sábado, noviembre 29, 2003
Me he...... levantado temprano, sólo con la intención de visitar el
Museo del Virreinato, y la verdad que valió la pena, es un museo que interesante
y actual que presenta obras antiguas (ya me confundí), en fin, es un buen museo
el cual vale la pena visitar.
Por fin en este rancho bicicletero se hacen
esfuerzos por crear nuevos espacios para la cultura, lástima que no los
aprovechemos, las dos ocasiones que he visitado el museo Federico Silva y esta
ocasión que visite el Museo del Virreinato, era yo, el único visitante en el
museo, tal vez sea por que en todas esas veces he ido en la mañana y los chavos
están en clases, pero y los adultos?, y los jubilados? la verdad vale la pena
darse una cuelta por estos espacios para que el gobierno ponga más atención a
este rubro.
En el museo del virreinato pueden encontrar pinturas muy
fregonas del siglo XVII y XIII, la ambientación está muy bien lograda (al igual
que en el Federico Silva), también están expuestos algunos exvotos, y esculturas
principalmente talladas en madera, así como algunas de las que se presentan en
la procesión del silencio, hay también un espacio interactivo con unas
computadoras que relatan la importancia del barroco, de la iglesia del carmen, e
informacióin detallada de cada una de las obras que están presentes en la
exposición.
Espero que los que no lo hayan visitado, lo hagan pronto,
saludos.
viernes, noviembre 28, 2003
Yawn!......como tengo mucha flojera y frío como para postear, sólo
contestaré las "Friday Five".
1. Te gusta comprar? Por que? o por que
no?
Si, me encanta comprar, es un placer tan rico como el de comer,
lástima que no siempre haya dinero.
2. Cuál fue la última cosa que
compraste?
Un chocolate "Bocadín"
3. Prefieres comprar en línea o
en una tienda establecida? Por que?
Una tienda aqui en mi rancho, por la
comodidad aunque con lo careros que son ya me he visto obligado a comprar una
que otra cosa en línea.
4. Te daban dinero de niño? Cuánto?
Si, me
daban diario una moneda de 100 pesos y eso me alcanzaba para una galleta salada
con salsa valentina.
5. Cual es la última cosa que has comprado y te
lamentas por ello?
Unas flautas de la chalita.
jueves, noviembre 27, 2003
Aw!...... mis papás viajaron ayer hacia Estados Unidos, ojalá y se
paseen mis viejitos por alla un buen rato y se liberen del stress de este rancho
bicicletero, a mi mamá ya le hacía falta una salidita pero creo que se me fueron
demasiado lejos, en fin a ver que pasa, si van a Washington ojalá y visiten la
casa blanca para que traigan fotos.
Con tanto desmadre del IPI, IVA y
demás cosas ya no se ni para que demonios es la megamarcha que van a hacer hoy
miles de personas en la Cuidad de México, la verdad no entiendo ese tipo de
manifestaciones que no llevan a nada, no he sabido de alguna marcha que
solucione algo, o... bueno si, la de los estudiantes del 68, si Diaz Ordaz no
nos hubiera hecho ese enorme favor, yo no se que sería de México, de por si
estamos jodidos, ahora no me quiero imaginar si ese movimiento hubiera
ocasionado un golpe de estado y una inestabilidad mayor, bueno el chiste es que
Cuahutemoquito va a marchar, aunque yo creo que un IVA del 10% parejo sería
bueno ya que si un ricachon se come una langosta de 300 pesos pagaría 30 de
impuesto en cambio uno que coma un kilo de frijol que le cuesta como 8 pesos,
pagaría sólo 80 centavos, lo cual no afecta en mucho su economía, pero pienso
que lo más importante es que se contara con una recaudación efectiva, pero para
que eso suceda necesita caer una bomba atómica y desaparezcamos todos los
mexicanos ya que somos (y digo somos por que todos lo hemos sido alguna vez)
unos transas de primera así que sería prácticamente inútil irse por ese lado de
hacerla más efectiva, en lo que si no estoy de acuerdo es en el impuesto a los
libros, deberían de ponerle un impuesto mayor al libro vaquero y a las
TVynovelas ya que eso si se vende como pan caliente, de por si los mexicanos no
leen, las bibliotecas públicas son una vergüenza, y ahora con el IVA extra pues
nadie va a querer comprar un libro.
