¿Qué es el coaching?
(coaching en organizaciones empresariales)


¿Si tenemos un coach para el tenis o el teatro, porque no tener un coach para producir resultados en otros dominios de nuestra vida, como ser nuestra empresa?

Muchos de nosotros, probablemente alguna vez en la vida, hemos contado con la asistencia de alguna persona para aprender algún deporte o algún arte. Lo hemos hecho para producir resultados en algún dominio, puede haber sido resultados profesionales, amateurs o para mejorar la salud.

Sin embargo no es tan común contratar un coach para producir resultados en otros dominios de la vida, ¿porque este fenómeno?

¿Hace cuánto tiempo que venimos lidiando con los mismos problemas, de forma recurrente sin que nada cambie?. Muchos quizás, esperando que algún golpe de suerte cambie el destino.

Sería como estar lidiando con el "revés" en tenis durante años y no pensar en contratar un coach o entrenador para mejorar la perfomance.

¿Porque es tan común pensar de esta forma en los deportes y no así en los negocios, en las relaciones, en una infinidad de proyectos para producir otro tipo de resultados?

Esto me recuerda las cenas de fin de año, cuando muchos dicen; ¡¡feliz año nuevo, por fin se fue el pasado, ese sí que fue duro!!, ¡¡¡este va a ser el año!!! Y estoy hablando de los más optimistas. Y año tras año nos pasan las mismas cosas.

¿Porqué es tan común tener algunos pocos momentos de grandes logros y la mayor parte de nuestra vida como en una deriva histórica?

Y generalmente... esos grandes logros vienen asociados a una crisis.

Miremos como es la relación cuando vamos a ver un "coach", generalmente estamos abiertos al aprendizaje, a mostrar nuestros errores y deseosos de encontrar una nueva manera de ver, de tal manera que el coaching nos pueda proveer lo que sea necesario para mejorar. No tratamos de convencerlo de todo lo que sabemos o de lo buenos que somos.

Desde mi interpretación y del tipo de coach que estamos hablando, éste es alguien que está comprometido con los resultados que el otro quiere conseguir y le va mostrando aquello que es incongruente con lo que dice que quiere lograr.

Quiero traer un ejemplo común, que utilizo cuando me preguntan como trabaja un coach.

Muchas veces nos pasa que estamos viendo un deporte por televisión o personalmente y desde la tribuna o desde nuestro sillón, vemos que el jugador podría haber hecho otra jugada que la que hizo y muchas veces estamos en lo cierto.

¿Qué es lo que ocurre?, el que juega es un profesional y nosotros, simples observadores, vemos posibilidades que el jugador no ve.

Y precisamente ahí está el punto, nosotros somos "observadores" diferentes del juego y el jugador, por estar en el fragor de la lucha muchas veces no ve.

¿Cuantas veces nos pasó que algún amigo nos cuenta un problema que a su parecer era algo imposible de solucionar y de pronto nosotros vemos alternativas que el no veía?

El coaching es una actividad que genera nuevas posibilidades para la acción y permite resultados extraordinarios en la perfomance. Le da la posibilidad al jugador o al equipo de "ver" el juego desde una perspectiva diferente.

¿QUE ES EL COACHING ONTOLOGICO?

Es una disciplina profesional emergente Es el arte de trabajar con los demás para que ellos obtengan resultados fuera de lo común y mejoren su desempeño.

Está basado en una relación donde el coach asiste en el aprendizaje de nuevas maneras de ser y de hacer, necesarias para generar lo que se denomina cambio paradigmático o cultural.

El coaching no es aconsejar, dirigir o enseñar, es producir un cambio en la forma en que el coachee observa su medio ambiente y sus circunstancias. Decimos que las acciones de las personas son correlativas a como perciben una situación. Como el coaching se apoya en el compromiso de producir acciones sin precedentes, es necesario cambiar la forma de observar de las personas, o sea constituirlo en un observador diferente, para esto las personas aprenden nuevas prácticas.

El coaching ocurre en el lenguaje, en el hablar y el escuchar y se puede observar si un coach es efectivo en los resultados del coachee.

Una de las competencias básicas de un lider es diseñar conversaciones que permitan la acción comprometida para lograr lo que se declara que se quiere lograr. Las respuestas que permiten alcanzar resultados extraordinarios no se encuentran en lo conocido, por eso la clave está en lo que no conocemos. Para ir a lo desconocido es necesario correr riesgos.

El coach tiene un objetivo central: Desarrollar la capacidad de acción de la otra persona.

Un coach:

Cuando estas acciones son un 100% consistentes con los compromisos, se logran resultados sin precedentes.

COACHING EN ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

El coaching está siendo aplicado cada vez más en empresas y organizaciones de todo tipo. La intervención de un coach profesional, en grupos de trabajo o en trabajo personal sobre los directivos, está transformándose rápidamente en una ventaja competitiva de la organización.

Razones por las cuales el coaching es importante para las empresas:

En el mundo de hoy no tenemos límites técnicos, sino que tenemos límites paradigmáticos. Estamos ciegos respecto de muchas de las grandes cosas que nos limitan, por lo que no somos capaces de observar por qué tenemos los mismos problemas en forma recurrente.

En las empresas en las que trabajamos el tema del cambio, no buscamos sólo mejorar, sino transformar la cultura realmente y cambiar las conversaciones que la gente tiene para que no se quede atrapada en las historias que "hacen que se siga haciendo" siempre lo mismo.

Es común ver en las organizaciones, como seres humanos que la componen, que cuando no consiguen el resultado que quieren, arman una "historia" que justifique no producir los resultados.

El coaching está muy focalizado en los resultados, pero para los coaches lo que importa es la gente, porque son ellos quienes producen los resultados. El poder en una relación de coaching no está en la autoridad del coach, sino en el compromiso y la visión de la gente. Es decir, los coaches le dan poder a la gente.

Left.gif (1221 bytes)