Proceso electoral incide en ventas de boletos
aéreos
 |
|
 |
Reducción es hasta del ocho por
ciento | |
Las agencias de viajes han
experimentado una reducción de hasta el 8 por ciento en sus
ventas de boletos aéreos, motivados por el año electoral. LA
PRENSA/I. HERNANDEZ. |
|
Martha Danelia Corea martha.corea@laprensa.com.ni
Un descenso de entre el 5 y 8 por ciento en sus
volúmenes de ventas de boletos aéreos han sufrido agencias de viajes
en comparación con el año pasado, según declaraciones de fuentes del
sector.
“Hay muchos factores que inciden en ese descenso.
Primero, probablemente, en este año electoral hay menos personas
viajando porque tienen que permanecer más tiempo en el país;
segundo, hay una recesión mundial que nos afecta”, explicó Roberto
Cuadra, gerente general de Viajes Atlántida.
Igualmente,
para Olimpia Bárcenas, gerente general de Viajes América, ha habido
un descenso en las ventas, motivado por factores electorales.
“Se ha sentido un poco la situación de la gente que hacía
sus planes de vacaciones y nos lo han retenido porque están en
espera de ver qué pasa, creo que el año electoral ha influido un
poco en las ventas y en que la gente tome la decisión de tomar sus
vacaciones, o hacer su vida normal, o cualquier viaje de negocio, de
inversión que tenía planeado hacer, eso como que ha retenido un
poco”, comentó Bárcenas.
Pese a esta situación, las agencias
siguen teniendo sus temporadas altas, “aunque en un menor volumen”.
En ese sentido, los entrevistados coincidieron en que las
temporadas altas son Semana Santa, agosto y diciembre.
“Son
las tres épocas del año que el movimiento de pasajeros alcanza su
incremento. Agosto es un mes alto por el verano, los colegios en
Estados Unidos están de vacaciones y muchas personas están saliendo
de las universidades. Diciembre y Semana Santa es temporada alta por
las vacaciones”, detalló Cuadra.
Para Bárcenas, “ahorita se
siente como que todo ha bajado, tenemos temporadas donde se nos
incrementan las ventas y otros meses donde no hay clientes
eventuales, sino que clientes fijos. Sí existen épocas donde nos va
muy bien, donde se aumenta el turismo, donde la gente planea sus
vacaciones, sus viajes de placer, y (entonces) se vende muy bien”.
TARIFAS DEPENDEN DE TEMPORADAS
Según explicó
la gerente general de Viajes América, las tarifas aéreas están
regidas por las temporadas, es así como en temporada alta, el valor
del boleto sufre incrementos, y en temporadas bajas se reduce.
“Por ejemplo, las tarifas a Europa se incrementan cuando es
verano en Europa, las tarifas a los Estados Unidos incrementan
cuando existe la gran demanda por días feriados, vacaciones, verano.
La gente se programa para viajar y programa sus vacaciones, eso hace
que haya un incremento en las tarifas, existen temporadas bajas,
donde yo creo que en las líneas aéreas hay poca demanda, entonces
ellos bajan las tarifas para que la gente se entusiasme a viajar,
aunque no sea en época de vacaciones”, agregó Bárcenas.
También las tarifas están en dependencia de la clase en que
desea viajar el pasajero, es así como el valor del boleto puede
superar los 300 dólares. Siendo la más demandada la clase económica
y la tarifa por 30 días por ser las más baratas.
EE.UU.
EL MAS DEMANDADO
Entre los destinos más demandados por
los pasajeros están, en Estados Unidos, Miami, Washington, Los
Ángeles, San Francisco; Centroamérica; Sudamérica y Europa.
“En los viajeros tenemos muchas empresas nacionales,
organismos internacionales, embajadas. Me atrevería a decir que, tal
vez, están como equiparados tanto el viajero nicaragüense como el
extranjero por los clientes que tenemos”, comentó Bárcenas quien
aseguró que al año venden un promedio de 18,000 boletos a lo que
llaman la producción física de boletos.
Mientras que Cuadra,
aseguró que Viajes Atlántida vende un promedio de 1,200 boletos
mensuales.
Entre los servicios que ofrecen las agencias de
viajes están las ventas de boletos aéreos, paquetes turísticos,
cruceros y ferias.
REGIDOS POR IATA
- De
acuerdo con la licenciada Olimpia Bárcenas, gerente general de
Viajes América, las agencias de viajes están regidas por la
Asociación Internacional de Trasporte Aéreo (IATA por sus siglas en
inglés).
- IATA fue establecida en 1945 para representar y
servir a la Industria Aérea.
- Dirige la cooperación entre
las Líneas Aéreas, establece los estándares de la industria, fija
las normas de seguridad y administra conciliaciones financieras.
- Además coordina la producción y distribución de todos los
boletos aéreos, domésticos e internacionales, emitidos mundialmente
por las agencias de Viajes afiliadas a IATA.
- Existen 15
Líneas Aéreas, afiliadas a IATA. La venta total anual de las
Agencias de Viajes afiliadas a IATA en Nicaragua durante el año
2000, fue de 35 millones de dólares.
- “Nosotros (las
agencias) tenemos que enviar un reporte quincenal de nuestras ventas
con las copias de los respectivos tiquetes. Nosotros pagamos
completamente todo a IATA, ellos recaudan hasta los impuestos que
tenemos aquí más los impuestos de los países a viajar”, detalló
Bárcenas.  |