WIMBLEDON 2001
Magüi llegó a Wimbledon con mucha moral por su final en Eastbourne, pero las cosas no fueron nada bien y perdió en primera ronda contra la rusa Nadia Petrova, que ya la había derrotado en Roland Garrós.
Sus declaraciones después de ese partido.
(http://www.en-canarias.com (26/06/2001))
Magüi Serna no ve lejos superar a Conchita pese a su eliminación en Wimbledon
La eliminación de ayer -martes, 26-06-01- en la primera ronda de Wimbledon, donde el año pasado había alcanzado los cuartos de final, no doblega el ánimo de la canaria Magüi Serna, que aseguró que no ve lejos superar a Conchita Martínez como segunda jugadora española.
"Si sigo así, con resultados como la final de la semana pasada en Eastbourne, no veo tan lejos superarla. Está en el número 20 y yo en el 24 hasta este torneo, y Arantxa tampoco anda lejos, en el 15, con lo que igual podría alcanzarla si hago buenos resultados hasta el final de temporada", aseguró Serna, que cayó por 6-3, 2-6 y 6-2 frente a la rusa Nadia Petrova.
En cuanto a ese partido, en el que cayó precisamente ante la misma rival que la batió en Roland Garrós hace cuatro semanas, Magüi Serna aseguró: "Fue un partido cerrado. La primera ronda siempre es difícil, y ya sabía que ella era una jugadora peligrosa, que saca bien. Tuve oportunidades de break que no aproveché".
Serna admitió que se había sentido cansada por la intensa pasada semana que tuvo en Eastbourne, aunque tampoco planteó esa circunstancia como excusa: "El problema es que tuve más fallos de lo que es normal en mí. Además, la pista estaba algo más lenta de lo que esperaba por el calor de estos últimos días".
Serna recordó con especial amargura las tres oportunidades de break que tuvo al comienzo del tercer set: "No hice ninguna, y luego, como tenía que arriesgar mucho con mi saque, le concedí a ella una oportunidad similar y no falló. Ella es una buena jugadora, que no me permitió entrar en ritmo, y además cuando mejor me encontraba pidió ayuda médica, algo que me paró un poco".
La jugadora canaria no conocía que su paisana Marta Marrero estaba meditando dejar las islas para progresar en su juego, pero encontró la decisión "lógica": "Hay momentos en que no puedes evolucionar, jugando siempre con la misma suerte. Entiendo que se marche, porque yo lo hice con trece años".