamental (junto a Cavallo) de la pobreza en que vive el 50% de la población y de que decenas de miles de niños mueran por hambre o enfermedades curables. Duhalde es un “estadista regional”, pese a los crímenes impunes de Kosteki y Santillán. Kirchner, mira para otro lado.

•   La justicia es responsable de todas las masacres y la impunidad de los asesinos: es reivindicado el juez Galeano, que “embarró la cancha” en la causa Amia, libra órdenes de captura contra luchadores populares y, así, el mayor acto de terrorismo de Estado consumado bajo un gobierno constitucional, que dejó un salto de 85 muertos, no tiene un solo procesado; los asesinos de José Luis Cabezas quedan en libertad; y se disponen penas ínfimas para algunos de los múltiples  criminales con uniforme, con poder y con plata, que conforman una lista interminable. Al mismo tiempo, se actúa con toda rapidez para fallar en favor de la ultraderecha católica que prohíbe la libertad de pensamiento, ordenando el cierre de la muestra de León Ferrari.

•   El Congreso hace la venia y está convertido en una estatua que, con la mano enyesada, le vota a Kirchner lo que sea: superpoderes para disponer del presupuesto y el manejo de la deuda, cuando es el Congreso quien debe hacerlo.

•   Los números que publica el Gobierno son una completa mentira. Debido a una situación interncional que no durará mucho. hay una “lluvia de dinero”, con lo que bastante gente puede “pescar” algún billete así sea con un tenedor; millones de personas no agarran nada y unos pocos se embolsan casi todo. Ése es el significado de los números del Gobierno. Está todo dado vuelta. El problema no es si hay 435.000 empleos en blanco más, sino que sigue habiendo seis millones con desocupación total o parcial y viviendo en la pobreza o la indigencia.

•   Kirchner volvió a intentar llenar el barril sin fondo de la deuda. Por eso ya ha pagado a los usureros miles de millones que salen del bolsillo de los trabajadores y los pobres. Y ahora amaga con hacer humo las reservas del BCRA pagándole US$ 15.000 millones al FMI, en lugar de emprender un plan de obras públicas que, con sólo un tercio de esa cifra, podría acabar con la desocupación. Con el FMI (igual que con los banqueros), lo único que hay que hacer es romper relaciones, desconocer toda deuda (que ya se ha pagado varias veces) y pasarle la cuenta de cuánto le deben ellos a la Argentina después de todo lo que recibieron gracias a los militares, a la UCR y al PJ que actuaron como sus gerentes.

•   Sin romper con el Fondo, los bancos y los monopolios, Kirchner –que actúa a su servicio– no podía ser otra cosa que lo que es: el gobierno más antidemócratico y represivo de los últimos 20 años. Gobernar en favor de los usureros y la camarilla gobernante, no es compatible con democracia: por eso hay 40 presos políticos y más de 4.000 luchadores procesados. Por eso se acrecienta la discriminación sexual e impiden el menor debate sobre el tema aborto, tal como Kirchner se comprometió oficialmente ante el Vaticano. Por eso el Gobierno y sus periodistas de todos los medios, se dedicaron a demonizar al movimiento piquetero no-alcahuete, y a colocar a la opinión pública en su contra, para intentar impedir que siga en la calle peleando. Y aun pese a todo el terrorismo ideológico empleado, sectores importantes de luchadores siguieron, como pudieron, en las calles.

•   La misma campaña de terrorismo ideológico desataron contra las importantes luchas sindicales del último mes. Como no podían derrotar a los telefónicos, intentaron sembrar el pánico de un país sin comunicaciones… y perdieron. Como no pudieron derrotar a los ferroviarios del Sarmiento, que pararon en contra de UN despido, trataron de infectar las cabezas con el cuento de los usuarios como “rehenes”… y perdieron.

     Lo mismo sucedió con la justa lucha en los subterráneos, las de los docentes, los recolectores de residuos y todo aquel que peleó. A todos se los estigmatizó para intentar volcar a la opinión pública en su contra. También la justa protesta de los trabajadores del Congreso, después de 12 años de congelamiento salarial, que la La Nación tituló “Tomaron el Congreso”. Por si esto fuera poco, también arremeten contra los estudiantes universitarios, a los que tratan de mostrar como alcohólicos y drogadictos, con el solo objetivo de justificar la liquidación de la educación estatal masiva y gratuita. Sólo un pueblo que no pueda pensar, podrá tolerar sumisamente la realidad de barbarie a la que lo someten y que prometen profundizar.

•   Toda esta performance de un gobierno que se reclama “nacional y popular” demuestra que es lo opuesto: proimperialista y, lejos de actuar “combatiendo al capital”, es su  defensor a ultranza. Las tropas argentinas actúan como “gurkas” de Estados Unidos en Haití. Los bancos y los monopolios saqueadores y vaciadores –incluyendo a las privatizadas– fueron premiados con subsidios multimillonarios. Si todo esto lo hace un gobierno “popular”, ¡Menem fue un “San Martín”!

•   A pesar de los éxitos parciales del Gobierno en dividir al movimiento piquetero y reflotar a Moyano y a la CGT, la situación está marcada por una importante ola de huelgas, en particular de los trabajadores de servicios y transporte, como no se veían desde 1997-98.

     Esto es muy importante y, si se desarrolla en forma positiva y democrática, puede constituir el embrión más importante de este tercer aniversario de la rebelión popular del 19-20 de diciembre.

•   Todas las tareas económicas, democráticas, sociales y políticas planteadas en el 2001, están sin resolver, como si durmieran una leve siesta. De lo que se trata no es esperar un atroz despertar sino de preparar una salida obrera y popular para hacer realidad todos los objetivos que se sintetizaban en “QUE SE VAYAN TODOS”.

•   Desde la Liga Socialista Revolucionaria proponemos a los principales gremios que han salido a la lucha en el último tiempo, a las organizaciones piqueteras, sociales y políticas opuestas al gobierno representante del imperialismo y del gran capital, que preparemos un congreso de bases de todos los trabajadores –ocupados y desocupados–, realizado en forma absolutamente democrática, para empezar a establecer los primeros pasos de una coordinación que nos permita encarar la elaboración de un programa común, de una organización de coordinación permanente y no excluyente, independiente del Estado, para ir avanzando en las primeras acciones de un verdadero plan de lucha que nos permita hacer realidad en la lucha social y política en las calles, el reclamo que conmovió el país tres años atrás: Hay que echarlos con la lucha, ahora. A la vez, si esto no pudiéramos lograrlo en lo inmediato, por descarte, ésa será también la mejor política para debatir qué hacer ante las elecciones del año próximo, para lo que queda mucho tiempo por delante si decidiéramos participar en ellas.

•   Con estas herramientas, y la rica experiencia realizada en las asambleas populares de fines del 2001 y comienzos del 2002, cuando las calles no tenían dueño, podremos ir avanzando hacia la construcción de un poder popular que crezca hasta echar a los asaltantes capitalistas, sus gobiernos, su Estado y los múltiples agentes (burocráticos, políticos, judiciales, militares y eclesiásticos) a su servicio.

PARA QUE SE VAYAN:

HAY QUE ECHARLOS

18 de diciembre de 2004

LSR - Liga Socialista Revolucionaria

VOLVER
Principal - Quiénes somos - Ultimo número de BR - Números Anteriores - Ensayos - Conferencias - Libros - Declaraciones