Esta es la versión html del archivo http://www.infotrac.com/Home/Home/Articles/4-4Articles.pdf.
G o o g l e genera automáticamente versions html de los documentos mientras explora la web.
Para vincularse a esta página o para marcarla, utilice el siguiente url: http://www.google.com/search?q=cache:VHF5XvNqv-YJ:www.infotrac.com/Home/Home/Articles/4-4Articles.pdf+experiencias+en+empowerment&hl=es&lr=lang_es&ie=UTF-8


Google no tiene relación con los autores de esta página ni es responsable de su contenido.
Se han resaltado estos términos de búsqueda:  experiencias  empowerment 

Page 1
ercado ha conseguido
en exclusiva una
entrevista con el
consultor y escritor
norteamericano Riaz Khadem,
autor del libro
“Administración en una
página” y consultor de varias
empresas en más de 8 países
alrededor del mundo. El
sistema de “Administración en
una página” comienza una
revolución en la simplificación
de la gestión gerencial y, al
mismo tiempo, lleva el
concepto de la administración
un paso más cercano a la
verdadera ciencia.
Los gerentes modernos están
inundados por información y
sienten que constantemente la
situación del mercado y la
competencia le cambia sus
escenarios y por ende las
variables que ellos deben
monitorear y controlar. Los
resultados obtenidos por las
empresas que han implantado el
sistema han sido extraordinarios,
mientras se ha simplificado la
información de su empresa y del
mercado que deben realmente
controlar. El resultado, la
información necesaria para ser
CORP.-
Metodología Gerencial
Para El Siglo XXI
Por Guitze M. Messina
Mercado/Marzo 1999
83

Page 2
un gerente de éxito, debe caber
en una sóla página. A
continuación,
le presentamos la
entrevista que realizamos con
este nuevo gurú de la
administración.
Sr. Khadem, brevemente, ¿de
qué se trata el concepto de la
“Administración en una
página”?
“ Administración en una
página” es una herramienta
sencilla y poderosa que ayuda a
la gerencia a lograr el éxito en su
gestión administrativa. Es un
proceso mediante el cual los
gerentes que están inundados
con números y miles de
distracciones cada día pueden
enfocar su atención en sólo
aquellos factores críticos para el
éxito de su empresa. Realmente
lo que logra es focalizar a la
gente en lo que realmente
importa: las claves del éxito. En
este proceso sencillo se
administran con una sola página
de información las actividades
que están relacionadas con el
trabajo de cada gerente y
empleado de la empresa y el
concepto aplica para manejar el
trabajo, sus finanzas personales e
inclusive la vida familiar.
Ultimamente han aparecido
muchas teorías
administrativas nuevas que
luego encontramos que fallan
en muchos as pectos, ¿cómo
sabemos que este es un caso
diferente?
Esta no es una teoría
administrativa que se pone de
moda y desaparece. La
“Administración en una página”
es un proceso que funciona con
las esencias del manejo del
personal. El mensaje es básico,
enfocarte en aquellas cosas que
puedes influenciar directamente,
recibe retroalimentación de tu
ejecución, reflexiona y ajusta tu
estrategia para conseguir tus
metas y celebra cuando logres
resultados excelentes. Esta es la
temática de un proceso
perdurable, no de moda. Por
ello no es una teoría que viene y
se va, o que promete resultados
sin esfuerzos. En realidad con la
explosión de información con
que vivimos actualmente, esta
práctica y el libro
“Administración en una página”
se convierten en más relevantes
aún.
¿Cuáles han sido los resultados
de algunos de los clientes que
han adoptado este sistema y
cuánto tiempo les ha llevado
ver los resultados?
Permíteme dar dos ejemplos:
una empresa de manufactura que
vende US$150 millones al año
triplicó su facturación a US$450
millones al mismo tiempo que
duplicó sus ganacias, todo esto
en año y medio; el segundo es
una empresa de US$1.5 billones
que cuatriplicó su valor de
mercado en tres años mientras
duplicó sus ganancias y aumentó
su tasa de mercado en todos sus
segmentos.
El sistema de
“Administración en una página”
se implementa en una serie de
pasos:
1)
Establecer unidad de
visión en objetivos
estratégicos para la empresa.
2)
El primer paso se
continua con la asignación
de responsabilidad directa de
aquellos objetivos
estratégicos de la empresa.
3)
Esto implica listar los
factores críticos para el
éxito, estos contienen la
contribución individual de
cada gerente y/o
departamento, a la estrategia
global de la empresa.
4)
Luego se alinea la
cultura de la empresa,
mediante la comparación de
las ejecutorias actuales con
las deseadas en la visión
estratégica.
5)
Luego se procede a
instalar un software (TOPS)
que produce el reporte en
una página para cada
persona en la organización.
Con la implantación de cada
paso veremos cambios en la
organización que le permiten
mejorar su nivel
competitivo, por ello
veremos mejoras graduales
desde la implantación de
cada paso.
Mercado/Marz 1999
84
“ Mi objetivo fue
ayudar a miles de
gerentes con la
utilización de una
herramienta sencilla
que les permitiera
enfocarse y ser
exitosos. Quería
sacarle el misterio a
la administración.”
CORP.-