Cosa que me lleva a pensar en los
carpinteros y todos aquéllos que se dedican a hacer libreros, que no se dan
cuenta que están afectando a toda una industria, con que demonios vamos a llenar
los libreros si muy apenas vamos a poder comprar unos 3 cuando mucho al año?
definitivamente creo que lo mejor que le puede pasar a México es que le caiga
una bomba atómica, es por eso que enviaré un comunicado a el Gobierno de Corea
para que se vengan a practicar acá y de paso tengan una fallita para que se
frieguen al vecino del norte, pobre de México tan lejos de Dios y tan cerca de
los Estados Unidos.
Dato inútil del día: Existe un pueblo en la India que
se llama Chicago del Este.
Bah...
martes, noviembre 25, 2003
Güeno pos...... con la novedad de que abel ya se integró a la
blogalización, pueden leer sus bizarros comentarios en su blog, la liga está en
el área de blogs (me parece apropiado haberla puesto ahi), también encontrarán
algunas similitudes de la forma de escribir ya que ambos usamos mucho los ...
(puntos suspensivos) y los paréntesis para aclarar cosas que pensamos no han
quedado lo suficientemente claras.
Pasando a otras cosas, la flojera que
traía ayer se me quitó hasta como las 8:30 pm, así que ya se imaginarán el grado
de flojera que traía; hoy ya me fui hasta bañadito al francés, y ya le agarré la
onda (sin albur) al profe con lo del plus-que-parfait, a ver si ahora si le
dedico una hora a repasar la gramática por que de plano a veces cometo errores
garrafales que hasta parezco de primer nivel.
Ayer mi asesora de tesis me
canceló mi asesoría y la verdad me cayó de perlas (la cancelación) por que no
hubiera comprendido nada de lo que me hubiera dicho, ahora resulta que será
hasta el viernes cuando la vea a ver si ya no hay modificaciones y puedo
presentar ya el documento final que me ha costado más dinero que
esfuerzo.
Ayer Tenopala por fin me entregó el libro de Tlacaelel que la
verdad ya tenía ganas de volverlo a leer, si alguna vez chance tienen chance de
leerlo háganlo para que conozcan un poco más de la historia de nuestro país y
nuestras culturas antiguas.
Bueno como la yaya me esta presionando para
chatear me voy, no sin antes darles el apunto inútil del día: El hígado animal
cumple aproximadamente 500 funciones, desde almacenar vitaminas hasta remover
los materiales de deshecho en la sangre.
Adios.
lunes, noviembre 24, 2003
No quiero trabajar...... la verdad es que tengo mucha flojera, y es que el fin de
semana estuvo algo ajetreadón, mi novia vino de visita a este rancho bicicletero
y pues me la pasé con ella casi todo el tiempo disfrutando cada segundo, estuvo
muy shido todo pero las cervezas que me tomé ayer en la tarde están haciendo
ahora estragos en mí.
Tengo una súper flojera, muy apenas me levanté para
ir a mi clase de francés, claro que no iba lúcido así que pase de noche la clase
de hoy, creo que se trato del plus-que-perfect, en fin, a ver si en un rato más
hojeo mi súper grámatica francesa de Larousse que me compré hace como una semana
en la gonvill por que estaba bien barata, me costó como 35 pesos.
Todavía
ando somnoliento así que si escribo más tonterías de las que suelo escribir no
se preocupen, estaba leyendo el otro día que una persona promedio tiene 1,460
sueños por año, sopas! yo casi no sueño, o si sueño no me acuerdo, en cambio hay
otros que hasta despiertos sueñan, creo que esa es una cifra muy díficil de
definir, pero creere fielmente en ella para tener una referencia de todo el
tiempo que gastamos en tonterías, esta madrugada soñé que mi seguro de gastos
medicos cobraba una tarifa de 28 mil pesos y yo decía que era una estupidez
pagar un seguro así dado que eso era lo que me gastaba en una operación de
cálculos renales, pero así son las cosas, hay cada sueño tan bizarro, uno
clásico es cuando puedes volar y es súper sencillo, sólo colocas los brazos en
determinada posición y comienzas a flotar, por lo regular en estos sueños las
demás personas no pueden volar contigo y te desesperas de enseñarles a volar,
eso lo se por que varias personas coinciden conmigo en esa misma clase de
sueños, siempre que sueño eso siento que es un vuelo lento, jamás vuelo
superando la Mach I, si acaso volaré como a unos 20 km/h , lo bueno es que no
tengo que pararme en cada semáforo, por lo regular donde vuelo es en carranza,
no se por que, pero como que en esa calle es más facil volar, o tal vez sea por
que tengo curiosidad de ver las palmeras deste arriba, no lo sé.
viernes, noviembre 21, 2003
Blogalización....Como he estado leyendo muchos blogs la última semana, me he
dado cuenta que es mucho mas shida la blogalización que la globalización, aqui
en estas mugres uno puede decir todo lo que le plazca sin que le den aire de la
chamba como le hicieron a Agilar Zinser.
