Los Nuevos Paradigmas


Vivimos un periodo de profunda transición. Los cambios son más radicales que nunca. Y los desafíos son mayores que los que plantearon la Revolución Industrial y la Gran Depresión.

Estos cambios exigen a los empresarios examinar los supuestos o los paradigmas más básicos de la realidad. Porque es probable que los viejos supuestos sobre la realidad estén equivocados. En este nuevo siglo, usted tendrá que preocuparse por todo lo que afecte al desenvolvimiento de su institución, ya sea que esté o no bajo su control.

Por desgracia, los viejos supuestos siguen en pie pero han dejado de tener validez. Por lo tanto usted deberá repensarlos y formular nuevos que estén en sintonía con las realidades del siglo XXI.

Primero, olvídese de la noción de que management es siempre management de negocios. En este siglo sus habilidades gerenciales pueden ser aplicadas a actividades que tradicionalmente no eran consideradas negocios, como gobierno, salud, las profesiones y la educación.

También debe de hacer aun lado la idea de que sólo hay una forma correcta de organización o que las jerarquías han desaparecido.

Debe haber un líder en toda organización, y usted debe implantar una estructura organizacional. Pero esa estructura depende de la naturaleza de la empresa; el talle único no le anda a todo el mundo.

Ni el famoso concepto de equipo ni el tan difundido culto a la personalidad del CEO son ya la única respuesta.

Los equipos a veces no tienen la capacidad de tomar decisiones y los líderes con gran personalidad necesitan sucesores. Cada organización debe, por lo tanto, encontrar su propia forma en lugar de tomarla de una estantería.

Otro paradigma que muere es la idea de que uno debe manejar empleados. En cambio, usted debe liderar trabajadores.

Uno de los motivos por los que hay que dejar de manejar y comenzar a liderar es que el gerente de hoy no conoce el área de experiencia que el subordinado tiene a su cargo.

Además, hoy los empleados necesitan ser tratados como si fueran voluntarios, no empleados. Quieren más que un cheque a fin de mes; buscan trabajo interesante y que les dé satisfacción. Usted los inspira liderándolos, no dando órdenes.

Usted debe recordar también que las innovaciones en su industria no necesariamente provienen del interior de la actividad. Pueden venir desde afuera.

Por ejemplo, dentro de la industria farmacéutica, la investigación genética se usa ahora para desarrollar nuevos tratamientos. Esa investigación surgió de la biología, no de la química. Hoy las innovaciones cruzan las industrias.

De la misma forma, no mire usted a sus clientes actuales para determinar la política y el gerenciamiento de su empresa. Cada vez más, deberá observar a un grupo mayor y basar sus políticas en lo que ese grupo elige hacer con su ingreso excedente.

Finalmente, usted deberá tener presente que el management tiene un alcance que supera los límites de la organización y está sometido pero no definido por barreras políticas y nacionales.

Paradigmas viejos y nuevos: