Partners for Success Award Presentation
Durante la presentación del premio Partners for Success (compañeros para el éxito) para Mercedes Paz, mentora de Magüi, durante el torneo de Miami 2002. Algunas declaraciones de Magüi y Mercedes.
(Parte del artículo de http://www.nasdaq-100open.com/news/intrvws/2002/0322f.html)
Presentado por Billie Jean King
BILLIE JEAN KING: Hoy estamos dándole el premio a la gratitud al mentor a Mercedes Paz. Ella ha sido una gran mentora para Magüi Serna, y ahora también está ayudando a María Emilia Salerni de Argentina.
Mercedes, ya te conozco unos miles de años (riendo).
MERCEDES PAZ: Guau.
Por supuesto, su discípula Magüi Serna de España también es una gran jugadora.
Le pasaré el turno a Magüi para que hable de su mentora, Mercedes Paz.
MAGÜI SERNA: Bueno, simplemente quería decir unas pocas palabras. En realidad las he escrito.
Me gustaría darte las gracias por todo tu apoyo durante estos últimos cuatro años. Como recordarás, cuando el Sanex WTA Tour me dijo que recibiría un mentor, estaba muy ilusionada, pero también muy nerviosa. Una vez empecé a trabajar contigo, mis preocupaciones desaparecieron. Me ayudaste un montón hablando conmigo y escribiéndome e-mails, y compartiendo conmigo tus muchos años de conocimiento.
Nunca olvidaré aquella vez que estaba en Australia y tuve una derrota muy dura. Estaba muy disgustada y un poco confusa. Pero entonces recibí un mensaje tuyo. Me decías que no me preocupara, que era el principio del año, que sólo era un partido, y que tenía muchos delante de mí. Quería que supieras que este momento fue muy importante para mí y que me demostró lo mucho que estabas allí para apoyarme.
Enhorabuena por este premio. Te lo mereces.
Gracias también al Partners for Success por darme esta gran mentora.
Gracias, Billie Jean, por pasar tiempo con cada una de nosotras y con nuestras mentoras.
Finalmente, Mercedes, gracias por ser mi mentora y amiga. Espero estar en contacto contigo muchísimos años.
MERCEDES PAZ: Gracias.
Bueno, esto es maravilloso. Muy bonito. Buenos recuerdos.
Me gustaría agradecer a la WTA la oportunidad de devolver algo al tenis, quiero decir, ayudar un poco en la carrera de Magüi.
Al principio estaba muy nerviosa, porque era la primera vez que hacía esto y no sabía mi capacidad para hacerlo. Pero con Magüi es muy fácil, ya que hablamos la misma lengua y nos hicimos amigas enseguida. Así que haces mi trabajo muy fácil. Me divierto mucho haciéndolo.
Y también me gustaría darte las gracias, Billie Jean, porque fuiste una de mis inspiraciones. Recuerdo en Hilton Head cuando nos sentaste en la habitación y nos dijiste que tenías que ser una líder en este juego, que debías marcar la diferencia. Por eso, para mí fue una manera de despertarme, y todavía lo recuerdo.
Gracias por todo lo que estás dándole al tenis y por ser la líder de este programa. Creo que es muy bueno para las jugadoras que llegan.
Magüi, sé que todavía no lo has dado todo. En Argentina, te estoy siguiendo todas las semanas. Sé que vamos a ver mucho más. Te deseo mucha suerte en tu carrera. Sé que vas a ir más lejos y que algún día te convertirás en una gran mentora.
Así que mucha suerte, Magüi.
MAGÜI SERNA: Gracias.
¿Alguna pregunta para alguna de las dos?.
PREGUNTA: ¿Puedes describir con más detalle cuáles han sido los componentes más importantes de lo que Mercedes ha hecho por ti?. ¿Fue más ayuda técnica?.
MAGÜI SERNA: No, fue más cuando empecé a jugar, era muy joven. No sabía nada del circuito. Me enseñó muchas cosas del circuito y cómo sobreponerte, por ejemplo, cuando eres joven y empiezas a perder partidos en los que no juegas muy bien, te vienes abajo enseguida. Ella me ayudó mucho con eso, hacer que recuperara la confianza y diciendo, es el principio. Todo el mundo pasa por lo que estás pasando. No vas a ser la única.
O sea, que me ayudó más en el aspecto mental.
MERCEDES PAZ: Para mí fue genial porque estaba al final de mi carrera cuando estuve con Magüi en Madrid. Por eso fue muy bueno para mí. Porque entonces supe lo que pensaba entre los puntos, cuáles eran sus puntos fuertes tanto en la pista como fuera de ella.
A veces, por ejemplo, especialmente en los Grand Slams, generalmente tiene mucha presión porque quiere hacerlo bien. A veces esos nervios le hacen hundirse. Yo le digo, vamos, éste es tu primer Open USA, te quedan muchos más. Así que dáte tiempo, no va a pasar, tienes que estar preparada. A veces tendrás eso."