Hablando de eso me parece muy
poca m... lo que le hizo Fox, lo bueno es que ya se le volteó la tortilla y le
dijeron sus verdades en la carta de renuncia de A.Z.; le han de haber dolido
hasta las botas por que le dieron hasta por debajo de la lengua y poco le falto
para decirle lo que realmente es, un lame ... de Collin Powell, pero en fin, no
me quiero calentar por que ya en ningún lado hay justicia, ni en estados unidos,
que se preciaban de tener un buen sistema de justicia, cómo es posible que le
cobren 3 millones de fianza a M. Jackson? me pregunto yo, eso le cobrarán a
todos los que cometen ese delito, o nadamás por que él es el rey del
pop.
Como dicen por ahi: "Algo está podrido en Dinamarca..." hasta
luego.
1. Lista cinco cosas que quisieras lograr antes de fin de
año.
Terminar mi tesis bien, hacer mi examen profesional, ver a la
yaya, tener mi càmara y mmmm comer makis.
2. Liste cinco personas con
las que has perdido el contacto y quisieras ver otra vez.
Abel,
Paloma, Claus, Cleo, Vanne
3. Lista cinco cosas que quisieras aprender
cómo hacer.
Serigrafia, Xilografía, pintar con acuarela, una máquina
de movimiento perpetuo, y mmm flamear diversos platillos
4. Lista
cinco cosas que harías si ganas la lotería.
Me compraria un depa bien
loft, pondria un cafe-bar, me compraria un coche y ya teniendo eso me casaria
con la yaya, y les haría regalos a mis hermanos y sobrinos.
5. Lista
cinco cosas que te relajan.
El incienso de lavanda, el oxigeno,
ottmar liebert, estar acurrucado con mi momia, la laika.
EMPOWERMENT EN TQM
POR: FATIMA LEON LUGO
En TQM
(Total Quiality Management), uno de los mas relevantes principios que
intervienen es la participación total del personal; y es ahí donde Empowerment,
basado en la facultación e involucramiento del personal dentro de la
organización, juega un papel relevante para el desarrollo exitoso de un Sistema
de Gestión de Calidad dentro de una organización.
En la mayoría de las
organizaciones que desean implantar TQM se centran más en como implementar una
receta técnica para adquirir un Sistema de Gestión de Calidad efectivo y muy
pocas organizaciones se centran en las personas que van a integrarlo, siendo que
la calidad la hacen las personas. ¿Porque no entonces darle la debida atención
al personal que es finalmente el que va a construir calidad dentro de la
empresa? Empowerment lo hace y se toman en cuenta las habilidades y cultura de
cada uno de los integrantes para apoyar los valores y el logro de los objetivos
de la organización.
Empowerment es facultar, autorizar, una filosofía
mediante la cual el empleado tiene influencia y poder de decisión sobre su
trabajo.
Empowerment esta basado en la creencia que los empleados necesitan
a la organización como la organización necesita a los empleados. Un empleado no
solamente necesita a la compañía por su dinero, y cuando esto sucede es que el
empleado no se siente parte de un todo dentro de la compañía, cuando se da un
sentido de pertenencia por parte del empleado, el trabajador sabe que es
importante para la empresa y contribuirá a la mejora de procesos a su cargo y a
la integración del personal, teniendo un ambiente mas propicio para desarrollar
su trabajo. Con Empowerment la persona que esta directamente involucrada con los
procesos es la que generalmente detecta una posible mejora a realizar y sus
sugerencias son escuchadas, se toma una acción en base a sus argumentos.
El
facultamiento de los empleados empieza en la alta dirección bajando a los
siguientes niveles, un administrador líder no será capaz de facultar a sus
subordinados si este no fue primero facultado por la alta dirección y asi
sucesivamente en los demás niveles. Se debe tener presente en Empowerment que
los lideres deben tratar a los empleados como les gustaría que sus jefes los
trataran, esto es muy importante, porque el punto crítico del TQM es reconocer
la importancia de las necesidades del cliente externo, y si el empleado como
cliente interno no es tratado correctamente no se puede esperar que el empleado
trabaje en pro del bien de un cliente externo.