Page 3
¿
Cree usted que este sistema
es un paso más para convertir
la administración en una
ciencia y como usted tiene una
fuerte experiencia en el campo
matemático
piensa que este es
el objectivo detrás del sistema?
Mi objetivo fue ayudar a
miles de gerentes con la
utilización de una herramienta
sencilla que les permitiera
enfocarse y ser exitosos. Quería
sacarle el misterio a la
administración. Creo que la
administración puede ser
comprendida y utilizada por toda
persona que quiera tomar su
estudio seriamente. Estoy
completamente seguro que los
principios señalados
anteriormente producen
resultados en todo tipo de
industrias y en cualquier país.
¿Ha tenido usted la
experiencia directa con el uso
de su sistema o cualquier otro
sistema gerencial?
Si, he usado otros sistemas
anteriormente al igual que con el
sistema de “Administración en
una página”. Lo que me llevó a
mi metodología fue el observar a
cientos de gerentes que estaban
fuera de enfoque, repletos de
información irrelevante,
mientras trabajaban fuertemente
para ser exitosos. Todo
comenzó con un trabajo de
consultoría con un cliente en el
área textil, los gerentes de esta
empresa se volvían locos con la
cantidad de información que
tenían y como resultado
implantamos con ellos lo que es
hoy el sistema de
“Administración en una página.”
Muchos autores rehúsan
brindar los aspectos negativos
de sus sistemas, ¿cuál ha
encontrado usted que es el
aspecto negativo del suyo?
Lo más dificil ha sido lidiar
con el personal en posiciones
gerenciales, quienes tienen
trabajos difícilmente medibles.
Estos gerentes piensan que sus
trabajos no se pueden medir.
Nosotros les probamos que todos
los trabajos se pueden y se deben
medir a pesar de la dificultad.
Así mismo, usar la creatividad y
lograr medir estos trabajos es
uno de los mayores beneficios
del sistema de administración en
una página. Por ello cuando
medimos y manejamos estos
trabajos o resultados, la mejora
en la ejecutoria es
extremadamente valiosa.
Es interesante el hecho de que
su libro está escrito como una
novela, mientras que en todo
momento se revela que su
sistema realmente está
enfocado en la gente, ¿cree
usted que se tiene que
administrar pensando en el
personal de la empresa para
ser exitoso?
Escribí el libro en forma de
novela para que las personas
aprendieran conceptos
gerenciales al mismo tiempo que
disfrutaban de la lectura. Sí,
creo que debe estar orientado al
personal para ser exitoso. El
sistema de “Administración en
una página” es para la gente y
por ello trata de ayudar a los
gerentes a focalizar el
esfuerzo de todos y a sentirse
bien con sus logros. Realmente
todo se trata de reconocer y
alentar a la gente mientras se
resuelven los problems y se
recogen los frutos del éxito del
equipo. Estos son los aspectos
indispensables de una
administración orientada a la
gente combinados con los
aspectos orientados a los datos
que te brindan un sistema
gerencial bien estructurado.
Creo que su libro y su sistema
aplica no sólo a la industria
manufacturera sino también a
los negocios de servicios, ¿ha
tenido experiencias con su
sistema en ese sector?
Ken fue un gran apoyo para
nosotros, él entiende el sistema y
cree en él porque es una
herramienta que facilita la
implantación del
empowerment” de los
empleados. Una de las grandes
ventajas de nuestro sistema es
que elimina el problema de la
delegación, donde si tus
subordinados no han realizado
bien la tarea que les fue delegada
requiere que el gerente tenga que
tomar el control de la tarea. Con
el sistema de “Administración en
una página” usted le da el
empowerment” a sus
empleados, les deja hacer sus
trabajos, les motiva a que lo
hagan bien para que puedan
guiarse solos, obviamente si
requieren de su ayuda en el
principio usted se la brindará.
Se le permite a la gente actuar y
se le dan las herramientas para
hacerlo, esto es el verdadero
empowerment”.
¿Está usted escribiendo otro
libro donde abunde un poco
más los conceptos de la
"Administración en una
página”?
Desde que escribí el libro
hemos implantado los conceptos
en ocho países y en todo tipo de
industrias, y obviamente hemos
aprendido mucho de nuestros
clientes. Ahora estamos
CORP.-
Mercado/Marzo 1999
85

Page 4
trabajando en utilizar el
concepto del libro para hacer un
sistema gerencial que relacione,
unifique y enfoque a las
organizaciones, ése es el
concepto de mi próximo libro.
Mientras, mi consejo a todos los
gerentes que deseen implantar el
sistema de la “Administración en
una página” es que sean
conscientes de la necesidad de
relacionar todos los procesos
gerenciales con nuestro sistema.
Para más información nuestra
página de Internet es
www.infotrac.com.
¿Quiesiera agregar algo mas?
Nuestro sistema no fue
creado para imponerle a los
gerentes las metas que ellos
deben tener, al contrario, sólo los
ayuda a enfocar sus energías en
lograr las variables que
determinan el logro de sus
metas. Para aquellos gerentes
que deseen saber más acerca de
las Administración en una
página” podrán hacerlo durante
mi visita en junio al país, para
ayudarles a lograr sus metas.
Guitze Messina, “Riaz Khadem:
Metodología Gerencial Para El
Siglo XXI”, Mercado, Marzo
1999
Mercado/Marzo 1999
86
CORP.-