REGULADOR DE LUMINOSIDAD DE UNA LAMPARA

Realizado por Manuel Llorca 

CIRCUITO IMPRESO

En primer lugar se dibuja con un rotulador de tinta indeleble las líneas o pistas del circuito. Se taladra en los lugares que corresponda, dibujando alrededor una isla. Se comprueba que los componentes electrónicos se pueden colocar perfectamente (siempre por la cara opuesta al cobre) y tras sacarlos, sumergimos la placa en ac. clorhídrico (50%) mezclado con agua (25%) y agua oxigenada (25%). Tras sacarla, la limpiamos con estropajo, colocamos los componentes y los soldamos con estaño.

 

COMPONENTES UTILIZADOS

Triac BT137, Diac BR100 , Resistencia entre condensadores 10 kW

Las resistencias todas de ½ watio.

 

 

CAJA PARA EL CIRCUITO IMPRESO

Primero se dibujan las piezas sobre la madera. En segundo lugar se cortan con una sierra eléctrica o sierra de pelo con la debida sujeción.

Tras el corte, se comprueba la medida de las piezas, y se realiza el limado de estas con las escofinas o limas. Para los agujeros utilizaremos el taladro con una broca de apróx. 1 cm de diámetro.

 

 

 

 

 

 

MONTAJE

Para poder pegar las piezas de la caja, antes debemos de colocar los cables que unirán al circuito y al portalámparas con la toma de corriente alterna. En nuestro caso hemos instalado un enchufe para facilitar la tarea. Tras realizar las uniones necesarias, pegamos las piezas de la caja con la pistola termoselladora.

 
lorenprieto@teleline.es