Es importante mencionar que en
la implantación de Empowerment se requiere que cada empleado entienda el plan,
metas, objetivos, misión, visión, necesidades del cliente y estrategias de la
organización. Si no existe una definición clara de lo anterior el empleado no
sabrá a donde quiere llegar y tomara decisiones que cree convenientes en vez de
las que el sistema necesita.
Al implementar Empowerment, su personal
tiene, sentido de pertenencia, poder sobre el que y como son hechas las cosas,
sus ideas y propuestas son reconocidas y saben que son importantes para la
empresa, derivando todo esto en una mejor calidad de vida para el empleado y
participación del personal con alto grado de responsabilidad. Además lo más
importante es que actuarán conforme a lo que se necesita de acuerdo con las
directrices de la empresa.
Sin embargo en Empowerment también existen
algunas deficiencias que se presentan a lo largo de su implementación como la
tensión al no palpar resultados rápidos y querer regresar al sistema anterior,
se da el abuso de poder, o el asignar demasiada responsabilidad para algunos
individuos e igualmente que los individuos se enfoquen en su éxito y no en el de
grupo.
Para finalizar Empowerment es más que simples reglas, sugerencias
o alguna definición, es todo una filosofía que si se quiere adoptar en una
organización debe ser poco a poco. Se puede asegurar que TQM esta condenado al
fracaso si no se da Empowerment en sus empleados, adquiriendo este sentido de
pertenencia, lealtad y participación con todos los miembros, incluida la alta
dirección.
jueves, noviembre 20, 2003
Datos inútiles....Elvis Presley nació en el seno de una familia muy pobre. Cuando
cumplió 11 años, sus padres no pudieron comprarle la bicicleta que deseaba, y
para consolarlo le compraron una guitarra, que según esperaban le serviría
también para evitar que "se metiera en líos".
La primera grabación de
una voz humana registró las siguientes palabras "María tenía un corderito de
vellón tan blanco como la nieve". La misma tuvo lugar en 1877 y fue realizada
por Thomas Alva Edison.
El rey Francisco I de Inglaterra le compró a
Leonardo da Vinci la Mona Lisa o Gioconda, por 492 onzas de oro. El monarca usó
la obra de arte para decorar su cuarto de baño en Fontainebleu.
Hasta el
siglo XVIII, cuando Vitus Bering descubrió el estrecho que lleva su nombre, se
creía que Asia y Norteamérica estaban unidas por un istmo.
martes, noviembre 18, 2003
Mocos...Capítulo Ducentésimo vigésimo cuarto: ¿Por qué siempre que un
hombre entra en un servicio a mear salpica fuera de la taza?
Sí las
estadísticas llevan razón, que suelen llevarla y en este caso seguro que la
llevan, sólo un 3,5% de las personas no han hecho nunca algo que el resto de los
mortales hacemos, al menos, una vez cada seis horas: meternos el dedo en la
nariz.
Está estudiado científicamente y todo, nos hurgamos la nariz unas
cuatro veces al día aunque, eso sí, por distintas causas. La más frecuente es,
sin duda, sacarse ese moco seco que molesta, pero hay hasta quien en la encuesta
contestó que se metía el dedo en la nariz para excitarse sexualmente. Oye, cosas
más raras se han visto que meter un dedo por algún agujero para ponerse
"cachondo" ¿no?
Y aunque podría dar para mucho esto de "sacar entradas"
que dicen en mi pueblo finamente, (incluso hay una enfermedad por hurgarse más
de la cuenta: la rinotilexomanía), estaba yo hoy más interesado en saber si
había además algún apartado del estudio que dijera que hacemos después de
capturar esas mucosidades, resecas o líquidas, que de todo hay.
Y es que
son muchos miles de toneladas de mocos sueltos cada minuto como para no
preocuparse por el tema.
Pues lo hay, según el estudio el 28,6 % confesó
que los arroja al suelo y sólo un 7,6 % reconoció que los pega en lo que tenga
más a mano (algo fácil de comprobar que es evidentemente falso en cuanto se mira
debajo de cualquier silla).
Pero lo más curioso es ese confeso 8 % que
para deshacerse de la mercancía nasal no duda en comérsela. Por cierto, que
sobre este particular el estudio aclara que, desde el punto de vista del
gourmet, los mocos son toda una delicatessen, muy sabrosos, con un toque
ligeramente salado y muy ricos en sodio y potasio.
Y no hagáis ascos ni
os pongáis escrupulosos, que tire la primera piedra el que, aunque fuera de
niño, no se ha comido sus mocos. (Y sólo para mentes abiertas el chiste de
siempre en estos casos: dos en el parque besándose apasionadamente a tornillo,
uno le dice a otro: creo que me has pasado el chicle, a lo que el otro le
contesta, no cariño, es que tengo catarro).
Tomado de:
http://peluche.blogspot.com/ :::::: =)
lunes, noviembre 17, 2003
Por fin....Después de 15 días por fin pude enviar la documentación que se
me fue requerida para entrar a la convocatoria del intercambio con Francia,
espero y se haga algo shido por que si no si me voy a awitar cañon.
Eran
las 4:30 y aún no podía enviarlos, y es que necesitaba la firma de Daniel
Bournat un ex-profesor mío que da clases en la alianza y necesitaba una carta de
recomendación de él, es buena persona pero algo estricto, me gusta la forma como
se sienta por que es capaz de doblar las piernas de una forma increíble, yo creo
en su otra vida fue contorsionista, quisiera sentarme así pero estoy muy gordo y
mis rodillas ya no funcionan bien, no se si sea por eso que me duele la espalda
a veces, la siento cansada casi todo el día y aunque duerma mucho no descanso,
shale....
Juanita una cliente del cafe me regalo un carlos V, creo que es
lo más dulce que me ha pasado en el día por que hoy no he probado las mieles del
amor por que no ha entrado mi primor jaja shale... el stress
afecta.
Adiós
Tengo prisa! .... Mucha prisa!
domingo, noviembre 16, 2003
Hoy platique con ric y la verdad yo tambien lo extrañaba mucho,
siempre ha sido mi fuerza y el solo conoce realmente como soy interiormente,
ojala y como dice el me pueda dar mi escapadita para san luis quiero estar con
el y pasarmela shido por alla despues de tanto dia de trabajo en la escuela,
solo quiero decirte bb que gracias por ser asi y por ser tan tu
te quiero
tu yaya
Ayer volví a platicar con mi novia, la verdad es que ya la
extrañaba, tenía varios días sin verla y pos si se awita uno, ojalá que pueda
venir la próxima semana al bodorrio =).
Ayer y hoy he tenido a Jose
Miguel (mi sobrino) en casa, supongo que usa Energizer MAX por que no para en
todo el día, pero es shido pasar el tiempo con él por que se aprenden mil de
cosas, hoy juegamos fut-bol e iluminamos un cuaderno.
Mi mamá esta triste
por mi intención de irme a Francia pero ni modo, sé que si me voy sabrá
asimilarlo.
Ya me voy para hacer algo de mi tesis...
PS. Gracias a
mi primo por el interés, ahora mismo te he mandado la invitación...
sábado, noviembre 15, 2003
Es sabadito y estoy en mi casa jeje, extraño mochis te mando un beso ric y un abrazo
... pero voy a contestar mis Friday Five, hélas
aqui...
1. Usando un adjetivo, describe tu espacio
actual.
Corto
2. Usando dos adjetivos describe a tu Jefe del
Trabajo.
Interesante, Experimentado
3. Usando tres adjetivos,
describe tu hobbie favorito.
Divertido, Ilustrativo, Intimo
4.
Usando cuatro adjetivos, describe tu día típico.
Aburrido, Cansado,
Largo, Tradicional
5. Usando cinco adjetivos, describe tu vida
ideal.
Inteligente, Larga, Ligera, Fácil, Compartida
Tengo sueño,
adiós....
viernes, noviembre 14, 2003
Creo que ya...... he resuelto el problema del fondo, ahora sólo tengo que
resolver el problema de los acentos, de pronto mi vida se ha vuelto
problemática, =).
Estoy más tranquilo ahora y creo que por eso tuve la
paciencia para leer las instrucciones de uso jaja, ya decía yo que ese botoncito
de help para algo tenía que servir.
No tengo mas que decir así que sean
felices.
Bueno este es mi primer post y no se como demonios ponerle una
imagen de fondo con XHTML a mi blog, ya estoy harto, me duele la cabeza, tengo
una hora y media intentando modificar la imagen de fondo, no puede
ser.
Para colmo hay un incendio cerca del cafe y huele a rayos, creo que
eso contribuye a que me duela la cabeza.
Hoy ayuné, todo por un maldito
certificado médico que me dieron en el Centro de Salud, que si no es por que voy
a hablar con el caca-grande no me lo dan.
En fin.... estoy harto
de los blogs en mi primer post =(